La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira
- Autores
- Veniani, Natalia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gindin, Irene Lis
- Descripción
- El siguiente trabajo se propone analizar y comparar la estrategia discursiva del candidato Jorge Altamira, así como describir la construcción de los distintos tipos de destinatarios, en el marco de la campaña por las elecciones primarias presidenciales del año 2015. El corpus seleccionado está constituido por los siguientes discursos: Congreso del partido obrero (9-11-2014), lanzamiento de la fórmula presidencial (15-06-2015), acto de campaña en la provincia de Salta (1-08-2015), acto de campaña en la provincia de Jujuy (4-08-2015), cierre de campaña (7-08- 2015). Como marco teórico que respalda a la investigación se optó por la Teoría de los Discursos Sociales desarrollada por Eliseo Verón junto con los aportes referidos a las modalidades de enunciación de la autora Andreina Adelstein. En los mencionados comicios de 2015, Altamira participó como candidato a presidente en la interna del Frente de Izquierda y de Los Trabajadores, representando al Partido Obrero. El FIT se ubicaba por debajo de tres candidatos favoritos a ganar la elección: Sergio Massa, Daniel Scioli y Mauricio Macri. Ante esta coyuntura, Altamira se encontró con el desafío de persuadir al movimiento obrero para ser elegido, compitiendo no solo con los candidatos rivales sino en la interna del propio frente
Fil: Fil: Veniani, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Análisis del discurso
Discurso político
Campañas electorales
Altamira, Jorge
Izquierda
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19011
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_df1277ead30b0495218f92279f668452 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19011 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge AltamiraVeniani, NataliaAnálisis del discursoDiscurso políticoCampañas electoralesAltamira, JorgeIzquierdaArgentinaEl siguiente trabajo se propone analizar y comparar la estrategia discursiva del candidato Jorge Altamira, así como describir la construcción de los distintos tipos de destinatarios, en el marco de la campaña por las elecciones primarias presidenciales del año 2015. El corpus seleccionado está constituido por los siguientes discursos: Congreso del partido obrero (9-11-2014), lanzamiento de la fórmula presidencial (15-06-2015), acto de campaña en la provincia de Salta (1-08-2015), acto de campaña en la provincia de Jujuy (4-08-2015), cierre de campaña (7-08- 2015). Como marco teórico que respalda a la investigación se optó por la Teoría de los Discursos Sociales desarrollada por Eliseo Verón junto con los aportes referidos a las modalidades de enunciación de la autora Andreina Adelstein. En los mencionados comicios de 2015, Altamira participó como candidato a presidente en la interna del Frente de Izquierda y de Los Trabajadores, representando al Partido Obrero. El FIT se ubicaba por debajo de tres candidatos favoritos a ganar la elección: Sergio Massa, Daniel Scioli y Mauricio Macri. Ante esta coyuntura, Altamira se encontró con el desafío de persuadir al movimiento obrero para ser elegido, compitiendo no solo con los candidatos rivales sino en la interna del propio frenteFil: Fil: Veniani, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGindin, Irene Lis2020-08-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19011spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:25Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19011instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:25.789RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira |
| title |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira |
| spellingShingle |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira Veniani, Natalia Análisis del discurso Discurso político Campañas electorales Altamira, Jorge Izquierda Argentina |
| title_short |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira |
| title_full |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira |
| title_fullStr |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira |
| title_full_unstemmed |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira |
| title_sort |
La izquierda por la izquierda : un análisis discursivo de la campaña electoral de 2015 de Jorge Altamira |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Veniani, Natalia |
| author |
Veniani, Natalia |
| author_facet |
Veniani, Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gindin, Irene Lis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis del discurso Discurso político Campañas electorales Altamira, Jorge Izquierda Argentina |
| topic |
Análisis del discurso Discurso político Campañas electorales Altamira, Jorge Izquierda Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se propone analizar y comparar la estrategia discursiva del candidato Jorge Altamira, así como describir la construcción de los distintos tipos de destinatarios, en el marco de la campaña por las elecciones primarias presidenciales del año 2015. El corpus seleccionado está constituido por los siguientes discursos: Congreso del partido obrero (9-11-2014), lanzamiento de la fórmula presidencial (15-06-2015), acto de campaña en la provincia de Salta (1-08-2015), acto de campaña en la provincia de Jujuy (4-08-2015), cierre de campaña (7-08- 2015). Como marco teórico que respalda a la investigación se optó por la Teoría de los Discursos Sociales desarrollada por Eliseo Verón junto con los aportes referidos a las modalidades de enunciación de la autora Andreina Adelstein. En los mencionados comicios de 2015, Altamira participó como candidato a presidente en la interna del Frente de Izquierda y de Los Trabajadores, representando al Partido Obrero. El FIT se ubicaba por debajo de tres candidatos favoritos a ganar la elección: Sergio Massa, Daniel Scioli y Mauricio Macri. Ante esta coyuntura, Altamira se encontró con el desafío de persuadir al movimiento obrero para ser elegido, compitiendo no solo con los candidatos rivales sino en la interna del propio frente Fil: Fil: Veniani, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
| description |
El siguiente trabajo se propone analizar y comparar la estrategia discursiva del candidato Jorge Altamira, así como describir la construcción de los distintos tipos de destinatarios, en el marco de la campaña por las elecciones primarias presidenciales del año 2015. El corpus seleccionado está constituido por los siguientes discursos: Congreso del partido obrero (9-11-2014), lanzamiento de la fórmula presidencial (15-06-2015), acto de campaña en la provincia de Salta (1-08-2015), acto de campaña en la provincia de Jujuy (4-08-2015), cierre de campaña (7-08- 2015). Como marco teórico que respalda a la investigación se optó por la Teoría de los Discursos Sociales desarrollada por Eliseo Verón junto con los aportes referidos a las modalidades de enunciación de la autora Andreina Adelstein. En los mencionados comicios de 2015, Altamira participó como candidato a presidente en la interna del Frente de Izquierda y de Los Trabajadores, representando al Partido Obrero. El FIT se ubicaba por debajo de tres candidatos favoritos a ganar la elección: Sergio Massa, Daniel Scioli y Mauricio Macri. Ante esta coyuntura, Altamira se encontró con el desafío de persuadir al movimiento obrero para ser elegido, compitiendo no solo con los candidatos rivales sino en la interna del propio frente |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19011 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/19011 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846785006578434048 |
| score |
12.982451 |