Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas

Autores
Costanzo Aldrighi, Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piedras, Pablo
Descripción
La elección de Marker y Mekas no es aleatoria. Ambos directores representan de manera cabal el gesto creativo y político que intento descifrar. Sus películas están cimentadas en una búsqueda que encuentra en la práctica de la deriva una forma de exploración artística y de análisis cultural, un canal para construir narrativas fílmicas que ponen en valor el asombro, el juego, la poética y la libertad creativa y formal. Entiendo que estos atributos, en la obra de ambos directores, están estrechamente determinados por la práctica y son en buena medida propiciados por su implementación. Objetivo general: Analizar y describir las posibilidades de la práctica de la deriva, al ser utilizada como método creativo en el campo del cine documental de corte ensayístico, tomando como eje de análisis un corpus filmográfico de los directores Chris Marker y Jonas Mekas. El mismo será indagado desde sus propuestas reflexivas de carácter interpretativo, (sin adentrarse en un análisis fílmico textual o close-reading) poniendo en contacto un conjunto de pensamientos cinematográficos, filosóficos y académicos.
Fil: Fil: Costanzo Aldrighi, Pablo. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Chris Marker
Jonas Mekas
Cine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23296

id RepHipUNR_ae08de7adfcc893dca7e7386bf282fb3
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23296
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas MekasCostanzo Aldrighi, PabloChris MarkerJonas MekasCineLa elección de Marker y Mekas no es aleatoria. Ambos directores representan de manera cabal el gesto creativo y político que intento descifrar. Sus películas están cimentadas en una búsqueda que encuentra en la práctica de la deriva una forma de exploración artística y de análisis cultural, un canal para construir narrativas fílmicas que ponen en valor el asombro, el juego, la poética y la libertad creativa y formal. Entiendo que estos atributos, en la obra de ambos directores, están estrechamente determinados por la práctica y son en buena medida propiciados por su implementación. Objetivo general: Analizar y describir las posibilidades de la práctica de la deriva, al ser utilizada como método creativo en el campo del cine documental de corte ensayístico, tomando como eje de análisis un corpus filmográfico de los directores Chris Marker y Jonas Mekas. El mismo será indagado desde sus propuestas reflexivas de carácter interpretativo, (sin adentrarse en un análisis fílmico textual o close-reading) poniendo en contacto un conjunto de pensamientos cinematográficos, filosóficos y académicos.Fil: Fil: Costanzo Aldrighi, Pablo. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaPiedras, Pablo2021-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23296spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:44Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23296instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:44.442RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas
title Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas
spellingShingle Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas
Costanzo Aldrighi, Pablo
Chris Marker
Jonas Mekas
Cine
title_short Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas
title_full Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas
title_fullStr Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas
title_full_unstemmed Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas
title_sort Todos los caminos del mundo La deriva como práctica creativa y política en el cine de Chris Marker y Jonas Mekas
dc.creator.none.fl_str_mv Costanzo Aldrighi, Pablo
author Costanzo Aldrighi, Pablo
author_facet Costanzo Aldrighi, Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piedras, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Chris Marker
Jonas Mekas
Cine
topic Chris Marker
Jonas Mekas
Cine
dc.description.none.fl_txt_mv La elección de Marker y Mekas no es aleatoria. Ambos directores representan de manera cabal el gesto creativo y político que intento descifrar. Sus películas están cimentadas en una búsqueda que encuentra en la práctica de la deriva una forma de exploración artística y de análisis cultural, un canal para construir narrativas fílmicas que ponen en valor el asombro, el juego, la poética y la libertad creativa y formal. Entiendo que estos atributos, en la obra de ambos directores, están estrechamente determinados por la práctica y son en buena medida propiciados por su implementación. Objetivo general: Analizar y describir las posibilidades de la práctica de la deriva, al ser utilizada como método creativo en el campo del cine documental de corte ensayístico, tomando como eje de análisis un corpus filmográfico de los directores Chris Marker y Jonas Mekas. El mismo será indagado desde sus propuestas reflexivas de carácter interpretativo, (sin adentrarse en un análisis fílmico textual o close-reading) poniendo en contacto un conjunto de pensamientos cinematográficos, filosóficos y académicos.
Fil: Fil: Costanzo Aldrighi, Pablo. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description La elección de Marker y Mekas no es aleatoria. Ambos directores representan de manera cabal el gesto creativo y político que intento descifrar. Sus películas están cimentadas en una búsqueda que encuentra en la práctica de la deriva una forma de exploración artística y de análisis cultural, un canal para construir narrativas fílmicas que ponen en valor el asombro, el juego, la poética y la libertad creativa y formal. Entiendo que estos atributos, en la obra de ambos directores, están estrechamente determinados por la práctica y son en buena medida propiciados por su implementación. Objetivo general: Analizar y describir las posibilidades de la práctica de la deriva, al ser utilizada como método creativo en el campo del cine documental de corte ensayístico, tomando como eje de análisis un corpus filmográfico de los directores Chris Marker y Jonas Mekas. El mismo será indagado desde sus propuestas reflexivas de carácter interpretativo, (sin adentrarse en un análisis fílmico textual o close-reading) poniendo en contacto un conjunto de pensamientos cinematográficos, filosóficos y académicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23296
url http://hdl.handle.net/2133/23296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618790490341376
score 13.070432