Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?
- Autores
- Lechini, Gladys Lechini; Morasso, Carla (Comp.)
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente obra bajo el título “Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?”. La misma aborda la problemática de los emergentes a partir de casos de estudio que tienen como protagonistas a Brasil, China, India, Sudáfrica, Turquía y Venezuela, los cuales fueron estudiados en el marco del proyecto de investigación aprobado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la UNR denominado “Cambios y continuidades en el rol de los emergentes en el siglo XXI. Desafíos y oportunidades para Argentina”.
Fil: Fil: Lechini, Gladys. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Fil: Morasso, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Polìtica y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Política exterior
Argentina
Brasil
China
India
Sudáfrica
Venezuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18394
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_b25ecd5544c07109f74a4999fae8a834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18394 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?Lechini, Gladys LechiniMorasso, Carla (Comp.)Política exteriorArgentinaBrasilChinaIndiaSudáfricaVenezuelaLa presente obra bajo el título “Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?”. La misma aborda la problemática de los emergentes a partir de casos de estudio que tienen como protagonistas a Brasil, China, India, Sudáfrica, Turquía y Venezuela, los cuales fueron estudiados en el marco del proyecto de investigación aprobado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la UNR denominado “Cambios y continuidades en el rol de los emergentes en el siglo XXI. Desafíos y oportunidades para Argentina”.Fil: Fil: Lechini, Gladys. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Fil: Morasso, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Polìtica y Relaciones Internacionales; Argentina.UNR Editora2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18394urn:isbn: 978-987-702-388-6spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:12Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18394instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:12.793RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos? |
title |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos? |
spellingShingle |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos? Lechini, Gladys Lechini Política exterior Argentina Brasil China India Sudáfrica Venezuela |
title_short |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos? |
title_full |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos? |
title_fullStr |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos? |
title_full_unstemmed |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos? |
title_sort |
Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lechini, Gladys Lechini Morasso, Carla (Comp.) |
author |
Lechini, Gladys Lechini |
author_facet |
Lechini, Gladys Lechini Morasso, Carla (Comp.) |
author_role |
author |
author2 |
Morasso, Carla (Comp.) |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política exterior Argentina Brasil China India Sudáfrica Venezuela |
topic |
Política exterior Argentina Brasil China India Sudáfrica Venezuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente obra bajo el título “Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?”. La misma aborda la problemática de los emergentes a partir de casos de estudio que tienen como protagonistas a Brasil, China, India, Sudáfrica, Turquía y Venezuela, los cuales fueron estudiados en el marco del proyecto de investigación aprobado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la UNR denominado “Cambios y continuidades en el rol de los emergentes en el siglo XXI. Desafíos y oportunidades para Argentina”. Fil: Fil: Lechini, Gladys. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Fil: Fil: Morasso, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Polìtica y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La presente obra bajo el título “Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?”. La misma aborda la problemática de los emergentes a partir de casos de estudio que tienen como protagonistas a Brasil, China, India, Sudáfrica, Turquía y Venezuela, los cuales fueron estudiados en el marco del proyecto de investigación aprobado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la UNR denominado “Cambios y continuidades en el rol de los emergentes en el siglo XXI. Desafíos y oportunidades para Argentina”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/18394 urn:isbn: 978-987-702-388-6 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/18394 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-702-388-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618798020165632 |
score |
13.070432 |