La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile
- Autores
- Carreras Casas, Marta
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lorenzini, María Elena
- Descripción
- En el sur de Argentina y Chile se encuentra una extensa área natural de especial interés para su conservación que, además, presenta la particularidad de ubicarse en un espacio transfronterizo, es decir, que traspasa los territorios nacionales de ambos países. Este hecho se concibe como una oportunidad para entablar una cooperación que tenga como objetivo la conservación de los valores naturales y la biodiversidad del área en cuestión. Por ello, desde 2005 Argentina y Chile iniciaron un acercamiento para dar un trato parejo a este territorio y catalogarlo a partir de una figura de protección adaptada a esta realidad territorial: la de Reserva de la Biosfera Transfronteriza de la UNESCO. Sin embargo este proceso ha presentado ciertas potencialidades así como barreras que lo han dificultado. Esta experiencia refleja un caso en el que la cooperación en materia de conservación se considera el vehículo para lograr un objetivo común: la protección de un área natural. Al mismo tiempo la superación de las mencionadas barreras en este contexto constituye un desafío
In southern Argentina and Chile there is a vast natural area of special interest for conservation. This area presents the peculiarity of being located in the border area, as it crosses the national territories of both countries. This is seen as an opportunity to engage in cooperation that aims to conserve the natural values and biodiversity of the area in question. Therefore, since 2006 Argentina and Chile initiated a rapprochement to give equal treatment to this territory and catalogue it as an adapted entity according to this territorial reality: the Transboundary Biosphere Reserve of UNESCO. However this process has presented some potentialities and barriers that have hindered the actual development. This experience reflects a case where cooperation in the area of conservation is considered the vehicle to achieve a common goal: the protection of a natural area. At the same time overcoming the barriers mentioned in this context constitutes a great challenge
Fil: Fil: Carreras Casas, Marta. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Cooperación
Biosfera
Argentina
Chile
Preservación
Áreas naturales protegidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10735
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_b820df81f6233710f64122f1cd9a7178 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10735 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chileCarreras Casas, MartaCooperaciónBiosferaArgentinaChilePreservaciónÁreas naturales protegidasEn el sur de Argentina y Chile se encuentra una extensa área natural de especial interés para su conservación que, además, presenta la particularidad de ubicarse en un espacio transfronterizo, es decir, que traspasa los territorios nacionales de ambos países. Este hecho se concibe como una oportunidad para entablar una cooperación que tenga como objetivo la conservación de los valores naturales y la biodiversidad del área en cuestión. Por ello, desde 2005 Argentina y Chile iniciaron un acercamiento para dar un trato parejo a este territorio y catalogarlo a partir de una figura de protección adaptada a esta realidad territorial: la de Reserva de la Biosfera Transfronteriza de la UNESCO. Sin embargo este proceso ha presentado ciertas potencialidades así como barreras que lo han dificultado. Esta experiencia refleja un caso en el que la cooperación en materia de conservación se considera el vehículo para lograr un objetivo común: la protección de un área natural. Al mismo tiempo la superación de las mencionadas barreras en este contexto constituye un desafíoIn southern Argentina and Chile there is a vast natural area of special interest for conservation. This area presents the peculiarity of being located in the border area, as it crosses the national territories of both countries. This is seen as an opportunity to engage in cooperation that aims to conserve the natural values and biodiversity of the area in question. Therefore, since 2006 Argentina and Chile initiated a rapprochement to give equal treatment to this territory and catalogue it as an adapted entity according to this territorial reality: the Transboundary Biosphere Reserve of UNESCO. However this process has presented some potentialities and barriers that have hindered the actual development. This experience reflects a case where cooperation in the area of conservation is considered the vehicle to achieve a common goal: the protection of a natural area. At the same time overcoming the barriers mentioned in this context constitutes a great challengeFil: Fil: Carreras Casas, Marta. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaLorenzini, María Elena2013-09-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10735spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:39Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10735instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:40.204RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile |
title |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile |
spellingShingle |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile Carreras Casas, Marta Cooperación Biosfera Argentina Chile Preservación Áreas naturales protegidas |
title_short |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile |
title_full |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile |
title_fullStr |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile |
title_full_unstemmed |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile |
title_sort |
La reserva de la biosfera transfronteriza andino norpatagónica. Nuevas perspectivas de cooperación en materia de conservación entre argentina y chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreras Casas, Marta |
author |
Carreras Casas, Marta |
author_facet |
Carreras Casas, Marta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lorenzini, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cooperación Biosfera Argentina Chile Preservación Áreas naturales protegidas |
topic |
Cooperación Biosfera Argentina Chile Preservación Áreas naturales protegidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sur de Argentina y Chile se encuentra una extensa área natural de especial interés para su conservación que, además, presenta la particularidad de ubicarse en un espacio transfronterizo, es decir, que traspasa los territorios nacionales de ambos países. Este hecho se concibe como una oportunidad para entablar una cooperación que tenga como objetivo la conservación de los valores naturales y la biodiversidad del área en cuestión. Por ello, desde 2005 Argentina y Chile iniciaron un acercamiento para dar un trato parejo a este territorio y catalogarlo a partir de una figura de protección adaptada a esta realidad territorial: la de Reserva de la Biosfera Transfronteriza de la UNESCO. Sin embargo este proceso ha presentado ciertas potencialidades así como barreras que lo han dificultado. Esta experiencia refleja un caso en el que la cooperación en materia de conservación se considera el vehículo para lograr un objetivo común: la protección de un área natural. Al mismo tiempo la superación de las mencionadas barreras en este contexto constituye un desafío In southern Argentina and Chile there is a vast natural area of special interest for conservation. This area presents the peculiarity of being located in the border area, as it crosses the national territories of both countries. This is seen as an opportunity to engage in cooperation that aims to conserve the natural values and biodiversity of the area in question. Therefore, since 2006 Argentina and Chile initiated a rapprochement to give equal treatment to this territory and catalogue it as an adapted entity according to this territorial reality: the Transboundary Biosphere Reserve of UNESCO. However this process has presented some potentialities and barriers that have hindered the actual development. This experience reflects a case where cooperation in the area of conservation is considered the vehicle to achieve a common goal: the protection of a natural area. At the same time overcoming the barriers mentioned in this context constitutes a great challenge Fil: Fil: Carreras Casas, Marta. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
En el sur de Argentina y Chile se encuentra una extensa área natural de especial interés para su conservación que, además, presenta la particularidad de ubicarse en un espacio transfronterizo, es decir, que traspasa los territorios nacionales de ambos países. Este hecho se concibe como una oportunidad para entablar una cooperación que tenga como objetivo la conservación de los valores naturales y la biodiversidad del área en cuestión. Por ello, desde 2005 Argentina y Chile iniciaron un acercamiento para dar un trato parejo a este territorio y catalogarlo a partir de una figura de protección adaptada a esta realidad territorial: la de Reserva de la Biosfera Transfronteriza de la UNESCO. Sin embargo este proceso ha presentado ciertas potencialidades así como barreras que lo han dificultado. Esta experiencia refleja un caso en el que la cooperación en materia de conservación se considera el vehículo para lograr un objetivo común: la protección de un área natural. Al mismo tiempo la superación de las mencionadas barreras en este contexto constituye un desafío |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10735 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10735 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618771106365440 |
score |
13.070432 |