La Argentina de Cambiemos
- Autores
- Iglesias, Esteban; Lucca, Juan Bautista; Souroujon, Gastón; Gindin, Irene Lis; Giavedoni, José Gabriel; Rovetto, Florencia Laura; Castro Rojas, Sebastián; Gantus, Diego Julián; Grandinetti, Rita; Berdondini, Mariana; Campana Alabarce, Melisa; Delfino, Andrea; Kaplan, Lucía; Carné, Martín; Lattuada, Mario; Nogueira, María Elena; Urcola, Marcos; Busso, Anabella; Actis, Esteban; Zelicovich, Julieta; Morasso, Carla; Pereyra Doval, Gisela; Calderón, Emilse
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta publicación constituye un aporte para comprender y poner en debate los sentidos e itinerarios de lo político en La Argentina de Cambiemos. Es un esfuerzo colectivo de docentes e investigadores/as de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) provenientes de las cuatro carreras que allí se desarrollan (Licenciatura en Ciencia Política, Comunicación Social, Trabajo Social y Relaciones Internacionales). Desde una pluralidad de miradas, adscripciones teórico metodológicas y pertenencias disciplinares, este libro aborda: en primer lugar, las prácticas materiales y discursivas, los marcos interpretativos y las tradiciones ideacionales que dan forma al campo semántico del gobierno encabezado por Mauricio Macri. En segundo lugar, se pone el acento en el andamiaje institucional, las transformaciones y obstáculos al desarrollo estatal, así como también las principales tradiciones, virajes y formulaciones de política pública. En tercer lugar, se analiza la dinámica del mundo del trabajo, los desafíos de los sectores populares y las vicisitudes de las organizaciones sociales frente a una estructura de oportunidades sociales y políticas que se configura como desfavorable. Por último, se enfatiza la pertenencia, transformación y metamorfosis de la adscripción geopolítica para dar cuenta de los principales continuidades y rupturas en la política exterior. La Argentina de Cambiemos es una lectura ineludible para quienes deseen comprender un período de la historia argentina de profundas transformaciones y reformulaciones sociales, políticas y democráticas que signará las décadas venideras.
Fil: Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Fil: Iglesias, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Política
Comunicación
Análisis del discurso
Macri, Mauricio
Neoliberalismo
Administración pública
Política exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15433
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_cc38023bd00d04bc215289b624628c24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15433 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
La Argentina de CambiemosIglesias, EstebanLucca, Juan BautistaSouroujon, GastónGindin, Irene LisGiavedoni, José GabrielRovetto, Florencia LauraCastro Rojas, SebastiánGantus, Diego JuliánGrandinetti, RitaBerdondini, MarianaCampana Alabarce, MelisaDelfino, AndreaKaplan, LucíaCarné, MartínLattuada, MarioNogueira, María ElenaUrcola, MarcosBusso, AnabellaActis, EstebanZelicovich, JulietaMorasso, CarlaPereyra Doval, GiselaCalderón, EmilsePolíticaComunicaciónAnálisis del discursoMacri, MauricioNeoliberalismoAdministración públicaPolítica exteriorEsta publicación constituye un aporte para comprender y poner en debate los sentidos e itinerarios de lo político en La Argentina de Cambiemos. Es un esfuerzo colectivo de docentes e investigadores/as de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) provenientes de las cuatro carreras que allí se desarrollan (Licenciatura en Ciencia Política, Comunicación Social, Trabajo Social y Relaciones Internacionales). Desde una pluralidad de miradas, adscripciones teórico metodológicas y pertenencias disciplinares, este libro aborda: en primer lugar, las prácticas materiales y discursivas, los marcos interpretativos y las tradiciones ideacionales que dan forma al campo semántico del gobierno encabezado por Mauricio Macri. En segundo lugar, se pone el acento en el andamiaje institucional, las transformaciones y obstáculos al desarrollo estatal, así como también las principales tradiciones, virajes y formulaciones de política pública. En tercer lugar, se analiza la dinámica del mundo del trabajo, los desafíos de los sectores populares y las vicisitudes de las organizaciones sociales frente a una estructura de oportunidades sociales y políticas que se configura como desfavorable. Por último, se enfatiza la pertenencia, transformación y metamorfosis de la adscripción geopolítica para dar cuenta de los principales continuidades y rupturas en la política exterior. La Argentina de Cambiemos es una lectura ineludible para quienes deseen comprender un período de la historia argentina de profundas transformaciones y reformulaciones sociales, políticas y democráticas que signará las décadas venideras.Fil: Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Fil: Iglesias, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.UNR Editora2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15433urn:isbn: 978-987-702-344-2spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:04Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15433instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:05.029RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Argentina de Cambiemos |
| title |
La Argentina de Cambiemos |
| spellingShingle |
La Argentina de Cambiemos Iglesias, Esteban Política Comunicación Análisis del discurso Macri, Mauricio Neoliberalismo Administración pública Política exterior |
| title_short |
La Argentina de Cambiemos |
| title_full |
La Argentina de Cambiemos |
| title_fullStr |
La Argentina de Cambiemos |
| title_full_unstemmed |
La Argentina de Cambiemos |
| title_sort |
La Argentina de Cambiemos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Esteban Lucca, Juan Bautista Souroujon, Gastón Gindin, Irene Lis Giavedoni, José Gabriel Rovetto, Florencia Laura Castro Rojas, Sebastián Gantus, Diego Julián Grandinetti, Rita Berdondini, Mariana Campana Alabarce, Melisa Delfino, Andrea Kaplan, Lucía Carné, Martín Lattuada, Mario Nogueira, María Elena Urcola, Marcos Busso, Anabella Actis, Esteban Zelicovich, Julieta Morasso, Carla Pereyra Doval, Gisela Calderón, Emilse |
| author |
Iglesias, Esteban |
| author_facet |
Iglesias, Esteban Lucca, Juan Bautista Souroujon, Gastón Gindin, Irene Lis Giavedoni, José Gabriel Rovetto, Florencia Laura Castro Rojas, Sebastián Gantus, Diego Julián Grandinetti, Rita Berdondini, Mariana Campana Alabarce, Melisa Delfino, Andrea Kaplan, Lucía Carné, Martín Lattuada, Mario Nogueira, María Elena Urcola, Marcos Busso, Anabella Actis, Esteban Zelicovich, Julieta Morasso, Carla Pereyra Doval, Gisela Calderón, Emilse |
| author_role |
author |
| author2 |
Lucca, Juan Bautista Souroujon, Gastón Gindin, Irene Lis Giavedoni, José Gabriel Rovetto, Florencia Laura Castro Rojas, Sebastián Gantus, Diego Julián Grandinetti, Rita Berdondini, Mariana Campana Alabarce, Melisa Delfino, Andrea Kaplan, Lucía Carné, Martín Lattuada, Mario Nogueira, María Elena Urcola, Marcos Busso, Anabella Actis, Esteban Zelicovich, Julieta Morasso, Carla Pereyra Doval, Gisela Calderón, Emilse |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Comunicación Análisis del discurso Macri, Mauricio Neoliberalismo Administración pública Política exterior |
| topic |
Política Comunicación Análisis del discurso Macri, Mauricio Neoliberalismo Administración pública Política exterior |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta publicación constituye un aporte para comprender y poner en debate los sentidos e itinerarios de lo político en La Argentina de Cambiemos. Es un esfuerzo colectivo de docentes e investigadores/as de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) provenientes de las cuatro carreras que allí se desarrollan (Licenciatura en Ciencia Política, Comunicación Social, Trabajo Social y Relaciones Internacionales). Desde una pluralidad de miradas, adscripciones teórico metodológicas y pertenencias disciplinares, este libro aborda: en primer lugar, las prácticas materiales y discursivas, los marcos interpretativos y las tradiciones ideacionales que dan forma al campo semántico del gobierno encabezado por Mauricio Macri. En segundo lugar, se pone el acento en el andamiaje institucional, las transformaciones y obstáculos al desarrollo estatal, así como también las principales tradiciones, virajes y formulaciones de política pública. En tercer lugar, se analiza la dinámica del mundo del trabajo, los desafíos de los sectores populares y las vicisitudes de las organizaciones sociales frente a una estructura de oportunidades sociales y políticas que se configura como desfavorable. Por último, se enfatiza la pertenencia, transformación y metamorfosis de la adscripción geopolítica para dar cuenta de los principales continuidades y rupturas en la política exterior. La Argentina de Cambiemos es una lectura ineludible para quienes deseen comprender un período de la historia argentina de profundas transformaciones y reformulaciones sociales, políticas y democráticas que signará las décadas venideras. Fil: Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Fil: Fil: Iglesias, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
| description |
Esta publicación constituye un aporte para comprender y poner en debate los sentidos e itinerarios de lo político en La Argentina de Cambiemos. Es un esfuerzo colectivo de docentes e investigadores/as de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) provenientes de las cuatro carreras que allí se desarrollan (Licenciatura en Ciencia Política, Comunicación Social, Trabajo Social y Relaciones Internacionales). Desde una pluralidad de miradas, adscripciones teórico metodológicas y pertenencias disciplinares, este libro aborda: en primer lugar, las prácticas materiales y discursivas, los marcos interpretativos y las tradiciones ideacionales que dan forma al campo semántico del gobierno encabezado por Mauricio Macri. En segundo lugar, se pone el acento en el andamiaje institucional, las transformaciones y obstáculos al desarrollo estatal, así como también las principales tradiciones, virajes y formulaciones de política pública. En tercer lugar, se analiza la dinámica del mundo del trabajo, los desafíos de los sectores populares y las vicisitudes de las organizaciones sociales frente a una estructura de oportunidades sociales y políticas que se configura como desfavorable. Por último, se enfatiza la pertenencia, transformación y metamorfosis de la adscripción geopolítica para dar cuenta de los principales continuidades y rupturas en la política exterior. La Argentina de Cambiemos es una lectura ineludible para quienes deseen comprender un período de la historia argentina de profundas transformaciones y reformulaciones sociales, políticas y democráticas que signará las décadas venideras. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15433 urn:isbn: 978-987-702-344-2 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/15433 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-702-344-2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846784965754224640 |
| score |
12.982451 |