El valor empresa y la contabilidad

Autores
Mileti, Mabel; Berri, Ana María; Fanucci, Graciela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Si a un empresario se le preguntara cuál es el valor de su casa o de su auto es probable que sabría contestar, pero si se le preguntara cuál es el valor de su empresa, las respuestas podrían ser variadas. En la actualidad la información financiera que surge de los Estados Contables para ser presentada a terceros, no permite la determinación del valor a que aludimos. La Teoría Con-table no lo conceptualiza y los Estados Contables se encuentran encerrados en un marco conceptual que no lo contempla. Además resultan incompletos para evaluar el desempeño de la empresa Por otra parte, es conocido el hecho de que la determinación de tal valor escapa al Contador y se lo ubica en el área de Finanzas. ¿Porqué? Entendemos que, como ya lo ex-presáramos los Estados Contables, tal como en la actualidad están diseñados, no sirven para tal propósito. En el mundo de los negocios las fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas, división de patrimonios por herencia, etc. requieren conocer cuál es el valor de la empresa, por ello comenzamos a través de este trabajo a analizar el tema, remontándonos hacia la historia. Comenzaremos describiendo las distintas aplicaciones que pueden dar lugar a la determi-nación de ese valor, brevemente repasaremos cuales fueron los métodos de valuación más destacados, para finalmente ahondar en los métodos de valuación más utilizados o de mayor aceptación hasta el presente.
Fil: Fil: Mileti, Mabel. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Materia
empresa
contabilidad
valor y precio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7849

id RepHipUNR_e898053ed610a0fd3695c366a877691a
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7849
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El valor empresa y la contabilidadMileti, MabelBerri, Ana MaríaFanucci, Gracielaempresacontabilidadvalor y precioSi a un empresario se le preguntara cuál es el valor de su casa o de su auto es probable que sabría contestar, pero si se le preguntara cuál es el valor de su empresa, las respuestas podrían ser variadas. En la actualidad la información financiera que surge de los Estados Contables para ser presentada a terceros, no permite la determinación del valor a que aludimos. La Teoría Con-table no lo conceptualiza y los Estados Contables se encuentran encerrados en un marco conceptual que no lo contempla. Además resultan incompletos para evaluar el desempeño de la empresa Por otra parte, es conocido el hecho de que la determinación de tal valor escapa al Contador y se lo ubica en el área de Finanzas. ¿Porqué? Entendemos que, como ya lo ex-presáramos los Estados Contables, tal como en la actualidad están diseñados, no sirven para tal propósito. En el mundo de los negocios las fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas, división de patrimonios por herencia, etc. requieren conocer cuál es el valor de la empresa, por ello comenzamos a través de este trabajo a analizar el tema, remontándonos hacia la historia. Comenzaremos describiendo las distintas aplicaciones que pueden dar lugar a la determi-nación de ese valor, brevemente repasaremos cuales fueron los métodos de valuación más destacados, para finalmente ahondar en los métodos de valuación más utilizados o de mayor aceptación hasta el presente.Fil: Fil: Mileti, Mabel. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7849urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7849instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:34.239RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El valor empresa y la contabilidad
title El valor empresa y la contabilidad
spellingShingle El valor empresa y la contabilidad
Mileti, Mabel
empresa
contabilidad
valor y precio
title_short El valor empresa y la contabilidad
title_full El valor empresa y la contabilidad
title_fullStr El valor empresa y la contabilidad
title_full_unstemmed El valor empresa y la contabilidad
title_sort El valor empresa y la contabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Mileti, Mabel
Berri, Ana María
Fanucci, Graciela
author Mileti, Mabel
author_facet Mileti, Mabel
Berri, Ana María
Fanucci, Graciela
author_role author
author2 Berri, Ana María
Fanucci, Graciela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv empresa
contabilidad
valor y precio
topic empresa
contabilidad
valor y precio
dc.description.none.fl_txt_mv Si a un empresario se le preguntara cuál es el valor de su casa o de su auto es probable que sabría contestar, pero si se le preguntara cuál es el valor de su empresa, las respuestas podrían ser variadas. En la actualidad la información financiera que surge de los Estados Contables para ser presentada a terceros, no permite la determinación del valor a que aludimos. La Teoría Con-table no lo conceptualiza y los Estados Contables se encuentran encerrados en un marco conceptual que no lo contempla. Además resultan incompletos para evaluar el desempeño de la empresa Por otra parte, es conocido el hecho de que la determinación de tal valor escapa al Contador y se lo ubica en el área de Finanzas. ¿Porqué? Entendemos que, como ya lo ex-presáramos los Estados Contables, tal como en la actualidad están diseñados, no sirven para tal propósito. En el mundo de los negocios las fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas, división de patrimonios por herencia, etc. requieren conocer cuál es el valor de la empresa, por ello comenzamos a través de este trabajo a analizar el tema, remontándonos hacia la historia. Comenzaremos describiendo las distintas aplicaciones que pueden dar lugar a la determi-nación de ese valor, brevemente repasaremos cuales fueron los métodos de valuación más destacados, para finalmente ahondar en los métodos de valuación más utilizados o de mayor aceptación hasta el presente.
Fil: Fil: Mileti, Mabel. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
description Si a un empresario se le preguntara cuál es el valor de su casa o de su auto es probable que sabría contestar, pero si se le preguntara cuál es el valor de su empresa, las respuestas podrían ser variadas. En la actualidad la información financiera que surge de los Estados Contables para ser presentada a terceros, no permite la determinación del valor a que aludimos. La Teoría Con-table no lo conceptualiza y los Estados Contables se encuentran encerrados en un marco conceptual que no lo contempla. Además resultan incompletos para evaluar el desempeño de la empresa Por otra parte, es conocido el hecho de que la determinación de tal valor escapa al Contador y se lo ubica en el área de Finanzas. ¿Porqué? Entendemos que, como ya lo ex-presáramos los Estados Contables, tal como en la actualidad están diseñados, no sirven para tal propósito. En el mundo de los negocios las fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas, división de patrimonios por herencia, etc. requieren conocer cuál es el valor de la empresa, por ello comenzamos a través de este trabajo a analizar el tema, remontándonos hacia la historia. Comenzaremos describiendo las distintas aplicaciones que pueden dar lugar a la determi-nación de ese valor, brevemente repasaremos cuales fueron los métodos de valuación más destacados, para finalmente ahondar en los métodos de valuación más utilizados o de mayor aceptación hasta el presente.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7849
urn:issn: 1668-5008
url http://hdl.handle.net/2133/7849
identifier_str_mv urn:issn: 1668-5008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618804335738880
score 13.070432