El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.

Autores
Pasquini, Marina Haydeé
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de textos en el ámbito universitario tiene sus propias convenciones y patrones, diferentes de los que la regulan en otros ámbitos. El abordaje de la producción de estos textos presenta dificultades para los estudiantes quienes necesitan instrucción para reconocer las reglas sobre las que se construyen los diferentes discursos académicos. Cada campo disciplinar tiene sus propios mecanismos, que implican determinadas estrategias discursivas que funcionan como modelos. Siguiendo a Swales (1990) escribir implica el contacto del sujeto con las convenciones de su comunidad discursiva. Estas convenciones y estrategias discursivas estarán presentes en los textos que nuestros alumnos redacten como parte de las demandas de su futura vida profesional y deberán adquirirlas y desarrollarlas en el ámbito universitario. Este trabajo se plantea describir ciertas características de la escritura en textos académicos producidos por estudiantes universitarios avanzados de inglés como lengua extranjera de las carreras de profesorado, traductorado y licenciatura. Entre los recursos argumentativos disponibles, específicamente se ocupa de analizar la manera en que los alumnos recurren a las fuentes de las que obtienen información para redactar sus propios textos de investigación y las reconocen o incorporan a sus escritos. El análisis se realizó sobre los ensayos asignados a los estudiantes y que fueron redactados en clase, por los alumnos que cursan las carreras antes mencionadas en una universidad Actas Congreso Nacional Subsede Cátedra Unesco UNR – octubre 2014 nacional pública de nuestro país y fueron producidos en el marco del proyecto de escritura de la asignatura Lengua Inglesa V, asignatura que se cursa durante el último año de dichas carreras.
Academic writing has its own conventions and patterns which make it different from other types of writing. Composing academic essays and papers poses difficulties to students who need specific instruction to acquire the rules on which different academic discourses are built. Every discipline has its own mechanisms that imply specific discourse strategies that function as models. According to Swales (1990) academic writing implies knowledge of the discipline’s conventions. These conventions and discourse strategies will be present in our students’ texts as key elements in their future professional writing demands and should be acquired during their undergraduate years. This work attempts to describe certain characteristics of the academic writing texts composed by advanced EFL university students. The study will analyze how the students make use of sources to compose their own texts and how they acknowledge them or incorporate them into their writing. The students, enrolled in a national university in Argentina, were asked to write essays in class, as part of the requirements for the Language V writing project.
Materia
lectura
escritura
paráfrasis
autoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4848

id RepHipUNR_a9480b74f9a42b8a75a6e4d7e6593589
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4848
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.Pasquini, Marina HaydeélecturaescrituraparáfrasisautoríaLa producción de textos en el ámbito universitario tiene sus propias convenciones y patrones, diferentes de los que la regulan en otros ámbitos. El abordaje de la producción de estos textos presenta dificultades para los estudiantes quienes necesitan instrucción para reconocer las reglas sobre las que se construyen los diferentes discursos académicos. Cada campo disciplinar tiene sus propios mecanismos, que implican determinadas estrategias discursivas que funcionan como modelos. Siguiendo a Swales (1990) escribir implica el contacto del sujeto con las convenciones de su comunidad discursiva. Estas convenciones y estrategias discursivas estarán presentes en los textos que nuestros alumnos redacten como parte de las demandas de su futura vida profesional y deberán adquirirlas y desarrollarlas en el ámbito universitario. Este trabajo se plantea describir ciertas características de la escritura en textos académicos producidos por estudiantes universitarios avanzados de inglés como lengua extranjera de las carreras de profesorado, traductorado y licenciatura. Entre los recursos argumentativos disponibles, específicamente se ocupa de analizar la manera en que los alumnos recurren a las fuentes de las que obtienen información para redactar sus propios textos de investigación y las reconocen o incorporan a sus escritos. El análisis se realizó sobre los ensayos asignados a los estudiantes y que fueron redactados en clase, por los alumnos que cursan las carreras antes mencionadas en una universidad Actas Congreso Nacional Subsede Cátedra Unesco UNR – octubre 2014 nacional pública de nuestro país y fueron producidos en el marco del proyecto de escritura de la asignatura Lengua Inglesa V, asignatura que se cursa durante el último año de dichas carreras.Academic writing has its own conventions and patterns which make it different from other types of writing. Composing academic essays and papers poses difficulties to students who need specific instruction to acquire the rules on which different academic discourses are built. Every discipline has its own mechanisms that imply specific discourse strategies that function as models. According to Swales (1990) academic writing implies knowledge of the discipline’s conventions. These conventions and discourse strategies will be present in our students’ texts as key elements in their future professional writing demands and should be acquired during their undergraduate years. This work attempts to describe certain characteristics of the academic writing texts composed by advanced EFL university students. The study will analyze how the students make use of sources to compose their own texts and how they acknowledge them or incorporate them into their writing. The students, enrolled in a national university in Argentina, were asked to write essays in class, as part of the requirements for the Language V writing project.2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/4848spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:08Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/4848instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:08.536RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.
title El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.
spellingShingle El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.
Pasquini, Marina Haydeé
lectura
escritura
paráfrasis
autoría
title_short El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.
title_full El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.
title_fullStr El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.
title_full_unstemmed El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.
title_sort El proceso de producción de textos en lengua extranjera: prácticas de escritura académica de alumnos universitarios.
dc.creator.none.fl_str_mv Pasquini, Marina Haydeé
author Pasquini, Marina Haydeé
author_facet Pasquini, Marina Haydeé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv lectura
escritura
paráfrasis
autoría
topic lectura
escritura
paráfrasis
autoría
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de textos en el ámbito universitario tiene sus propias convenciones y patrones, diferentes de los que la regulan en otros ámbitos. El abordaje de la producción de estos textos presenta dificultades para los estudiantes quienes necesitan instrucción para reconocer las reglas sobre las que se construyen los diferentes discursos académicos. Cada campo disciplinar tiene sus propios mecanismos, que implican determinadas estrategias discursivas que funcionan como modelos. Siguiendo a Swales (1990) escribir implica el contacto del sujeto con las convenciones de su comunidad discursiva. Estas convenciones y estrategias discursivas estarán presentes en los textos que nuestros alumnos redacten como parte de las demandas de su futura vida profesional y deberán adquirirlas y desarrollarlas en el ámbito universitario. Este trabajo se plantea describir ciertas características de la escritura en textos académicos producidos por estudiantes universitarios avanzados de inglés como lengua extranjera de las carreras de profesorado, traductorado y licenciatura. Entre los recursos argumentativos disponibles, específicamente se ocupa de analizar la manera en que los alumnos recurren a las fuentes de las que obtienen información para redactar sus propios textos de investigación y las reconocen o incorporan a sus escritos. El análisis se realizó sobre los ensayos asignados a los estudiantes y que fueron redactados en clase, por los alumnos que cursan las carreras antes mencionadas en una universidad Actas Congreso Nacional Subsede Cátedra Unesco UNR – octubre 2014 nacional pública de nuestro país y fueron producidos en el marco del proyecto de escritura de la asignatura Lengua Inglesa V, asignatura que se cursa durante el último año de dichas carreras.
Academic writing has its own conventions and patterns which make it different from other types of writing. Composing academic essays and papers poses difficulties to students who need specific instruction to acquire the rules on which different academic discourses are built. Every discipline has its own mechanisms that imply specific discourse strategies that function as models. According to Swales (1990) academic writing implies knowledge of the discipline’s conventions. These conventions and discourse strategies will be present in our students’ texts as key elements in their future professional writing demands and should be acquired during their undergraduate years. This work attempts to describe certain characteristics of the academic writing texts composed by advanced EFL university students. The study will analyze how the students make use of sources to compose their own texts and how they acknowledge them or incorporate them into their writing. The students, enrolled in a national university in Argentina, were asked to write essays in class, as part of the requirements for the Language V writing project.
description La producción de textos en el ámbito universitario tiene sus propias convenciones y patrones, diferentes de los que la regulan en otros ámbitos. El abordaje de la producción de estos textos presenta dificultades para los estudiantes quienes necesitan instrucción para reconocer las reglas sobre las que se construyen los diferentes discursos académicos. Cada campo disciplinar tiene sus propios mecanismos, que implican determinadas estrategias discursivas que funcionan como modelos. Siguiendo a Swales (1990) escribir implica el contacto del sujeto con las convenciones de su comunidad discursiva. Estas convenciones y estrategias discursivas estarán presentes en los textos que nuestros alumnos redacten como parte de las demandas de su futura vida profesional y deberán adquirirlas y desarrollarlas en el ámbito universitario. Este trabajo se plantea describir ciertas características de la escritura en textos académicos producidos por estudiantes universitarios avanzados de inglés como lengua extranjera de las carreras de profesorado, traductorado y licenciatura. Entre los recursos argumentativos disponibles, específicamente se ocupa de analizar la manera en que los alumnos recurren a las fuentes de las que obtienen información para redactar sus propios textos de investigación y las reconocen o incorporan a sus escritos. El análisis se realizó sobre los ensayos asignados a los estudiantes y que fueron redactados en clase, por los alumnos que cursan las carreras antes mencionadas en una universidad Actas Congreso Nacional Subsede Cátedra Unesco UNR – octubre 2014 nacional pública de nuestro país y fueron producidos en el marco del proyecto de escritura de la asignatura Lengua Inglesa V, asignatura que se cursa durante el último año de dichas carreras.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/4848
url http://hdl.handle.net/2133/4848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784996086382593
score 12.982451