Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Ros...

Autores
Burke, María de Luján
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiroleu, Adriana
Descripción
Esta investigación se propone analizar las dinámicas institucionales desplegadas por la Universidad Nacional de Rosario para enfrentar la política de evaluación institucional impulsada por el estado nacional argentino en las universidades nacionales en el período 1991 -2007. Dicho análisis se realizará focalizando el interés en las estrategias y posicionamientos desplegados por los actores universitarios. Las políticas de evaluación institucional en las universidades argentinas implementadas por el estado nacional y las dinámicas institucionales que ésta genera serán abordadas desde un Enfoque de Política Pública. Éste nos permite entender los cursos de decisiones específicas tomadas por las autoridades estatales y a partir de allí indagar la trama socio- histórica que constituye una cuestión pública y las relaciones de poder que las atraviesa. En segundo lugar, el análisis del accionar de los actores universitarios desde el neoinstitucionalismo sociológico nos permite centrar nuestra atención en sus estrategias y posicionamientos. Finalmente, la perspectiva organizacional nos posibilita comprender las dinámicas, conflictos y tensiones que atraviesa la universidad como organización, sus particularidades y el porqué de las políticas públicas adquieren allí su propia especificidad. Analizar las dinámicas institucionales supone focalizar el estudio en las relaciones de poder presentes en la política: los procesos internos que ésta genera, el proceso de toma de decisiones, las lógicas e intereses de los actores en los distintos niveles institucionales y las alianzas, conflictos y estrategias que se desplegaron a partir de la implementación de la evaluación institucional al interior de la universidad; sin dejar de lado el análisis de la relación establecida entre el gobierno y la Universidad Nacional de Rosario. En función del objetivo planteado y el esquema explicativo propuesto se llevará a cabo un estudio cualitativo de naturaliza descriptiva- evaluativa. Se utilizará el Estudio de caso como estrategia de investigación empírica. Este trabajo contribuirá desde la perspectiva disciplinar de la Ciencia Política a la producción de conocimiento en el campo de la Educación Superior. Por esta vía se procura interpretar las especificidades de las relaciones de las universidades con el estado, y las que se generan al interior de la misma universidad, como institución compleja, productora crítica de saberes y objeto de políticas públicas. Por otro lado, pretende avanzar en el análisis de los efectos que han tenido las políticas de evaluación en las universidades, tanto en sus dinámicas institucionales como en el accionar de los propios actores
This project proposes to analyse the institutional dynamics demonstrated by the National University of Rosario when facing the institutional evaluation policy promoted by the Argentinian national state at the national universities from 1991 to 2007. Said analysis will be conducted by focusing on the interest of the strategies and positions displayed by university actors. The institutional evaluation policies implemented by the national state and the institutional dynamics thus generated will be taken on with a focus on public policy. This approach will allow us to understand the specific decision courses taken by state authorities, which will allow us to investigate not only the socio historic situation that constitutes a public matter, but also the relations of power that are involved. Secondly, analysing how university actors perform from a sociological neoinstitutional point of view, allows us to direct our attention to their strategies and positioning. Finally, the organizational perspective allows us to understand the dynamics, conflicts and tensions raised at the University as an organisation, its peculiarities and the reason why here public policies acquire their own specificities. Analysing institutional dynamics supposes focusing the study on the current political relations of power: the internal processes that generate the process of taking decisions, the logics and the interests of the actors at different institutional levels, and the alliances, conflicts and strategies displayed since the implementation of the institutional evaluation inside the University, without leaving aside the analysis of the relationship established between the government and the National University of Rosario. According to the objective set and the explanatory outlineproposed, a qualitative study of a descriptive, evaluative nature will be conducted.A case study will be used as an empirical investigation strategy. This work will contribute from the disciplinary perspective of Political Science to the production of knowledge in the field of Higher Education. By these means, we will try to interpret the specificities of the relationship with the state, and those generated within the institution, with the University as a complex institution, producer of critical knowledges and object to public politics. On the other side, it intends to 5 advance the analysis of the effects that evaluation policies have had at Universities, not only in their institutional dynamics but also in the performance of the university actors themselves.
Fil: Fil: Burke, María de Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Evaluación institucional
Políticas educativas
Educación superior
Universidades
Universidad Nacional de Rosario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11064

id RepHipUNR_e8097865d43b6fe2364ebce0d1f8e84f
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11064
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de RosarioBurke, María de LujánEvaluación institucionalPolíticas educativasEducación superiorUniversidadesUniversidad Nacional de RosarioEsta investigación se propone analizar las dinámicas institucionales desplegadas por la Universidad Nacional de Rosario para enfrentar la política de evaluación institucional impulsada por el estado nacional argentino en las universidades nacionales en el período 1991 -2007. Dicho análisis se realizará focalizando el interés en las estrategias y posicionamientos desplegados por los actores universitarios. Las políticas de evaluación institucional en las universidades argentinas implementadas por el estado nacional y las dinámicas institucionales que ésta genera serán abordadas desde un Enfoque de Política Pública. Éste nos permite entender los cursos de decisiones específicas tomadas por las autoridades estatales y a partir de allí indagar la trama socio- histórica que constituye una cuestión pública y las relaciones de poder que las atraviesa. En segundo lugar, el análisis del accionar de los actores universitarios desde el neoinstitucionalismo sociológico nos permite centrar nuestra atención en sus estrategias y posicionamientos. Finalmente, la perspectiva organizacional nos posibilita comprender las dinámicas, conflictos y tensiones que atraviesa la universidad como organización, sus particularidades y el porqué de las políticas públicas adquieren allí su propia especificidad. Analizar las dinámicas institucionales supone focalizar el estudio en las relaciones de poder presentes en la política: los procesos internos que ésta genera, el proceso de toma de decisiones, las lógicas e intereses de los actores en los distintos niveles institucionales y las alianzas, conflictos y estrategias que se desplegaron a partir de la implementación de la evaluación institucional al interior de la universidad; sin dejar de lado el análisis de la relación establecida entre el gobierno y la Universidad Nacional de Rosario. En función del objetivo planteado y el esquema explicativo propuesto se llevará a cabo un estudio cualitativo de naturaliza descriptiva- evaluativa. Se utilizará el Estudio de caso como estrategia de investigación empírica. Este trabajo contribuirá desde la perspectiva disciplinar de la Ciencia Política a la producción de conocimiento en el campo de la Educación Superior. Por esta vía se procura interpretar las especificidades de las relaciones de las universidades con el estado, y las que se generan al interior de la misma universidad, como institución compleja, productora crítica de saberes y objeto de políticas públicas. Por otro lado, pretende avanzar en el análisis de los efectos que han tenido las políticas de evaluación en las universidades, tanto en sus dinámicas institucionales como en el accionar de los propios actoresThis project proposes to analyse the institutional dynamics demonstrated by the National University of Rosario when facing the institutional evaluation policy promoted by the Argentinian national state at the national universities from 1991 to 2007. Said analysis will be conducted by focusing on the interest of the strategies and positions displayed by university actors. The institutional evaluation policies implemented by the national state and the institutional dynamics thus generated will be taken on with a focus on public policy. This approach will allow us to understand the specific decision courses taken by state authorities, which will allow us to investigate not only the socio historic situation that constitutes a public matter, but also the relations of power that are involved. Secondly, analysing how university actors perform from a sociological neoinstitutional point of view, allows us to direct our attention to their strategies and positioning. Finally, the organizational perspective allows us to understand the dynamics, conflicts and tensions raised at the University as an organisation, its peculiarities and the reason why here public policies acquire their own specificities. Analysing institutional dynamics supposes focusing the study on the current political relations of power: the internal processes that generate the process of taking decisions, the logics and the interests of the actors at different institutional levels, and the alliances, conflicts and strategies displayed since the implementation of the institutional evaluation inside the University, without leaving aside the analysis of the relationship established between the government and the National University of Rosario. According to the objective set and the explanatory outlineproposed, a qualitative study of a descriptive, evaluative nature will be conducted.A case study will be used as an empirical investigation strategy. This work will contribute from the disciplinary perspective of Political Science to the production of knowledge in the field of Higher Education. By these means, we will try to interpret the specificities of the relationship with the state, and those generated within the institution, with the University as a complex institution, producer of critical knowledges and object to public politics. On the other side, it intends to 5 advance the analysis of the effects that evaluation policies have had at Universities, not only in their institutional dynamics but also in the performance of the university actors themselves.Fil: Fil: Burke, María de Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesChiroleu, Adriana2016-10-31info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11064spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comercialeshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11064instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:42.764RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Rosario
title Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Rosario
spellingShingle Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Rosario
Burke, María de Luján
Evaluación institucional
Políticas educativas
Educación superior
Universidades
Universidad Nacional de Rosario
title_short Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Rosario
title_full Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Rosario
title_fullStr Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Rosario
title_full_unstemmed Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Rosario
title_sort Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional : el caso de la Universidad Nacional de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Burke, María de Luján
author Burke, María de Luján
author_facet Burke, María de Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiroleu, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación institucional
Políticas educativas
Educación superior
Universidades
Universidad Nacional de Rosario
topic Evaluación institucional
Políticas educativas
Educación superior
Universidades
Universidad Nacional de Rosario
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se propone analizar las dinámicas institucionales desplegadas por la Universidad Nacional de Rosario para enfrentar la política de evaluación institucional impulsada por el estado nacional argentino en las universidades nacionales en el período 1991 -2007. Dicho análisis se realizará focalizando el interés en las estrategias y posicionamientos desplegados por los actores universitarios. Las políticas de evaluación institucional en las universidades argentinas implementadas por el estado nacional y las dinámicas institucionales que ésta genera serán abordadas desde un Enfoque de Política Pública. Éste nos permite entender los cursos de decisiones específicas tomadas por las autoridades estatales y a partir de allí indagar la trama socio- histórica que constituye una cuestión pública y las relaciones de poder que las atraviesa. En segundo lugar, el análisis del accionar de los actores universitarios desde el neoinstitucionalismo sociológico nos permite centrar nuestra atención en sus estrategias y posicionamientos. Finalmente, la perspectiva organizacional nos posibilita comprender las dinámicas, conflictos y tensiones que atraviesa la universidad como organización, sus particularidades y el porqué de las políticas públicas adquieren allí su propia especificidad. Analizar las dinámicas institucionales supone focalizar el estudio en las relaciones de poder presentes en la política: los procesos internos que ésta genera, el proceso de toma de decisiones, las lógicas e intereses de los actores en los distintos niveles institucionales y las alianzas, conflictos y estrategias que se desplegaron a partir de la implementación de la evaluación institucional al interior de la universidad; sin dejar de lado el análisis de la relación establecida entre el gobierno y la Universidad Nacional de Rosario. En función del objetivo planteado y el esquema explicativo propuesto se llevará a cabo un estudio cualitativo de naturaliza descriptiva- evaluativa. Se utilizará el Estudio de caso como estrategia de investigación empírica. Este trabajo contribuirá desde la perspectiva disciplinar de la Ciencia Política a la producción de conocimiento en el campo de la Educación Superior. Por esta vía se procura interpretar las especificidades de las relaciones de las universidades con el estado, y las que se generan al interior de la misma universidad, como institución compleja, productora crítica de saberes y objeto de políticas públicas. Por otro lado, pretende avanzar en el análisis de los efectos que han tenido las políticas de evaluación en las universidades, tanto en sus dinámicas institucionales como en el accionar de los propios actores
This project proposes to analyse the institutional dynamics demonstrated by the National University of Rosario when facing the institutional evaluation policy promoted by the Argentinian national state at the national universities from 1991 to 2007. Said analysis will be conducted by focusing on the interest of the strategies and positions displayed by university actors. The institutional evaluation policies implemented by the national state and the institutional dynamics thus generated will be taken on with a focus on public policy. This approach will allow us to understand the specific decision courses taken by state authorities, which will allow us to investigate not only the socio historic situation that constitutes a public matter, but also the relations of power that are involved. Secondly, analysing how university actors perform from a sociological neoinstitutional point of view, allows us to direct our attention to their strategies and positioning. Finally, the organizational perspective allows us to understand the dynamics, conflicts and tensions raised at the University as an organisation, its peculiarities and the reason why here public policies acquire their own specificities. Analysing institutional dynamics supposes focusing the study on the current political relations of power: the internal processes that generate the process of taking decisions, the logics and the interests of the actors at different institutional levels, and the alliances, conflicts and strategies displayed since the implementation of the institutional evaluation inside the University, without leaving aside the analysis of the relationship established between the government and the National University of Rosario. According to the objective set and the explanatory outlineproposed, a qualitative study of a descriptive, evaluative nature will be conducted.A case study will be used as an empirical investigation strategy. This work will contribute from the disciplinary perspective of Political Science to the production of knowledge in the field of Higher Education. By these means, we will try to interpret the specificities of the relationship with the state, and those generated within the institution, with the University as a complex institution, producer of critical knowledges and object to public politics. On the other side, it intends to 5 advance the analysis of the effects that evaluation policies have had at Universities, not only in their institutional dynamics but also in the performance of the university actors themselves.
Fil: Fil: Burke, María de Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Esta investigación se propone analizar las dinámicas institucionales desplegadas por la Universidad Nacional de Rosario para enfrentar la política de evaluación institucional impulsada por el estado nacional argentino en las universidades nacionales en el período 1991 -2007. Dicho análisis se realizará focalizando el interés en las estrategias y posicionamientos desplegados por los actores universitarios. Las políticas de evaluación institucional en las universidades argentinas implementadas por el estado nacional y las dinámicas institucionales que ésta genera serán abordadas desde un Enfoque de Política Pública. Éste nos permite entender los cursos de decisiones específicas tomadas por las autoridades estatales y a partir de allí indagar la trama socio- histórica que constituye una cuestión pública y las relaciones de poder que las atraviesa. En segundo lugar, el análisis del accionar de los actores universitarios desde el neoinstitucionalismo sociológico nos permite centrar nuestra atención en sus estrategias y posicionamientos. Finalmente, la perspectiva organizacional nos posibilita comprender las dinámicas, conflictos y tensiones que atraviesa la universidad como organización, sus particularidades y el porqué de las políticas públicas adquieren allí su propia especificidad. Analizar las dinámicas institucionales supone focalizar el estudio en las relaciones de poder presentes en la política: los procesos internos que ésta genera, el proceso de toma de decisiones, las lógicas e intereses de los actores en los distintos niveles institucionales y las alianzas, conflictos y estrategias que se desplegaron a partir de la implementación de la evaluación institucional al interior de la universidad; sin dejar de lado el análisis de la relación establecida entre el gobierno y la Universidad Nacional de Rosario. En función del objetivo planteado y el esquema explicativo propuesto se llevará a cabo un estudio cualitativo de naturaliza descriptiva- evaluativa. Se utilizará el Estudio de caso como estrategia de investigación empírica. Este trabajo contribuirá desde la perspectiva disciplinar de la Ciencia Política a la producción de conocimiento en el campo de la Educación Superior. Por esta vía se procura interpretar las especificidades de las relaciones de las universidades con el estado, y las que se generan al interior de la misma universidad, como institución compleja, productora crítica de saberes y objeto de políticas públicas. Por otro lado, pretende avanzar en el análisis de los efectos que han tenido las políticas de evaluación en las universidades, tanto en sus dinámicas institucionales como en el accionar de los propios actores
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11064
url http://hdl.handle.net/2133/11064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618771968294912
score 13.069144