La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017
- Autores
- Boris, Agustina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paredes Rodríguez, Rubén
- Descripción
- La presente tesina busca analizar el modo en qué distintos actores gubernamentales y no gubernamentales realizaron una instrumentalización del sectarismo en Irak y cuáles fueron sus consecuencias durante el período 2006-2017. Partiendo de esta base, se plantean tres objetivos específicos, íntimamente relacionados entre sí: en primer lugar, se propone identificar los actores que realizaron una instrumentalización del sectarismo en el período de estudio. En segundo lugar, se busca describir los sucesos que profundizaron las divisiones sectarias. Finalmente, se procede a analizar cuáles fueron las consecuencias de dicha instrumentalización, atendiendo a la realidad nacional iraquí y al contexto regional
Fil: Fil: Boris, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Sectarismo
Irak
Estado Islámico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26356
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f6a984d4f66df069d920a9787bf4994a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26356 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017Boris, AgustinaSectarismoIrakEstado IslámicoLa presente tesina busca analizar el modo en qué distintos actores gubernamentales y no gubernamentales realizaron una instrumentalización del sectarismo en Irak y cuáles fueron sus consecuencias durante el período 2006-2017. Partiendo de esta base, se plantean tres objetivos específicos, íntimamente relacionados entre sí: en primer lugar, se propone identificar los actores que realizaron una instrumentalización del sectarismo en el período de estudio. En segundo lugar, se busca describir los sucesos que profundizaron las divisiones sectarias. Finalmente, se procede a analizar cuáles fueron las consecuencias de dicha instrumentalización, atendiendo a la realidad nacional iraquí y al contexto regionalFil: Fil: Boris, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesParedes Rodríguez, Rubén2023-09-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26356spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:18:52Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26356instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:18:52.9RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017 |
title |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017 |
spellingShingle |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017 Boris, Agustina Sectarismo Irak Estado Islámico |
title_short |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017 |
title_full |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017 |
title_fullStr |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017 |
title_full_unstemmed |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017 |
title_sort |
La instrumentalización del sectarismo en Irak por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en el período 2006-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boris, Agustina |
author |
Boris, Agustina |
author_facet |
Boris, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paredes Rodríguez, Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sectarismo Irak Estado Islámico |
topic |
Sectarismo Irak Estado Islámico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina busca analizar el modo en qué distintos actores gubernamentales y no gubernamentales realizaron una instrumentalización del sectarismo en Irak y cuáles fueron sus consecuencias durante el período 2006-2017. Partiendo de esta base, se plantean tres objetivos específicos, íntimamente relacionados entre sí: en primer lugar, se propone identificar los actores que realizaron una instrumentalización del sectarismo en el período de estudio. En segundo lugar, se busca describir los sucesos que profundizaron las divisiones sectarias. Finalmente, se procede a analizar cuáles fueron las consecuencias de dicha instrumentalización, atendiendo a la realidad nacional iraquí y al contexto regional Fil: Fil: Boris, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La presente tesina busca analizar el modo en qué distintos actores gubernamentales y no gubernamentales realizaron una instrumentalización del sectarismo en Irak y cuáles fueron sus consecuencias durante el período 2006-2017. Partiendo de esta base, se plantean tres objetivos específicos, íntimamente relacionados entre sí: en primer lugar, se propone identificar los actores que realizaron una instrumentalización del sectarismo en el período de estudio. En segundo lugar, se busca describir los sucesos que profundizaron las divisiones sectarias. Finalmente, se procede a analizar cuáles fueron las consecuencias de dicha instrumentalización, atendiendo a la realidad nacional iraquí y al contexto regional |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26356 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975043804463104 |
score |
12.993085 |