Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023
- Autores
- Cabrera, Candela; Moscioni, Manuela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Comino, Luz
Lizarraga, Andrea - Descripción
- El presente trabajo de investigación se realizó en tripulantes de barcos de una empresa arenera de la ciudad de Villa Constitución durante el año 2023. Los objetivos principales corresponden a indagar sobre los efectos nocivos del ruido en la salud auditiva y determinar el uso de protección auditiva. Además, resulta necesario conocer la antigüedad laboral, carga horaria semanal y área de trabajo de cada uno de ellos, y caracterizarlos según edad y género. Los resultados obtenidos reflejan que existe un gran número de trabajadores que presentan síntomas auditivos, en menor medida los tripulantes indican presentar síntomas extra-auditivos y un número inferior de trabajadores indican tener ambos síntomas tanto auditivos como extra-auditivos en la salud. Son pocos los tripulantes que mencionaron no tener síntomas. De esta manera, los números son: de 25 tripulantes encuestados, 20 presentan síntomas auditivos, 12 síntomas extra-auditivos, 10 ambos y sólo 8 trabajadores no presentan síntomas. Con respecto al uso de protección auditiva, se destaca que una gran mayoría no utiliza y solo algunos de los tripulantes utiliza ocasionalmente protección auditiva, siendo los porcentajes: un 64% indica no utilizar protección auditiva y solo el 36% utiliza protección auditiva de manera ocasional. Por otro lado, de acuerdo a las respuestas obtenidas, se destaca que aquellos tripulantes que poseen una antigüedad laboral menor a 1 año no presentan ningún síntoma. Superando esta antigüedad, se observa que hay algunos tripulantes que mencionan tener algún síntoma, ya sea auditivo o extra-auditivo.
Fil: Fil: Cabrera, Candela y Moscioni, Manuela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina - Materia
-
Efectos nocivos del ruido
Síntomas auditivos
Tripulantes de Barcos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26464
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_c3cc066adc2600a725d96b0224c18c3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26464 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023Cabrera, CandelaMoscioni, Manuelahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Efectos nocivos del ruidoSíntomas auditivosTripulantes de BarcosEl presente trabajo de investigación se realizó en tripulantes de barcos de una empresa arenera de la ciudad de Villa Constitución durante el año 2023. Los objetivos principales corresponden a indagar sobre los efectos nocivos del ruido en la salud auditiva y determinar el uso de protección auditiva. Además, resulta necesario conocer la antigüedad laboral, carga horaria semanal y área de trabajo de cada uno de ellos, y caracterizarlos según edad y género. Los resultados obtenidos reflejan que existe un gran número de trabajadores que presentan síntomas auditivos, en menor medida los tripulantes indican presentar síntomas extra-auditivos y un número inferior de trabajadores indican tener ambos síntomas tanto auditivos como extra-auditivos en la salud. Son pocos los tripulantes que mencionaron no tener síntomas. De esta manera, los números son: de 25 tripulantes encuestados, 20 presentan síntomas auditivos, 12 síntomas extra-auditivos, 10 ambos y sólo 8 trabajadores no presentan síntomas. Con respecto al uso de protección auditiva, se destaca que una gran mayoría no utiliza y solo algunos de los tripulantes utiliza ocasionalmente protección auditiva, siendo los porcentajes: un 64% indica no utilizar protección auditiva y solo el 36% utiliza protección auditiva de manera ocasional. Por otro lado, de acuerdo a las respuestas obtenidas, se destaca que aquellos tripulantes que poseen una antigüedad laboral menor a 1 año no presentan ningún síntoma. Superando esta antigüedad, se observa que hay algunos tripulantes que mencionan tener algún síntoma, ya sea auditivo o extra-auditivo.Fil: Fil: Cabrera, Candela y Moscioni, Manuela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Comino, LuzLizarraga, Andrea2023-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26464spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:45Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26464instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:45.368RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023 |
title |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023 |
spellingShingle |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023 Cabrera, Candela Efectos nocivos del ruido Síntomas auditivos Tripulantes de Barcos |
title_short |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023 |
title_full |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023 |
title_fullStr |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023 |
title_sort |
Efectos nocivos del ruido en los tripulantes de barcos de una empresa arenera en la ciudad de Villa Constitución, durante el año 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Candela Moscioni, Manuela |
author |
Cabrera, Candela |
author_facet |
Cabrera, Candela Moscioni, Manuela |
author_role |
author |
author2 |
Moscioni, Manuela |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Comino, Luz Lizarraga, Andrea |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Efectos nocivos del ruido Síntomas auditivos Tripulantes de Barcos |
topic |
Efectos nocivos del ruido Síntomas auditivos Tripulantes de Barcos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación se realizó en tripulantes de barcos de una empresa arenera de la ciudad de Villa Constitución durante el año 2023. Los objetivos principales corresponden a indagar sobre los efectos nocivos del ruido en la salud auditiva y determinar el uso de protección auditiva. Además, resulta necesario conocer la antigüedad laboral, carga horaria semanal y área de trabajo de cada uno de ellos, y caracterizarlos según edad y género. Los resultados obtenidos reflejan que existe un gran número de trabajadores que presentan síntomas auditivos, en menor medida los tripulantes indican presentar síntomas extra-auditivos y un número inferior de trabajadores indican tener ambos síntomas tanto auditivos como extra-auditivos en la salud. Son pocos los tripulantes que mencionaron no tener síntomas. De esta manera, los números son: de 25 tripulantes encuestados, 20 presentan síntomas auditivos, 12 síntomas extra-auditivos, 10 ambos y sólo 8 trabajadores no presentan síntomas. Con respecto al uso de protección auditiva, se destaca que una gran mayoría no utiliza y solo algunos de los tripulantes utiliza ocasionalmente protección auditiva, siendo los porcentajes: un 64% indica no utilizar protección auditiva y solo el 36% utiliza protección auditiva de manera ocasional. Por otro lado, de acuerdo a las respuestas obtenidas, se destaca que aquellos tripulantes que poseen una antigüedad laboral menor a 1 año no presentan ningún síntoma. Superando esta antigüedad, se observa que hay algunos tripulantes que mencionan tener algún síntoma, ya sea auditivo o extra-auditivo. Fil: Fil: Cabrera, Candela y Moscioni, Manuela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en tripulantes de barcos de una empresa arenera de la ciudad de Villa Constitución durante el año 2023. Los objetivos principales corresponden a indagar sobre los efectos nocivos del ruido en la salud auditiva y determinar el uso de protección auditiva. Además, resulta necesario conocer la antigüedad laboral, carga horaria semanal y área de trabajo de cada uno de ellos, y caracterizarlos según edad y género. Los resultados obtenidos reflejan que existe un gran número de trabajadores que presentan síntomas auditivos, en menor medida los tripulantes indican presentar síntomas extra-auditivos y un número inferior de trabajadores indican tener ambos síntomas tanto auditivos como extra-auditivos en la salud. Son pocos los tripulantes que mencionaron no tener síntomas. De esta manera, los números son: de 25 tripulantes encuestados, 20 presentan síntomas auditivos, 12 síntomas extra-auditivos, 10 ambos y sólo 8 trabajadores no presentan síntomas. Con respecto al uso de protección auditiva, se destaca que una gran mayoría no utiliza y solo algunos de los tripulantes utiliza ocasionalmente protección auditiva, siendo los porcentajes: un 64% indica no utilizar protección auditiva y solo el 36% utiliza protección auditiva de manera ocasional. Por otro lado, de acuerdo a las respuestas obtenidas, se destaca que aquellos tripulantes que poseen una antigüedad laboral menor a 1 año no presentan ningún síntoma. Superando esta antigüedad, se observa que hay algunos tripulantes que mencionan tener algún síntoma, ya sea auditivo o extra-auditivo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26464 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618772857487360 |
score |
13.070432 |