El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018
- Autores
- Pérez Talia, Marcos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lucca, Juan Bautista
- Descripción
- Esta tesis doctoral se circunscribe dentro del sub campo teórico de “partidos políticos” dentro de la Ciencia Política. El objetivo es explorar el cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa. Busca averiguar cómo responden los partidos políticos a dos momentos diferentes en el ámbito político: ser gobierno y ser oposición. Para indagar esos cambios, no basta observar solamente a los partidos en una dimensión única sino que hay que estudiarlos en diferentes ámbitos de actuación o caras: en el electorado, en su organización interna y en las instituciones, siguiendo la tradición clásica de Key (1964) y Katz y Mair (1993 y 1995). En consecuencia, se analizará el cambio partidista del Partido Colorado y Partido Liberal de Paraguay, que en los tres últimos periodos constitucionales (2003-2008, 2008-2013 y 2013-2018) han sido gobierno/oposición y viceversa, respectivamente. Los principales hallazgos del trabajo se sitúan en la comprobación no solo que los partidos pueden tener transformaciones en sus caras a lo largo del tiempo, sino además que la secuencia de los cambios puede variar dependiendo de la trayectoria que tome el partido.
This doctoral thesis is circumscribed within the theoretical subfield of "political parties" within Political Science. The objective is to explore the change in the organizations of the political parties that pass from the government to the opposition and vice versa. The aim is to find out how political parties respond to two different moments in political life: being a government and being an opposition. To find out these changes, it is not enough to only observe the parties in a single dimension, but it is necessary to study them in different spheres of action or faces: in the electorate, in their internal organization and in the institutions, following the classic tradition of Key (1964) and Katz and Mair (1993 and 1995). Consequently, the change of the Colorado Party and the Liberal Party of Paraguay will be analyzed, which in the last three constitutional periods (2003-2008, 2008-2013 and 2013-2018) have been government / opposition and vice versa, respectively. The main findings of the research lie in the verification not only that political parties can have transformations on their faces over time, but also that the sequence of changes can vary depending on the trajectory that the party takes.
Fil: Fil: Pérez Talia, Marcos. Universidad de Valencia; España. - Materia
-
Partidos políticos
Paraguay
Partido colorado
Partido liberal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24621
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_aeef63a6ba13ed912449ccfc0a65eee4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24621 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018Pérez Talia, MarcosPartidos políticosParaguayPartido coloradoPartido liberalEsta tesis doctoral se circunscribe dentro del sub campo teórico de “partidos políticos” dentro de la Ciencia Política. El objetivo es explorar el cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa. Busca averiguar cómo responden los partidos políticos a dos momentos diferentes en el ámbito político: ser gobierno y ser oposición. Para indagar esos cambios, no basta observar solamente a los partidos en una dimensión única sino que hay que estudiarlos en diferentes ámbitos de actuación o caras: en el electorado, en su organización interna y en las instituciones, siguiendo la tradición clásica de Key (1964) y Katz y Mair (1993 y 1995). En consecuencia, se analizará el cambio partidista del Partido Colorado y Partido Liberal de Paraguay, que en los tres últimos periodos constitucionales (2003-2008, 2008-2013 y 2013-2018) han sido gobierno/oposición y viceversa, respectivamente. Los principales hallazgos del trabajo se sitúan en la comprobación no solo que los partidos pueden tener transformaciones en sus caras a lo largo del tiempo, sino además que la secuencia de los cambios puede variar dependiendo de la trayectoria que tome el partido.This doctoral thesis is circumscribed within the theoretical subfield of "political parties" within Political Science. The objective is to explore the change in the organizations of the political parties that pass from the government to the opposition and vice versa. The aim is to find out how political parties respond to two different moments in political life: being a government and being an opposition. To find out these changes, it is not enough to only observe the parties in a single dimension, but it is necessary to study them in different spheres of action or faces: in the electorate, in their internal organization and in the institutions, following the classic tradition of Key (1964) and Katz and Mair (1993 and 1995). Consequently, the change of the Colorado Party and the Liberal Party of Paraguay will be analyzed, which in the last three constitutional periods (2003-2008, 2008-2013 and 2013-2018) have been government / opposition and vice versa, respectively. The main findings of the research lie in the verification not only that political parties can have transformations on their faces over time, but also that the sequence of changes can vary depending on the trajectory that the party takes.Fil: Fil: Pérez Talia, Marcos. Universidad de Valencia; España.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesLucca, Juan Bautista2021-03-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24621spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24621instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:49.521RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018 |
title |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018 |
spellingShingle |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018 Pérez Talia, Marcos Partidos políticos Paraguay Partido colorado Partido liberal |
title_short |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018 |
title_full |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018 |
title_fullStr |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018 |
title_full_unstemmed |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018 |
title_sort |
El cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa : los casos del Partido Colorado y el Partido Liberal de Paraguay entre 2003 y 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Talia, Marcos |
author |
Pérez Talia, Marcos |
author_facet |
Pérez Talia, Marcos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lucca, Juan Bautista |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Partidos políticos Paraguay Partido colorado Partido liberal |
topic |
Partidos políticos Paraguay Partido colorado Partido liberal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis doctoral se circunscribe dentro del sub campo teórico de “partidos políticos” dentro de la Ciencia Política. El objetivo es explorar el cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa. Busca averiguar cómo responden los partidos políticos a dos momentos diferentes en el ámbito político: ser gobierno y ser oposición. Para indagar esos cambios, no basta observar solamente a los partidos en una dimensión única sino que hay que estudiarlos en diferentes ámbitos de actuación o caras: en el electorado, en su organización interna y en las instituciones, siguiendo la tradición clásica de Key (1964) y Katz y Mair (1993 y 1995). En consecuencia, se analizará el cambio partidista del Partido Colorado y Partido Liberal de Paraguay, que en los tres últimos periodos constitucionales (2003-2008, 2008-2013 y 2013-2018) han sido gobierno/oposición y viceversa, respectivamente. Los principales hallazgos del trabajo se sitúan en la comprobación no solo que los partidos pueden tener transformaciones en sus caras a lo largo del tiempo, sino además que la secuencia de los cambios puede variar dependiendo de la trayectoria que tome el partido. This doctoral thesis is circumscribed within the theoretical subfield of "political parties" within Political Science. The objective is to explore the change in the organizations of the political parties that pass from the government to the opposition and vice versa. The aim is to find out how political parties respond to two different moments in political life: being a government and being an opposition. To find out these changes, it is not enough to only observe the parties in a single dimension, but it is necessary to study them in different spheres of action or faces: in the electorate, in their internal organization and in the institutions, following the classic tradition of Key (1964) and Katz and Mair (1993 and 1995). Consequently, the change of the Colorado Party and the Liberal Party of Paraguay will be analyzed, which in the last three constitutional periods (2003-2008, 2008-2013 and 2013-2018) have been government / opposition and vice versa, respectively. The main findings of the research lie in the verification not only that political parties can have transformations on their faces over time, but also that the sequence of changes can vary depending on the trajectory that the party takes. Fil: Fil: Pérez Talia, Marcos. Universidad de Valencia; España. |
description |
Esta tesis doctoral se circunscribe dentro del sub campo teórico de “partidos políticos” dentro de la Ciencia Política. El objetivo es explorar el cambio de las organizaciones partidistas con el paso del gobierno a la oposición y viceversa. Busca averiguar cómo responden los partidos políticos a dos momentos diferentes en el ámbito político: ser gobierno y ser oposición. Para indagar esos cambios, no basta observar solamente a los partidos en una dimensión única sino que hay que estudiarlos en diferentes ámbitos de actuación o caras: en el electorado, en su organización interna y en las instituciones, siguiendo la tradición clásica de Key (1964) y Katz y Mair (1993 y 1995). En consecuencia, se analizará el cambio partidista del Partido Colorado y Partido Liberal de Paraguay, que en los tres últimos periodos constitucionales (2003-2008, 2008-2013 y 2013-2018) han sido gobierno/oposición y viceversa, respectivamente. Los principales hallazgos del trabajo se sitúan en la comprobación no solo que los partidos pueden tener transformaciones en sus caras a lo largo del tiempo, sino además que la secuencia de los cambios puede variar dependiendo de la trayectoria que tome el partido. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24621 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340755106955264 |
score |
12.623145 |