La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario
- Autores
- Kaplan, Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Delfino, Andrea
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo analizar la conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario a partir del análisis de la estructuración de la Ley Provincial 13.441; elegimos este abordaje porque creemos que en las sucesivas etapas de este proceso se condensan discusiones y visiones de los distintos actores que intervienen en el conflicto, acerca de si el trabajo dominical se trata o no de una cuestión problemática, acerca de cómo debe ser definido el problema, cuál tendría que ser su solución, cómo tendría que ser su implementación, a qué sectores beneficiaría y a quienes no; en definitiva, es una ley que expresa las disputas entre los diferentes actores por reconocer cuáles son las cuestiones legítimas sobre las que el Estado puede intervenir. Reconstruir el proceso de estructuración de la política nos permitirá comprender el proceso político a través del cual los diferentes actores en pugna intentan imponer una visión acerca del trabajo, el derecho de los trabajadores, la ciudad y los modos de habitarla y la legitimidad del Estado para intervenir, a través de políticas regulatorias, en la relación capital–trabajo
Fil: Fil: Kaplan, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Políticas públicas
Descanso dominical
Regulación tiempo de trabajo
Derechos de los trabajadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11507
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_bc085f50f1cf108c2212d3222e90596a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11507 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de RosarioKaplan, LucíaPolíticas públicasDescanso dominicalRegulación tiempo de trabajoDerechos de los trabajadoresLa presente investigación tiene como objetivo analizar la conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario a partir del análisis de la estructuración de la Ley Provincial 13.441; elegimos este abordaje porque creemos que en las sucesivas etapas de este proceso se condensan discusiones y visiones de los distintos actores que intervienen en el conflicto, acerca de si el trabajo dominical se trata o no de una cuestión problemática, acerca de cómo debe ser definido el problema, cuál tendría que ser su solución, cómo tendría que ser su implementación, a qué sectores beneficiaría y a quienes no; en definitiva, es una ley que expresa las disputas entre los diferentes actores por reconocer cuáles son las cuestiones legítimas sobre las que el Estado puede intervenir. Reconstruir el proceso de estructuración de la política nos permitirá comprender el proceso político a través del cual los diferentes actores en pugna intentan imponer una visión acerca del trabajo, el derecho de los trabajadores, la ciudad y los modos de habitarla y la legitimidad del Estado para intervenir, a través de políticas regulatorias, en la relación capital–trabajoFil: Fil: Kaplan, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesDelfino, Andrea2018-05-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11507spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11507instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:22.905RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario |
title |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario Kaplan, Lucía Políticas públicas Descanso dominical Regulación tiempo de trabajo Derechos de los trabajadores |
title_short |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario |
title_full |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario |
title_sort |
La conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Lucía |
author |
Kaplan, Lucía |
author_facet |
Kaplan, Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delfino, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas públicas Descanso dominical Regulación tiempo de trabajo Derechos de los trabajadores |
topic |
Políticas públicas Descanso dominical Regulación tiempo de trabajo Derechos de los trabajadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario a partir del análisis de la estructuración de la Ley Provincial 13.441; elegimos este abordaje porque creemos que en las sucesivas etapas de este proceso se condensan discusiones y visiones de los distintos actores que intervienen en el conflicto, acerca de si el trabajo dominical se trata o no de una cuestión problemática, acerca de cómo debe ser definido el problema, cuál tendría que ser su solución, cómo tendría que ser su implementación, a qué sectores beneficiaría y a quienes no; en definitiva, es una ley que expresa las disputas entre los diferentes actores por reconocer cuáles son las cuestiones legítimas sobre las que el Estado puede intervenir. Reconstruir el proceso de estructuración de la política nos permitirá comprender el proceso político a través del cual los diferentes actores en pugna intentan imponer una visión acerca del trabajo, el derecho de los trabajadores, la ciudad y los modos de habitarla y la legitimidad del Estado para intervenir, a través de políticas regulatorias, en la relación capital–trabajo Fil: Fil: Kaplan, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la conflictividad en torno a la regulación del descanso dominical en la ciudad de Rosario a partir del análisis de la estructuración de la Ley Provincial 13.441; elegimos este abordaje porque creemos que en las sucesivas etapas de este proceso se condensan discusiones y visiones de los distintos actores que intervienen en el conflicto, acerca de si el trabajo dominical se trata o no de una cuestión problemática, acerca de cómo debe ser definido el problema, cuál tendría que ser su solución, cómo tendría que ser su implementación, a qué sectores beneficiaría y a quienes no; en definitiva, es una ley que expresa las disputas entre los diferentes actores por reconocer cuáles son las cuestiones legítimas sobre las que el Estado puede intervenir. Reconstruir el proceso de estructuración de la política nos permitirá comprender el proceso político a través del cual los diferentes actores en pugna intentan imponer una visión acerca del trabajo, el derecho de los trabajadores, la ciudad y los modos de habitarla y la legitimidad del Estado para intervenir, a través de políticas regulatorias, en la relación capital–trabajo |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/11507 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11507 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340770564014080 |
score |
12.623145 |