El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016)...
- Autores
- Ciuti, Lorella Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dussort, María Noel
- Descripción
- El presente trabajo de investigación se centra en el estudio del conflicto territorial que involucra a China y a Japón en torno a la soberanía territorial de las Islas Senkaku/Diàoyútái. Esta disputa ha pasado a representar un caso en el que la identidad nacional y otras variables inmateriales se tornan sumamente influyentes a la hora de resolver el contencioso. Bajo este contexto, el objetivo general del estudio es analizar la incidencia de los componentes identitarios en las relaciones bilaterales sino -japonesas respecto al conflicto en el período 2000-2016. Debido a que las islas ocupan un lugar fundamental como bastión de defensa del orgullo y dignidad para cada nación, y elementos como la memoria histórica, la cultura, entre otros tienen gran incidencia en su resolución, el análisis se sustenta en el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales. Asimismo, se utiliza una metodología cualitativa mediante la cual se obtuvieron datos de fuentes primarias y secundarias que nos permiten dilucidar la identidad subyacente en la retórica de la política oficial, en la política exterior de cada Estado, la academia y la cultura popular.
Fil: Fil: Ciuti, Lorella Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Relaciones internacionales
China
Japón
Conflictos internacionales
Identidad nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/12702
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_a6905581938993855d3524a52970b71c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/12702 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016)Ciuti, Lorella SoledadRelaciones internacionalesChinaJapónConflictos internacionalesIdentidad nacionalEl presente trabajo de investigación se centra en el estudio del conflicto territorial que involucra a China y a Japón en torno a la soberanía territorial de las Islas Senkaku/Diàoyútái. Esta disputa ha pasado a representar un caso en el que la identidad nacional y otras variables inmateriales se tornan sumamente influyentes a la hora de resolver el contencioso. Bajo este contexto, el objetivo general del estudio es analizar la incidencia de los componentes identitarios en las relaciones bilaterales sino -japonesas respecto al conflicto en el período 2000-2016. Debido a que las islas ocupan un lugar fundamental como bastión de defensa del orgullo y dignidad para cada nación, y elementos como la memoria histórica, la cultura, entre otros tienen gran incidencia en su resolución, el análisis se sustenta en el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales. Asimismo, se utiliza una metodología cualitativa mediante la cual se obtuvieron datos de fuentes primarias y secundarias que nos permiten dilucidar la identidad subyacente en la retórica de la política oficial, en la política exterior de cada Estado, la academia y la cultura popular.Fil: Fil: Ciuti, Lorella Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesDussort, María Noel2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/12702spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/12702instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:15.009RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016) |
title |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016) |
spellingShingle |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016) Ciuti, Lorella Soledad Relaciones internacionales China Japón Conflictos internacionales Identidad nacional |
title_short |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016) |
title_full |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016) |
title_fullStr |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016) |
title_full_unstemmed |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016) |
title_sort |
El conflicto territorial entre China y Japón por la soberanía de las islas Senkaku/Diàoyútái en el siglo XXI : un contencioso permeado por las identidades estatales (2000 -2016) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciuti, Lorella Soledad |
author |
Ciuti, Lorella Soledad |
author_facet |
Ciuti, Lorella Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dussort, María Noel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales China Japón Conflictos internacionales Identidad nacional |
topic |
Relaciones internacionales China Japón Conflictos internacionales Identidad nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación se centra en el estudio del conflicto territorial que involucra a China y a Japón en torno a la soberanía territorial de las Islas Senkaku/Diàoyútái. Esta disputa ha pasado a representar un caso en el que la identidad nacional y otras variables inmateriales se tornan sumamente influyentes a la hora de resolver el contencioso. Bajo este contexto, el objetivo general del estudio es analizar la incidencia de los componentes identitarios en las relaciones bilaterales sino -japonesas respecto al conflicto en el período 2000-2016. Debido a que las islas ocupan un lugar fundamental como bastión de defensa del orgullo y dignidad para cada nación, y elementos como la memoria histórica, la cultura, entre otros tienen gran incidencia en su resolución, el análisis se sustenta en el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales. Asimismo, se utiliza una metodología cualitativa mediante la cual se obtuvieron datos de fuentes primarias y secundarias que nos permiten dilucidar la identidad subyacente en la retórica de la política oficial, en la política exterior de cada Estado, la academia y la cultura popular. Fil: Fil: Ciuti, Lorella Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
El presente trabajo de investigación se centra en el estudio del conflicto territorial que involucra a China y a Japón en torno a la soberanía territorial de las Islas Senkaku/Diàoyútái. Esta disputa ha pasado a representar un caso en el que la identidad nacional y otras variables inmateriales se tornan sumamente influyentes a la hora de resolver el contencioso. Bajo este contexto, el objetivo general del estudio es analizar la incidencia de los componentes identitarios en las relaciones bilaterales sino -japonesas respecto al conflicto en el período 2000-2016. Debido a que las islas ocupan un lugar fundamental como bastión de defensa del orgullo y dignidad para cada nación, y elementos como la memoria histórica, la cultura, entre otros tienen gran incidencia en su resolución, el análisis se sustenta en el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales. Asimismo, se utiliza una metodología cualitativa mediante la cual se obtuvieron datos de fuentes primarias y secundarias que nos permiten dilucidar la identidad subyacente en la retórica de la política oficial, en la política exterior de cada Estado, la academia y la cultura popular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/12702 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/12702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618782197153792 |
score |
13.070432 |