Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Tera...
- Autores
- Artiga, Betiana Marisol
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paziencia, Fernando
Acosta, Simón - Descripción
- El profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, debe asociar el conocimiento científico con el dominio de la tecnología, la humanización y el cuidado individualizado, logrando así brindar calidad en el cuidado. El objetivo general de la investigación pretende describir la relación que existe entre el nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva y la calidad de cuidados brindados por los enfermeros según años de antigüedad en el servicio y nivel de formación en una unidad de terapia intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario en el mes de enero del 2022. Es un estudio de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, que incluirá aproximadamente a 35 enfermeros que desempeñan asistencia directa al paciente y con una antigüedad mayor a un año en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Se utilizará para la variable nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva una encuesta compuesta por un cuestionario de múltiples opciones y para la variable calidad de cuidado brindado se implementará la técnica de observación no participante a través de una lista de control, ambos instrumentos creados por la autora. El plan de análisis de los datos mediante estadística descriptiva univariada, y los datos se presentarán mediante un gráfico de barras simples.
Fil: Fil: Artiga, Betiana Marisol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Nivel de información
Monitorización de la ventilación mecánica invasiva
Calidad de cuidado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24554
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_d433a0f29e24c4833654d7d1501980ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24554 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de RosarioArtiga, Betiana Marisolhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Nivel de informaciónMonitorización de la ventilación mecánica invasivaCalidad de cuidadoEl profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, debe asociar el conocimiento científico con el dominio de la tecnología, la humanización y el cuidado individualizado, logrando así brindar calidad en el cuidado. El objetivo general de la investigación pretende describir la relación que existe entre el nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva y la calidad de cuidados brindados por los enfermeros según años de antigüedad en el servicio y nivel de formación en una unidad de terapia intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario en el mes de enero del 2022. Es un estudio de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, que incluirá aproximadamente a 35 enfermeros que desempeñan asistencia directa al paciente y con una antigüedad mayor a un año en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Se utilizará para la variable nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva una encuesta compuesta por un cuestionario de múltiples opciones y para la variable calidad de cuidado brindado se implementará la técnica de observación no participante a través de una lista de control, ambos instrumentos creados por la autora. El plan de análisis de los datos mediante estadística descriptiva univariada, y los datos se presentarán mediante un gráfico de barras simples.Fil: Fil: Artiga, Betiana Marisol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Paziencia, FernandoAcosta, Simón2021-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:36:03Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24554instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:36:03.699RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario |
| title |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario |
| spellingShingle |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario Artiga, Betiana Marisol Nivel de información Monitorización de la ventilación mecánica invasiva Calidad de cuidado |
| title_short |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario |
| title_full |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario |
| title_fullStr |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario |
| title_full_unstemmed |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario |
| title_sort |
Nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva en relación a la calidad de cuidados brindados por los enfermeros de una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Artiga, Betiana Marisol |
| author |
Artiga, Betiana Marisol |
| author_facet |
Artiga, Betiana Marisol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paziencia, Fernando Acosta, Simón |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de información Monitorización de la ventilación mecánica invasiva Calidad de cuidado |
| topic |
Nivel de información Monitorización de la ventilación mecánica invasiva Calidad de cuidado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, debe asociar el conocimiento científico con el dominio de la tecnología, la humanización y el cuidado individualizado, logrando así brindar calidad en el cuidado. El objetivo general de la investigación pretende describir la relación que existe entre el nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva y la calidad de cuidados brindados por los enfermeros según años de antigüedad en el servicio y nivel de formación en una unidad de terapia intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario en el mes de enero del 2022. Es un estudio de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, que incluirá aproximadamente a 35 enfermeros que desempeñan asistencia directa al paciente y con una antigüedad mayor a un año en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Se utilizará para la variable nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva una encuesta compuesta por un cuestionario de múltiples opciones y para la variable calidad de cuidado brindado se implementará la técnica de observación no participante a través de una lista de control, ambos instrumentos creados por la autora. El plan de análisis de los datos mediante estadística descriptiva univariada, y los datos se presentarán mediante un gráfico de barras simples. Fil: Fil: Artiga, Betiana Marisol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
| description |
El profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, debe asociar el conocimiento científico con el dominio de la tecnología, la humanización y el cuidado individualizado, logrando así brindar calidad en el cuidado. El objetivo general de la investigación pretende describir la relación que existe entre el nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva y la calidad de cuidados brindados por los enfermeros según años de antigüedad en el servicio y nivel de formación en una unidad de terapia intensiva pediátrica de un efector privado de la ciudad de Rosario en el mes de enero del 2022. Es un estudio de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, que incluirá aproximadamente a 35 enfermeros que desempeñan asistencia directa al paciente y con una antigüedad mayor a un año en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Se utilizará para la variable nivel de información sobre la monitorización de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva una encuesta compuesta por un cuestionario de múltiples opciones y para la variable calidad de cuidado brindado se implementará la técnica de observación no participante a través de una lista de control, ambos instrumentos creados por la autora. El plan de análisis de los datos mediante estadística descriptiva univariada, y los datos se presentarán mediante un gráfico de barras simples. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24554 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/24554 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1848045573048893440 |
| score |
13.087074 |