Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense

Autores
Favre, Julián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Biselli, Rubén
Descripción
El cine y la televisión son medios de comunicación y de manifestación artística que reúnen diversas formas de expresión —imágenes, trazos gráficos, palabras, sonidos—, por lo que siempre han sido objetos de estudio relevantes para el campo de la comunicación. Precisamente en este caso nos interesa indagar sobre las películas y series de ficción producidas por Hollywood, que refieran en menor o mayor grado a Argentina, ya sea por presentar personajes argentinos, por visitar nuestro país o simplemente deslizar enunciados referentes a Argentina. En ese sentido, Hollywood tal vez suene como un concepto abstracto, que utilizaremos para referirnos a la gran industria audiovisual estadounidense, asentada casi en su totalidad en la ciudad de Los Ángeles, donde se fueron instalando los principales estudios de cine desde principios del siglo XX y que rápidamente han llegado a conformar una meca del cine mundial
Fil: Fil: Favre, Julián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Cine
Hollywood
Representaciones
Imaginarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15971

id RepHipUNR_efe891372d03344cbdf190f93b52eecb
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15971
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidenseFavre, JuliánCineHollywoodRepresentacionesImaginariosEl cine y la televisión son medios de comunicación y de manifestación artística que reúnen diversas formas de expresión —imágenes, trazos gráficos, palabras, sonidos—, por lo que siempre han sido objetos de estudio relevantes para el campo de la comunicación. Precisamente en este caso nos interesa indagar sobre las películas y series de ficción producidas por Hollywood, que refieran en menor o mayor grado a Argentina, ya sea por presentar personajes argentinos, por visitar nuestro país o simplemente deslizar enunciados referentes a Argentina. En ese sentido, Hollywood tal vez suene como un concepto abstracto, que utilizaremos para referirnos a la gran industria audiovisual estadounidense, asentada casi en su totalidad en la ciudad de Los Ángeles, donde se fueron instalando los principales estudios de cine desde principios del siglo XX y que rápidamente han llegado a conformar una meca del cine mundialFil: Fil: Favre, Julián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBiselli, Rubén2019-08-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15971spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:18Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15971instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:18.417RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense
title Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense
spellingShingle Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense
Favre, Julián
Cine
Hollywood
Representaciones
Imaginarios
title_short Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense
title_full Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense
title_fullStr Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense
title_full_unstemmed Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense
title_sort Argentina según Hollywood : las representaciones argentinas en series y películas de la industria audiovisual estadounidense
dc.creator.none.fl_str_mv Favre, Julián
author Favre, Julián
author_facet Favre, Julián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biselli, Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Cine
Hollywood
Representaciones
Imaginarios
topic Cine
Hollywood
Representaciones
Imaginarios
dc.description.none.fl_txt_mv El cine y la televisión son medios de comunicación y de manifestación artística que reúnen diversas formas de expresión —imágenes, trazos gráficos, palabras, sonidos—, por lo que siempre han sido objetos de estudio relevantes para el campo de la comunicación. Precisamente en este caso nos interesa indagar sobre las películas y series de ficción producidas por Hollywood, que refieran en menor o mayor grado a Argentina, ya sea por presentar personajes argentinos, por visitar nuestro país o simplemente deslizar enunciados referentes a Argentina. En ese sentido, Hollywood tal vez suene como un concepto abstracto, que utilizaremos para referirnos a la gran industria audiovisual estadounidense, asentada casi en su totalidad en la ciudad de Los Ángeles, donde se fueron instalando los principales estudios de cine desde principios del siglo XX y que rápidamente han llegado a conformar una meca del cine mundial
Fil: Fil: Favre, Julián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description El cine y la televisión son medios de comunicación y de manifestación artística que reúnen diversas formas de expresión —imágenes, trazos gráficos, palabras, sonidos—, por lo que siempre han sido objetos de estudio relevantes para el campo de la comunicación. Precisamente en este caso nos interesa indagar sobre las películas y series de ficción producidas por Hollywood, que refieran en menor o mayor grado a Argentina, ya sea por presentar personajes argentinos, por visitar nuestro país o simplemente deslizar enunciados referentes a Argentina. En ese sentido, Hollywood tal vez suene como un concepto abstracto, que utilizaremos para referirnos a la gran industria audiovisual estadounidense, asentada casi en su totalidad en la ciudad de Los Ángeles, donde se fueron instalando los principales estudios de cine desde principios del siglo XX y que rápidamente han llegado a conformar una meca del cine mundial
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15971
url http://hdl.handle.net/2133/15971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340748922454016
score 12.623145