Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional
- Autores
- Massoni, Sandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El COVID19 ha puesto en evidencia el carácter transformador –es decir, estratégico– de la comunicación hoy: son nuestras acciones y sentidos compartidos las que hacen nacer las modalidades y, con ellas también, las posibilidades de continuación de nuestra vida individual y colectiva en el planeta. Según lo afirman los mismos epidemiólogos, con el coronavirus las medidas más importantes no son las médicas, sino las sociales y de prevención colectiva. Lo comunicacional está en el centro de la escena –aunque aún no lo hayamos reconocido– en tanto lo que hagamos juntos es lo que determinará nuestras trayectorias y sus desenlaces. En este contexto, este artículo presenta algunas ideas de los nuevos paradigmas que ayuden a comprender por qué necesitamos poner en marcha nuevas rutinas en torno a la comunicación tradicional para transitar esta crisis.
Fil: Fil: Massoni, Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones. Rosario; Argentina - Materia
-
COVID-19
SARS-CoV-2
Comunicación
Nuevos paradigmas
http://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/5.8 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18868
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_d97fcfdfb341e6d293b76d46353fc799 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18868 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacionalMassoni, SandraCOVID-19SARS-CoV-2ComunicaciónNuevos paradigmashttp://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/5.8El COVID19 ha puesto en evidencia el carácter transformador –es decir, estratégico– de la comunicación hoy: son nuestras acciones y sentidos compartidos las que hacen nacer las modalidades y, con ellas también, las posibilidades de continuación de nuestra vida individual y colectiva en el planeta. Según lo afirman los mismos epidemiólogos, con el coronavirus las medidas más importantes no son las médicas, sino las sociales y de prevención colectiva. Lo comunicacional está en el centro de la escena –aunque aún no lo hayamos reconocido– en tanto lo que hagamos juntos es lo que determinará nuestras trayectorias y sus desenlaces. En este contexto, este artículo presenta algunas ideas de los nuevos paradigmas que ayuden a comprender por qué necesitamos poner en marcha nuevas rutinas en torno a la comunicación tradicional para transitar esta crisis.Fil: Fil: Massoni, Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones2020-08info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18868spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:37:39Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18868instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:37:39.791RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional |
| title |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional |
| spellingShingle |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional Massoni, Sandra COVID-19 SARS-CoV-2 Comunicación Nuevos paradigmas http://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/5.8 |
| title_short |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional |
| title_full |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional |
| title_fullStr |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional |
| title_full_unstemmed |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional |
| title_sort |
Cuando el batir de las alas de un murciélago al otro lado del mundo hace evidente lo comunicacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Massoni, Sandra |
| author |
Massoni, Sandra |
| author_facet |
Massoni, Sandra |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 SARS-CoV-2 Comunicación Nuevos paradigmas http://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/5.8 |
| topic |
COVID-19 SARS-CoV-2 Comunicación Nuevos paradigmas http://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/5.8 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El COVID19 ha puesto en evidencia el carácter transformador –es decir, estratégico– de la comunicación hoy: son nuestras acciones y sentidos compartidos las que hacen nacer las modalidades y, con ellas también, las posibilidades de continuación de nuestra vida individual y colectiva en el planeta. Según lo afirman los mismos epidemiólogos, con el coronavirus las medidas más importantes no son las médicas, sino las sociales y de prevención colectiva. Lo comunicacional está en el centro de la escena –aunque aún no lo hayamos reconocido– en tanto lo que hagamos juntos es lo que determinará nuestras trayectorias y sus desenlaces. En este contexto, este artículo presenta algunas ideas de los nuevos paradigmas que ayuden a comprender por qué necesitamos poner en marcha nuevas rutinas en torno a la comunicación tradicional para transitar esta crisis. Fil: Fil: Massoni, Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones. Rosario; Argentina |
| description |
El COVID19 ha puesto en evidencia el carácter transformador –es decir, estratégico– de la comunicación hoy: son nuestras acciones y sentidos compartidos las que hacen nacer las modalidades y, con ellas también, las posibilidades de continuación de nuestra vida individual y colectiva en el planeta. Según lo afirman los mismos epidemiólogos, con el coronavirus las medidas más importantes no son las médicas, sino las sociales y de prevención colectiva. Lo comunicacional está en el centro de la escena –aunque aún no lo hayamos reconocido– en tanto lo que hagamos juntos es lo que determinará nuestras trayectorias y sus desenlaces. En este contexto, este artículo presenta algunas ideas de los nuevos paradigmas que ayuden a comprender por qué necesitamos poner en marcha nuevas rutinas en torno a la comunicación tradicional para transitar esta crisis. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/18868 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/18868 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1848045605542166528 |
| score |
12.976206 |