El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)

Autores
Agrano, Daniela Luján
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zelicovich, Julieta
Descripción
En el año 2000 el Mercosur y la Unión Europea iniciaron negociaciones para alcanzar la firma de un acuerdo de libre comercio. Sin embargo, desde el primer momento se evidenció la dificultad de consensuar posiciones en una de las áreas más sensibles para ambos bloques de integración: el sector agropecuario. Debido a la relevancia de este sector particularmente en Francia, la presente tesina se propone describir y analizar las características de la alianza sindical mayoritaria de ese sector económico del país frente a esta negociación durante el período 2016-2019. A partir del enfoque del liberalismo comercial de Moravcsik se considera que los potenciales costos para estos actores llevaron a que éstos presionen al poder político para bloquear la negociación. Para ello, se busca identificar y analizar los intereses y preferencias que defienden, los recursos que poseen, las actividades que realizan y los canales de acceso a la negociación que estos actores utilizan. Desde esta visión bottom-up de la política, se evidencia que la alianza sindical demostró capacidad de acción hegemónica para manifestar su rechazo a la conclusión del acuerdo comercial.
Fil: Fil: Agrano, Daniela Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Sindicalismo
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
UE - Unión Europea
Relaciones económicas internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21856

id RepHipUNR_be8dd07d12d96411ecbbc49de37f47ed
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21856
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)Agrano, Daniela LujánSindicalismoMERCOSUR - Mercado Común del SurUE - Unión EuropeaRelaciones económicas internacionalesEn el año 2000 el Mercosur y la Unión Europea iniciaron negociaciones para alcanzar la firma de un acuerdo de libre comercio. Sin embargo, desde el primer momento se evidenció la dificultad de consensuar posiciones en una de las áreas más sensibles para ambos bloques de integración: el sector agropecuario. Debido a la relevancia de este sector particularmente en Francia, la presente tesina se propone describir y analizar las características de la alianza sindical mayoritaria de ese sector económico del país frente a esta negociación durante el período 2016-2019. A partir del enfoque del liberalismo comercial de Moravcsik se considera que los potenciales costos para estos actores llevaron a que éstos presionen al poder político para bloquear la negociación. Para ello, se busca identificar y analizar los intereses y preferencias que defienden, los recursos que poseen, las actividades que realizan y los canales de acceso a la negociación que estos actores utilizan. Desde esta visión bottom-up de la política, se evidencia que la alianza sindical demostró capacidad de acción hegemónica para manifestar su rechazo a la conclusión del acuerdo comercial.Fil: Fil: Agrano, Daniela Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesZelicovich, Julieta2021-08-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21856spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula lahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:59Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21856instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:59.526RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)
title El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)
spellingShingle El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)
Agrano, Daniela Luján
Sindicalismo
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
UE - Unión Europea
Relaciones económicas internacionales
title_short El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)
title_full El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)
title_fullStr El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)
title_full_unstemmed El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)
title_sort El rol de los sindicatos agropecuarios franceses frente a la negociación comercial Mercosur-Unión Europea (2016-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Agrano, Daniela Luján
author Agrano, Daniela Luján
author_facet Agrano, Daniela Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zelicovich, Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv Sindicalismo
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
UE - Unión Europea
Relaciones económicas internacionales
topic Sindicalismo
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
UE - Unión Europea
Relaciones económicas internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2000 el Mercosur y la Unión Europea iniciaron negociaciones para alcanzar la firma de un acuerdo de libre comercio. Sin embargo, desde el primer momento se evidenció la dificultad de consensuar posiciones en una de las áreas más sensibles para ambos bloques de integración: el sector agropecuario. Debido a la relevancia de este sector particularmente en Francia, la presente tesina se propone describir y analizar las características de la alianza sindical mayoritaria de ese sector económico del país frente a esta negociación durante el período 2016-2019. A partir del enfoque del liberalismo comercial de Moravcsik se considera que los potenciales costos para estos actores llevaron a que éstos presionen al poder político para bloquear la negociación. Para ello, se busca identificar y analizar los intereses y preferencias que defienden, los recursos que poseen, las actividades que realizan y los canales de acceso a la negociación que estos actores utilizan. Desde esta visión bottom-up de la política, se evidencia que la alianza sindical demostró capacidad de acción hegemónica para manifestar su rechazo a la conclusión del acuerdo comercial.
Fil: Fil: Agrano, Daniela Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description En el año 2000 el Mercosur y la Unión Europea iniciaron negociaciones para alcanzar la firma de un acuerdo de libre comercio. Sin embargo, desde el primer momento se evidenció la dificultad de consensuar posiciones en una de las áreas más sensibles para ambos bloques de integración: el sector agropecuario. Debido a la relevancia de este sector particularmente en Francia, la presente tesina se propone describir y analizar las características de la alianza sindical mayoritaria de ese sector económico del país frente a esta negociación durante el período 2016-2019. A partir del enfoque del liberalismo comercial de Moravcsik se considera que los potenciales costos para estos actores llevaron a que éstos presionen al poder político para bloquear la negociación. Para ello, se busca identificar y analizar los intereses y preferencias que defienden, los recursos que poseen, las actividades que realizan y los canales de acceso a la negociación que estos actores utilizan. Desde esta visión bottom-up de la política, se evidencia que la alianza sindical demostró capacidad de acción hegemónica para manifestar su rechazo a la conclusión del acuerdo comercial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21856
url http://hdl.handle.net/2133/21856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618777308692480
score 13.070432