El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario.
- Autores
- Cuesta Ramunno, Estibaliz
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abonizio, Marta
- Descripción
- El siguiente trabajo conforma el informe final de la Tesis de Grado de la carrera de Licenciatura en Antropología de la Universidad Nacional de Rosario. La problemática trabajada se centró en el estudio de carácter exploratorio de los saberes médicoprofesionales, por medio del análisis de representaciones y observación de las prácticas que los profesionales de la salud realizan sobre la obesidad en un Centro de Salud Pública Provincial de la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Realizando trabajo de campo, en el mismo, durante el período comprendido entre mayo del 2006 y diciembre del mismo año. Ésta problemática fue abordada desde un enfoque antropológico-etnográfico que privilegió las técnicas de investigación cualitativas, como el análisis de documentos institucionales y ministeriales, observaciones y entrevistas informales. A partir de la información se construyo datos que fueron analizados a través de los referentes teóricos propuestos. Acercándome de éste modo a la producción y construcción de un “saber antropológico” sobre las prácticas y representaciones sobre los sujetos que “trabajan” con la obesidad.
Fil: Fil:Cuesta Ramunno, Estibaliz: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-Cultural;Argentina - Materia
-
Antropología de la Salud
Obesidad
Atención Primaria de la Salud
Saber médico/profesional
Enfoque antropológico
Técnicas cualitativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y ........…Estibaliz Cuesta Ramunno...…. (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 39800416.., autor/a de LA TESIS / TESINA / TRABAJO FINAL denominada (consignar título completo) “La obesidad: un padecimiento “poco visible”. “El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario” (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22510
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_eb0a70d4c748ef4100e022715be8288d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22510 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario.Cuesta Ramunno, EstibalizAntropología de la SaludObesidadAtención Primaria de la SaludSaber médico/profesionalEnfoque antropológicoTécnicas cualitativasEl siguiente trabajo conforma el informe final de la Tesis de Grado de la carrera de Licenciatura en Antropología de la Universidad Nacional de Rosario. La problemática trabajada se centró en el estudio de carácter exploratorio de los saberes médicoprofesionales, por medio del análisis de representaciones y observación de las prácticas que los profesionales de la salud realizan sobre la obesidad en un Centro de Salud Pública Provincial de la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Realizando trabajo de campo, en el mismo, durante el período comprendido entre mayo del 2006 y diciembre del mismo año. Ésta problemática fue abordada desde un enfoque antropológico-etnográfico que privilegió las técnicas de investigación cualitativas, como el análisis de documentos institucionales y ministeriales, observaciones y entrevistas informales. A partir de la información se construyo datos que fueron analizados a través de los referentes teóricos propuestos. Acercándome de éste modo a la producción y construcción de un “saber antropológico” sobre las prácticas y representaciones sobre los sujetos que “trabajan” con la obesidad.Fil: Fil:Cuesta Ramunno, Estibaliz: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-Cultural;ArgentinaAbonizio, Marta2007-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22510spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y ........…Estibaliz Cuesta Ramunno...…. (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 39800416.., autor/a de LA TESIS / TESINA / TRABAJO FINAL denominada (consignar título completo) “La obesidad: un padecimiento “poco visible”. “El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario” (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR.Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:05Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22510instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:05.433RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario. |
title |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario. |
spellingShingle |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario. Cuesta Ramunno, Estibaliz Antropología de la Salud Obesidad Atención Primaria de la Salud Saber médico/profesional Enfoque antropológico Técnicas cualitativas |
title_short |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario. |
title_full |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario. |
title_fullStr |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario. |
title_full_unstemmed |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario. |
title_sort |
El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuesta Ramunno, Estibaliz |
author |
Cuesta Ramunno, Estibaliz |
author_facet |
Cuesta Ramunno, Estibaliz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abonizio, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología de la Salud Obesidad Atención Primaria de la Salud Saber médico/profesional Enfoque antropológico Técnicas cualitativas |
topic |
Antropología de la Salud Obesidad Atención Primaria de la Salud Saber médico/profesional Enfoque antropológico Técnicas cualitativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo conforma el informe final de la Tesis de Grado de la carrera de Licenciatura en Antropología de la Universidad Nacional de Rosario. La problemática trabajada se centró en el estudio de carácter exploratorio de los saberes médicoprofesionales, por medio del análisis de representaciones y observación de las prácticas que los profesionales de la salud realizan sobre la obesidad en un Centro de Salud Pública Provincial de la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Realizando trabajo de campo, en el mismo, durante el período comprendido entre mayo del 2006 y diciembre del mismo año. Ésta problemática fue abordada desde un enfoque antropológico-etnográfico que privilegió las técnicas de investigación cualitativas, como el análisis de documentos institucionales y ministeriales, observaciones y entrevistas informales. A partir de la información se construyo datos que fueron analizados a través de los referentes teóricos propuestos. Acercándome de éste modo a la producción y construcción de un “saber antropológico” sobre las prácticas y representaciones sobre los sujetos que “trabajan” con la obesidad. Fil: Fil:Cuesta Ramunno, Estibaliz: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-Cultural;Argentina |
description |
El siguiente trabajo conforma el informe final de la Tesis de Grado de la carrera de Licenciatura en Antropología de la Universidad Nacional de Rosario. La problemática trabajada se centró en el estudio de carácter exploratorio de los saberes médicoprofesionales, por medio del análisis de representaciones y observación de las prácticas que los profesionales de la salud realizan sobre la obesidad en un Centro de Salud Pública Provincial de la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Realizando trabajo de campo, en el mismo, durante el período comprendido entre mayo del 2006 y diciembre del mismo año. Ésta problemática fue abordada desde un enfoque antropológico-etnográfico que privilegió las técnicas de investigación cualitativas, como el análisis de documentos institucionales y ministeriales, observaciones y entrevistas informales. A partir de la información se construyo datos que fueron analizados a través de los referentes teóricos propuestos. Acercándome de éste modo a la producción y construcción de un “saber antropológico” sobre las prácticas y representaciones sobre los sujetos que “trabajan” con la obesidad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22510 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y ........…Estibaliz Cuesta Ramunno...…. (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 39800416.., autor/a de LA TESIS / TESINA / TRABAJO FINAL denominada (consignar título completo) “La obesidad: un padecimiento “poco visible”. “El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario” (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR. Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y ........…Estibaliz Cuesta Ramunno...…. (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 39800416.., autor/a de LA TESIS / TESINA / TRABAJO FINAL denominada (consignar título completo) “La obesidad: un padecimiento “poco visible”. “El saber medico- profesional acerca de la obesidad en un Centro Público Provincial de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Rosario” (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR. Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618779047231488 |
score |
13.070432 |