Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez

Autores
Bianchini, Solange
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carabajal, Gustavo
Descripción
El contexto urbano actual de la ciudad de Cañada de Gómez presenta una dualidad de consolidación evidenciada por el atravesamiento del trazado ferroviario. De una parte, el sector norte fue creciendo y evolucionando con la ciudad, mientras que el sector sur, sufrió un proceso de degradación debido al desborde de las márgenes del arroyo que lo atraviesa longitudinalmente. Con la ejecución de una serie de obras hídricas a nivel provincial y la llegada de la autopista Rosario-Córdoba, el sector Este adquirió el carácter de cabecera de la ciudad. El proyecto enfatiza la puesta en valor de la discontinuidad urbana mediante la generación de una nueva centralidad a modo de cúlmen de un sistema de espacios verdes que se desarrollan en las márgenes del arroyo Cañada de Gómez y en las vías del ferrocarril Mitre. La propuesta para el nuevo ingreso a la ciudad se vale de la huella existente de la antigua traza férrea, la cual segmenta el terreno en una cota alta y otra baja. El programa se desdobla y resuelve la ejecución de un mercado y de casas que alojen las aspiraciones colectivas de la vida en Cañada de Gómez haciendo frente al problema del gran número, la construcción de un hábitat para una multiplicidad desconocida, para el cliente anónimo. El presente trabajo abordará la complejidad resolutiva de la casa y del espacio de lo público. enmarcando el Proyecto Final de Carrera en las políticas de desarrollo del plan PRO.CRE.AR.
Materia
Conjunto de viviendas
Cabecera
Intervalos
Pro.Cre.Ar
Espacio público
Cañada de Gómez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21916

id RepHipUNR_e6dfc4e96f3da5c4cfd521d8c0e5832c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21916
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de GómezBianchini, SolangeConjunto de viviendasCabeceraIntervalosPro.Cre.ArEspacio públicoCañada de GómezEl contexto urbano actual de la ciudad de Cañada de Gómez presenta una dualidad de consolidación evidenciada por el atravesamiento del trazado ferroviario. De una parte, el sector norte fue creciendo y evolucionando con la ciudad, mientras que el sector sur, sufrió un proceso de degradación debido al desborde de las márgenes del arroyo que lo atraviesa longitudinalmente. Con la ejecución de una serie de obras hídricas a nivel provincial y la llegada de la autopista Rosario-Córdoba, el sector Este adquirió el carácter de cabecera de la ciudad. El proyecto enfatiza la puesta en valor de la discontinuidad urbana mediante la generación de una nueva centralidad a modo de cúlmen de un sistema de espacios verdes que se desarrollan en las márgenes del arroyo Cañada de Gómez y en las vías del ferrocarril Mitre. La propuesta para el nuevo ingreso a la ciudad se vale de la huella existente de la antigua traza férrea, la cual segmenta el terreno en una cota alta y otra baja. El programa se desdobla y resuelve la ejecución de un mercado y de casas que alojen las aspiraciones colectivas de la vida en Cañada de Gómez haciendo frente al problema del gran número, la construcción de un hábitat para una multiplicidad desconocida, para el cliente anónimo. El presente trabajo abordará la complejidad resolutiva de la casa y del espacio de lo público. enmarcando el Proyecto Final de Carrera en las políticas de desarrollo del plan PRO.CRE.AR.Carabajal, Gustavo2021-03-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21916spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:23Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21916instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:24.252RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez
title Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez
spellingShingle Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez
Bianchini, Solange
Conjunto de viviendas
Cabecera
Intervalos
Pro.Cre.Ar
Espacio público
Cañada de Gómez
title_short Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez
title_full Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez
title_fullStr Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez
title_full_unstemmed Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez
title_sort Intervalos. Forma y programa en la cabecera este de Cañada de Gómez
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchini, Solange
author Bianchini, Solange
author_facet Bianchini, Solange
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carabajal, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Conjunto de viviendas
Cabecera
Intervalos
Pro.Cre.Ar
Espacio público
Cañada de Gómez
topic Conjunto de viviendas
Cabecera
Intervalos
Pro.Cre.Ar
Espacio público
Cañada de Gómez
dc.description.none.fl_txt_mv El contexto urbano actual de la ciudad de Cañada de Gómez presenta una dualidad de consolidación evidenciada por el atravesamiento del trazado ferroviario. De una parte, el sector norte fue creciendo y evolucionando con la ciudad, mientras que el sector sur, sufrió un proceso de degradación debido al desborde de las márgenes del arroyo que lo atraviesa longitudinalmente. Con la ejecución de una serie de obras hídricas a nivel provincial y la llegada de la autopista Rosario-Córdoba, el sector Este adquirió el carácter de cabecera de la ciudad. El proyecto enfatiza la puesta en valor de la discontinuidad urbana mediante la generación de una nueva centralidad a modo de cúlmen de un sistema de espacios verdes que se desarrollan en las márgenes del arroyo Cañada de Gómez y en las vías del ferrocarril Mitre. La propuesta para el nuevo ingreso a la ciudad se vale de la huella existente de la antigua traza férrea, la cual segmenta el terreno en una cota alta y otra baja. El programa se desdobla y resuelve la ejecución de un mercado y de casas que alojen las aspiraciones colectivas de la vida en Cañada de Gómez haciendo frente al problema del gran número, la construcción de un hábitat para una multiplicidad desconocida, para el cliente anónimo. El presente trabajo abordará la complejidad resolutiva de la casa y del espacio de lo público. enmarcando el Proyecto Final de Carrera en las políticas de desarrollo del plan PRO.CRE.AR.
description El contexto urbano actual de la ciudad de Cañada de Gómez presenta una dualidad de consolidación evidenciada por el atravesamiento del trazado ferroviario. De una parte, el sector norte fue creciendo y evolucionando con la ciudad, mientras que el sector sur, sufrió un proceso de degradación debido al desborde de las márgenes del arroyo que lo atraviesa longitudinalmente. Con la ejecución de una serie de obras hídricas a nivel provincial y la llegada de la autopista Rosario-Córdoba, el sector Este adquirió el carácter de cabecera de la ciudad. El proyecto enfatiza la puesta en valor de la discontinuidad urbana mediante la generación de una nueva centralidad a modo de cúlmen de un sistema de espacios verdes que se desarrollan en las márgenes del arroyo Cañada de Gómez y en las vías del ferrocarril Mitre. La propuesta para el nuevo ingreso a la ciudad se vale de la huella existente de la antigua traza férrea, la cual segmenta el terreno en una cota alta y otra baja. El programa se desdobla y resuelve la ejecución de un mercado y de casas que alojen las aspiraciones colectivas de la vida en Cañada de Gómez haciendo frente al problema del gran número, la construcción de un hábitat para una multiplicidad desconocida, para el cliente anónimo. El presente trabajo abordará la complejidad resolutiva de la casa y del espacio de lo público. enmarcando el Proyecto Final de Carrera en las políticas de desarrollo del plan PRO.CRE.AR.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21916
url http://hdl.handle.net/2133/21916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618801412308992
score 13.070432