Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina

Autores
Rivero, Alberto Jonás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Farías, Héctor Daniel
Descripción
Cualquier obra de ingeniería ejecutada sobre un cauce de río o aledaña provoca una acción de antropización. Lo que se verá en la presente tesis es un mecanismo matemático ordenado aplicable a ríos de una cierta característica y para una obra particular que fue ejecutada, de este proyecto se dispone de distintos elementos para poder evaluar su eficiencia y perduración. Para este caso particular se estudió la rectificación del cauce del río, en un tramo del río Salí que va desde las coordenadas de inicio 26°48’50,54”S y 65°09’36,82”O hasta el punto final de 26°52’35,32”S y 65°11’53,99”O, abarcando una longitud de 7.000 m aproximadamente. En la Tesis se analizan dos escenarios, uno en las condiciones sin obra y el otro en condiciones de obra concluida desde el punto de vista hidráulico. A lo largo del recorrido del sector estudiado se presentan las siguientes características antrópicas: centros urbanos de alta densidad, establecimientos industriales, actividades agrícolas y asentamientos marginales. Esta investigación se propone como objetivos: Analizar el comportamiento hidráulico del tramo en estudio, estimando los perfiles hidráulicos para un caudal de formación, a partir de dicho parámetro se determinó las velocidades medias del flujo, Numero de Froude, tirantes, velocidades críticas y tensiones de cortes asociadas al tramo afectado con y sin obra
Fil: Rivero, Alberto Jonás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Posgrado y Educación Continua. Rosario, Argentina
Materia
Río Salí
Actividades antrópicas
Software de modelización de ríos
Morfología fluvial
Relación de Lane
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20744

id RepHipUNR_e4c654330f76ff76292f8a6116b35a46
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20744
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- ArgentinaRivero, Alberto JonásRío SalíActividades antrópicasSoftware de modelización de ríosMorfología fluvialRelación de LaneCualquier obra de ingeniería ejecutada sobre un cauce de río o aledaña provoca una acción de antropización. Lo que se verá en la presente tesis es un mecanismo matemático ordenado aplicable a ríos de una cierta característica y para una obra particular que fue ejecutada, de este proyecto se dispone de distintos elementos para poder evaluar su eficiencia y perduración. Para este caso particular se estudió la rectificación del cauce del río, en un tramo del río Salí que va desde las coordenadas de inicio 26°48’50,54”S y 65°09’36,82”O hasta el punto final de 26°52’35,32”S y 65°11’53,99”O, abarcando una longitud de 7.000 m aproximadamente. En la Tesis se analizan dos escenarios, uno en las condiciones sin obra y el otro en condiciones de obra concluida desde el punto de vista hidráulico. A lo largo del recorrido del sector estudiado se presentan las siguientes características antrópicas: centros urbanos de alta densidad, establecimientos industriales, actividades agrícolas y asentamientos marginales. Esta investigación se propone como objetivos: Analizar el comportamiento hidráulico del tramo en estudio, estimando los perfiles hidráulicos para un caudal de formación, a partir de dicho parámetro se determinó las velocidades medias del flujo, Numero de Froude, tirantes, velocidades críticas y tensiones de cortes asociadas al tramo afectado con y sin obraFil: Rivero, Alberto Jonás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Posgrado y Educación Continua. Rosario, ArgentinaFarías, Héctor Daniel2020-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:01Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20744instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:02.214RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina
title Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina
spellingShingle Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina
Rivero, Alberto Jonás
Río Salí
Actividades antrópicas
Software de modelización de ríos
Morfología fluvial
Relación de Lane
title_short Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina
title_full Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina
title_fullStr Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina
title_full_unstemmed Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina
title_sort Canalización de río Salí y obras complementarias, tramo: Los Gutierrez- San Andres Tucumán- Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Alberto Jonás
author Rivero, Alberto Jonás
author_facet Rivero, Alberto Jonás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Farías, Héctor Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Río Salí
Actividades antrópicas
Software de modelización de ríos
Morfología fluvial
Relación de Lane
topic Río Salí
Actividades antrópicas
Software de modelización de ríos
Morfología fluvial
Relación de Lane
dc.description.none.fl_txt_mv Cualquier obra de ingeniería ejecutada sobre un cauce de río o aledaña provoca una acción de antropización. Lo que se verá en la presente tesis es un mecanismo matemático ordenado aplicable a ríos de una cierta característica y para una obra particular que fue ejecutada, de este proyecto se dispone de distintos elementos para poder evaluar su eficiencia y perduración. Para este caso particular se estudió la rectificación del cauce del río, en un tramo del río Salí que va desde las coordenadas de inicio 26°48’50,54”S y 65°09’36,82”O hasta el punto final de 26°52’35,32”S y 65°11’53,99”O, abarcando una longitud de 7.000 m aproximadamente. En la Tesis se analizan dos escenarios, uno en las condiciones sin obra y el otro en condiciones de obra concluida desde el punto de vista hidráulico. A lo largo del recorrido del sector estudiado se presentan las siguientes características antrópicas: centros urbanos de alta densidad, establecimientos industriales, actividades agrícolas y asentamientos marginales. Esta investigación se propone como objetivos: Analizar el comportamiento hidráulico del tramo en estudio, estimando los perfiles hidráulicos para un caudal de formación, a partir de dicho parámetro se determinó las velocidades medias del flujo, Numero de Froude, tirantes, velocidades críticas y tensiones de cortes asociadas al tramo afectado con y sin obra
Fil: Rivero, Alberto Jonás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Posgrado y Educación Continua. Rosario, Argentina
description Cualquier obra de ingeniería ejecutada sobre un cauce de río o aledaña provoca una acción de antropización. Lo que se verá en la presente tesis es un mecanismo matemático ordenado aplicable a ríos de una cierta característica y para una obra particular que fue ejecutada, de este proyecto se dispone de distintos elementos para poder evaluar su eficiencia y perduración. Para este caso particular se estudió la rectificación del cauce del río, en un tramo del río Salí que va desde las coordenadas de inicio 26°48’50,54”S y 65°09’36,82”O hasta el punto final de 26°52’35,32”S y 65°11’53,99”O, abarcando una longitud de 7.000 m aproximadamente. En la Tesis se analizan dos escenarios, uno en las condiciones sin obra y el otro en condiciones de obra concluida desde el punto de vista hidráulico. A lo largo del recorrido del sector estudiado se presentan las siguientes características antrópicas: centros urbanos de alta densidad, establecimientos industriales, actividades agrícolas y asentamientos marginales. Esta investigación se propone como objetivos: Analizar el comportamiento hidráulico del tramo en estudio, estimando los perfiles hidráulicos para un caudal de formación, a partir de dicho parámetro se determinó las velocidades medias del flujo, Numero de Froude, tirantes, velocidades críticas y tensiones de cortes asociadas al tramo afectado con y sin obra
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20744
url http://hdl.handle.net/2133/20744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618795377754112
score 13.070432