Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014
- Autores
- Gálvez, Mariano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Berardo, Aneley
- Descripción
- El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, creado por la resolución 261/2008 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación fue una estrategia de abordaje integral a las problemáticas de desescolaridad y desempleo de la población juvenil de 18 a 24 años. La crisis económica, social y política de 2001 – 2002, el posicionamiento de la cuestión social en la agenda y los siguientes años de expansión económica, hicieron de este programa uno de los más entusiastas intentos de transformar estructuralmente la situación de decenas de miles de jóvenes de cientos de municipios de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, dificultades en su desarrollo complicaron el cumplimiento de sus objetivos y socavaron el entusiasmo tanto de sus trabajadores como de sus destinatarios. Este trabajo desentrañó los procesos reales de implementación en la ciudad de Rosario en el período 2011 – 2014 en oposición a su diseño original. Buscó establecer cuáles fueron los actores que efectivamente intervinieron y condicionaron – favorable o desfavorablemente – su efectividad, y escuchar sus propios testimonios sobre el devenir de su funcionamiento. A partir de una investigación documental y la entrevista a actores clave, apoyado en algunas teorías pertinentes sobre implementación y relaciones intergubernamentales y poniendo en juego las herramientas metodológicas del Método MACTOR y la teoría de los stakeholders o actores interesados, se desarrollaron una serie de recomendaciones que, lejos de circunscribirse a este caso puntual, buscaron determinar limitaciones y potencialidades para futuras implementaciones de programas nacionales con anclaje local.
Fil: Fil: Gávez, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Políticas públicas
Agenda
Cuestión social
Argentina
Implementación
Rosario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15286
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_ea3a00a2e64cbb980f4fa033ff5f324b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15286 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014Gálvez, MarianoPolíticas públicasAgendaCuestión socialArgentinaImplementaciónRosarioEl Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, creado por la resolución 261/2008 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación fue una estrategia de abordaje integral a las problemáticas de desescolaridad y desempleo de la población juvenil de 18 a 24 años. La crisis económica, social y política de 2001 – 2002, el posicionamiento de la cuestión social en la agenda y los siguientes años de expansión económica, hicieron de este programa uno de los más entusiastas intentos de transformar estructuralmente la situación de decenas de miles de jóvenes de cientos de municipios de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, dificultades en su desarrollo complicaron el cumplimiento de sus objetivos y socavaron el entusiasmo tanto de sus trabajadores como de sus destinatarios. Este trabajo desentrañó los procesos reales de implementación en la ciudad de Rosario en el período 2011 – 2014 en oposición a su diseño original. Buscó establecer cuáles fueron los actores que efectivamente intervinieron y condicionaron – favorable o desfavorablemente – su efectividad, y escuchar sus propios testimonios sobre el devenir de su funcionamiento. A partir de una investigación documental y la entrevista a actores clave, apoyado en algunas teorías pertinentes sobre implementación y relaciones intergubernamentales y poniendo en juego las herramientas metodológicas del Método MACTOR y la teoría de los stakeholders o actores interesados, se desarrollaron una serie de recomendaciones que, lejos de circunscribirse a este caso puntual, buscaron determinar limitaciones y potencialidades para futuras implementaciones de programas nacionales con anclaje local.Fil: Fil: Gávez, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBerardo, Aneley2019-06-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15286spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:14:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15286instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:14:52.014RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014 |
| title |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014 |
| spellingShingle |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014 Gálvez, Mariano Políticas públicas Agenda Cuestión social Argentina Implementación Rosario |
| title_short |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014 |
| title_full |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014 |
| title_fullStr |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014 |
| title_sort |
Implementación de Políticas Públicas Nacionales a nivel local : el Caso del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Rosario: 2011 -2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gálvez, Mariano |
| author |
Gálvez, Mariano |
| author_facet |
Gálvez, Mariano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berardo, Aneley |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas públicas Agenda Cuestión social Argentina Implementación Rosario |
| topic |
Políticas públicas Agenda Cuestión social Argentina Implementación Rosario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, creado por la resolución 261/2008 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación fue una estrategia de abordaje integral a las problemáticas de desescolaridad y desempleo de la población juvenil de 18 a 24 años. La crisis económica, social y política de 2001 – 2002, el posicionamiento de la cuestión social en la agenda y los siguientes años de expansión económica, hicieron de este programa uno de los más entusiastas intentos de transformar estructuralmente la situación de decenas de miles de jóvenes de cientos de municipios de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, dificultades en su desarrollo complicaron el cumplimiento de sus objetivos y socavaron el entusiasmo tanto de sus trabajadores como de sus destinatarios. Este trabajo desentrañó los procesos reales de implementación en la ciudad de Rosario en el período 2011 – 2014 en oposición a su diseño original. Buscó establecer cuáles fueron los actores que efectivamente intervinieron y condicionaron – favorable o desfavorablemente – su efectividad, y escuchar sus propios testimonios sobre el devenir de su funcionamiento. A partir de una investigación documental y la entrevista a actores clave, apoyado en algunas teorías pertinentes sobre implementación y relaciones intergubernamentales y poniendo en juego las herramientas metodológicas del Método MACTOR y la teoría de los stakeholders o actores interesados, se desarrollaron una serie de recomendaciones que, lejos de circunscribirse a este caso puntual, buscaron determinar limitaciones y potencialidades para futuras implementaciones de programas nacionales con anclaje local. Fil: Fil: Gávez, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
| description |
El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, creado por la resolución 261/2008 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación fue una estrategia de abordaje integral a las problemáticas de desescolaridad y desempleo de la población juvenil de 18 a 24 años. La crisis económica, social y política de 2001 – 2002, el posicionamiento de la cuestión social en la agenda y los siguientes años de expansión económica, hicieron de este programa uno de los más entusiastas intentos de transformar estructuralmente la situación de decenas de miles de jóvenes de cientos de municipios de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, dificultades en su desarrollo complicaron el cumplimiento de sus objetivos y socavaron el entusiasmo tanto de sus trabajadores como de sus destinatarios. Este trabajo desentrañó los procesos reales de implementación en la ciudad de Rosario en el período 2011 – 2014 en oposición a su diseño original. Buscó establecer cuáles fueron los actores que efectivamente intervinieron y condicionaron – favorable o desfavorablemente – su efectividad, y escuchar sus propios testimonios sobre el devenir de su funcionamiento. A partir de una investigación documental y la entrevista a actores clave, apoyado en algunas teorías pertinentes sobre implementación y relaciones intergubernamentales y poniendo en juego las herramientas metodológicas del Método MACTOR y la teoría de los stakeholders o actores interesados, se desarrollaron una serie de recomendaciones que, lejos de circunscribirse a este caso puntual, buscaron determinar limitaciones y potencialidades para futuras implementaciones de programas nacionales con anclaje local. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15286 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/15286 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846784960738885632 |
| score |
12.982451 |