Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor
- Autores
- Orsaria, Lelia María
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gramajo, Hugo Cesar
- Descripción
- Las bacteria del genero Streptomyces presentan un complejo mecanismo de diferenciación morfológica: el mismo se inicia cuando el micelio sustrato comienza a autolisarse y de el emergen hifas aéreas multinucleadas, que darán lugar al micelio aéreo. Estas hifas aéreas continuaran con la diferenciación morfológica (enrollamiento, tabicacion, etc.) para dar finalmente numerosas esporas uninucleadas. En medio líquido muchas especies de Streptomyces no esporulan, sin embargo aun mantienen la capacidad de diferenciarse fisiológicamente, dando lugar a la producción de una gama muy amplia de metabolitos secundarios (antibióticos, antihelmínticos, antifúngicos, etc.) En medios de cultivos líquidos, ya sean mínimos o ricos, S coelicolor muestra una curva de crecimiento de tipo bifásica con cuatro fases claramente diferenciables; una primera fase de crecimiento logarítmico (CR1), luego una fase de transición (T) que antecede a una segunda fase de crecimiento logarítmico (CR2)….
Fil: Fil: Orsaria, Lelia María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina. - Materia
-
Streptomyces coelicolor
Geles Bidimensionales
Perfiles Proteicos
Superóxido Dismutasa
Crecimiento Exponencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14290
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_c4208d4ac5deec13a8a4a7c5595a752a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14290 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolorOrsaria, Lelia MaríaStreptomyces coelicolorGeles BidimensionalesPerfiles ProteicosSuperóxido DismutasaCrecimiento ExponencialLas bacteria del genero Streptomyces presentan un complejo mecanismo de diferenciación morfológica: el mismo se inicia cuando el micelio sustrato comienza a autolisarse y de el emergen hifas aéreas multinucleadas, que darán lugar al micelio aéreo. Estas hifas aéreas continuaran con la diferenciación morfológica (enrollamiento, tabicacion, etc.) para dar finalmente numerosas esporas uninucleadas. En medio líquido muchas especies de Streptomyces no esporulan, sin embargo aun mantienen la capacidad de diferenciarse fisiológicamente, dando lugar a la producción de una gama muy amplia de metabolitos secundarios (antibióticos, antihelmínticos, antifúngicos, etc.) En medios de cultivos líquidos, ya sean mínimos o ricos, S coelicolor muestra una curva de crecimiento de tipo bifásica con cuatro fases claramente diferenciables; una primera fase de crecimiento logarítmico (CR1), luego una fase de transición (T) que antecede a una segunda fase de crecimiento logarítmico (CR2)….Fil: Fil: Orsaria, Lelia María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y FarmacéuticasGramajo, Hugo Cesar1999-03-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14290spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14290instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:55.99RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor |
title |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor |
spellingShingle |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor Orsaria, Lelia María Streptomyces coelicolor Geles Bidimensionales Perfiles Proteicos Superóxido Dismutasa Crecimiento Exponencial |
title_short |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor |
title_full |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor |
title_fullStr |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor |
title_full_unstemmed |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor |
title_sort |
Identificación y caracterización de proteínas de estrés de Streptomyces coelicolor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orsaria, Lelia María |
author |
Orsaria, Lelia María |
author_facet |
Orsaria, Lelia María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gramajo, Hugo Cesar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Streptomyces coelicolor Geles Bidimensionales Perfiles Proteicos Superóxido Dismutasa Crecimiento Exponencial |
topic |
Streptomyces coelicolor Geles Bidimensionales Perfiles Proteicos Superóxido Dismutasa Crecimiento Exponencial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las bacteria del genero Streptomyces presentan un complejo mecanismo de diferenciación morfológica: el mismo se inicia cuando el micelio sustrato comienza a autolisarse y de el emergen hifas aéreas multinucleadas, que darán lugar al micelio aéreo. Estas hifas aéreas continuaran con la diferenciación morfológica (enrollamiento, tabicacion, etc.) para dar finalmente numerosas esporas uninucleadas. En medio líquido muchas especies de Streptomyces no esporulan, sin embargo aun mantienen la capacidad de diferenciarse fisiológicamente, dando lugar a la producción de una gama muy amplia de metabolitos secundarios (antibióticos, antihelmínticos, antifúngicos, etc.) En medios de cultivos líquidos, ya sean mínimos o ricos, S coelicolor muestra una curva de crecimiento de tipo bifásica con cuatro fases claramente diferenciables; una primera fase de crecimiento logarítmico (CR1), luego una fase de transición (T) que antecede a una segunda fase de crecimiento logarítmico (CR2)…. Fil: Fil: Orsaria, Lelia María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina. |
description |
Las bacteria del genero Streptomyces presentan un complejo mecanismo de diferenciación morfológica: el mismo se inicia cuando el micelio sustrato comienza a autolisarse y de el emergen hifas aéreas multinucleadas, que darán lugar al micelio aéreo. Estas hifas aéreas continuaran con la diferenciación morfológica (enrollamiento, tabicacion, etc.) para dar finalmente numerosas esporas uninucleadas. En medio líquido muchas especies de Streptomyces no esporulan, sin embargo aun mantienen la capacidad de diferenciarse fisiológicamente, dando lugar a la producción de una gama muy amplia de metabolitos secundarios (antibióticos, antihelmínticos, antifúngicos, etc.) En medios de cultivos líquidos, ya sean mínimos o ricos, S coelicolor muestra una curva de crecimiento de tipo bifásica con cuatro fases claramente diferenciables; una primera fase de crecimiento logarítmico (CR1), luego una fase de transición (T) que antecede a una segunda fase de crecimiento logarítmico (CR2)…. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/14290 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618776096538624 |
score |
13.070432 |