La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido
- Autores
- Casá, María Noel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gallegos, Mónica
- Descripción
- En esta investigación me propongo analizar la resignificación de la moda, el vestido y cómo ello influye en la sociedad. A su vez, pretendo, a partir de casos, ver cuáles son las tendencias que a nivel mundial se siguen. El apreciar desde la semiótica las diferentes formas de vestir pueden mostrar lo que cada sujeto quiere transmitir a través del vestido, lo cual puede verse en los colores, los estilos, los diseños, las texturas, etc., mostrando que las diferentes clases sociales buscan identificarse, pero en otros distinguirse y es por ello por lo que estudiarlo puede provocar que comprendamos el porqué de cada atuendo. Asimismo, intentaré demostrar que la moda sirve como un mensaje y que tiene un valor estético. También indagaré sobre la moda como un sistema de signos que determina el carácter condicionante del lenguaje.
Fil: Fil: Casá, María Noel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Semiótica
Moda
Vestimenta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14437
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_be76e16f6fa72b10d224e0409c25e39a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14437 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestidoCasá, María NoelSemióticaModaVestimentaEn esta investigación me propongo analizar la resignificación de la moda, el vestido y cómo ello influye en la sociedad. A su vez, pretendo, a partir de casos, ver cuáles son las tendencias que a nivel mundial se siguen. El apreciar desde la semiótica las diferentes formas de vestir pueden mostrar lo que cada sujeto quiere transmitir a través del vestido, lo cual puede verse en los colores, los estilos, los diseños, las texturas, etc., mostrando que las diferentes clases sociales buscan identificarse, pero en otros distinguirse y es por ello por lo que estudiarlo puede provocar que comprendamos el porqué de cada atuendo. Asimismo, intentaré demostrar que la moda sirve como un mensaje y que tiene un valor estético. También indagaré sobre la moda como un sistema de signos que determina el carácter condicionante del lenguaje.Fil: Fil: Casá, María Noel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGallegos, Mónica2019-02-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14437spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:21Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14437instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:21.663RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido |
title |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido |
spellingShingle |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido Casá, María Noel Semiótica Moda Vestimenta |
title_short |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido |
title_full |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido |
title_fullStr |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido |
title_full_unstemmed |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido |
title_sort |
La mirada semiótica de la moda : la dimensión comunicativa del vestido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casá, María Noel |
author |
Casá, María Noel |
author_facet |
Casá, María Noel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gallegos, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Semiótica Moda Vestimenta |
topic |
Semiótica Moda Vestimenta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación me propongo analizar la resignificación de la moda, el vestido y cómo ello influye en la sociedad. A su vez, pretendo, a partir de casos, ver cuáles son las tendencias que a nivel mundial se siguen. El apreciar desde la semiótica las diferentes formas de vestir pueden mostrar lo que cada sujeto quiere transmitir a través del vestido, lo cual puede verse en los colores, los estilos, los diseños, las texturas, etc., mostrando que las diferentes clases sociales buscan identificarse, pero en otros distinguirse y es por ello por lo que estudiarlo puede provocar que comprendamos el porqué de cada atuendo. Asimismo, intentaré demostrar que la moda sirve como un mensaje y que tiene un valor estético. También indagaré sobre la moda como un sistema de signos que determina el carácter condicionante del lenguaje. Fil: Fil: Casá, María Noel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
En esta investigación me propongo analizar la resignificación de la moda, el vestido y cómo ello influye en la sociedad. A su vez, pretendo, a partir de casos, ver cuáles son las tendencias que a nivel mundial se siguen. El apreciar desde la semiótica las diferentes formas de vestir pueden mostrar lo que cada sujeto quiere transmitir a través del vestido, lo cual puede verse en los colores, los estilos, los diseños, las texturas, etc., mostrando que las diferentes clases sociales buscan identificarse, pero en otros distinguirse y es por ello por lo que estudiarlo puede provocar que comprendamos el porqué de cada atuendo. Asimismo, intentaré demostrar que la moda sirve como un mensaje y que tiene un valor estético. También indagaré sobre la moda como un sistema de signos que determina el carácter condicionante del lenguaje. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/14437 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618800631119872 |
score |
13.070432 |