Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios
- Autores
- Morelli, José Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gindin, Irene Lis
- Descripción
- La siguiente tesina tiene como objetivo general analizar y comparar los modos de interpelar a distintos destinatarios en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner pronunciados el 29 de octubre de 2015, a pocos días de realizarse el primer ballotage de la historia Argentina. Para tal fin, realizaremos un análisis de discurso apoyado en la Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón, en la Nueva Teoría de la Argumentación de Perelman y en los aportes recientes de la escuela francesa de análisis de discursos. Indagaremos la estrategia detentada por la entonces Presidenta de la Nación que, sobre el final de su mandato, se sumaba a la campaña pre electoral bajo el fin de persuadir a aquellos indecisos que definen su voto a último momento. Bajo estas condiciones de producción se detecta un objetivo en común: evitar un triunfo electoral de los representantes del neoliberalismo argentino capitalizados en el Frente Cambiemos.
Fil: Fil: Morelli, José Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
CFK - Cristina Fernández de Kirchner
Análisis del discurso
Elecciones presidenciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10715
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_a681bbdf5a008e1abef7d5272c020f9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10715 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatariosMorelli, José LuisCFK - Cristina Fernández de KirchnerAnálisis del discursoElecciones presidencialesLa siguiente tesina tiene como objetivo general analizar y comparar los modos de interpelar a distintos destinatarios en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner pronunciados el 29 de octubre de 2015, a pocos días de realizarse el primer ballotage de la historia Argentina. Para tal fin, realizaremos un análisis de discurso apoyado en la Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón, en la Nueva Teoría de la Argumentación de Perelman y en los aportes recientes de la escuela francesa de análisis de discursos. Indagaremos la estrategia detentada por la entonces Presidenta de la Nación que, sobre el final de su mandato, se sumaba a la campaña pre electoral bajo el fin de persuadir a aquellos indecisos que definen su voto a último momento. Bajo estas condiciones de producción se detecta un objetivo en común: evitar un triunfo electoral de los representantes del neoliberalismo argentino capitalizados en el Frente Cambiemos.Fil: Fil: Morelli, José Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGindin, Irene Lis2017-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10715spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10715instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:10.099RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios |
title |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios |
spellingShingle |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios Morelli, José Luis CFK - Cristina Fernández de Kirchner Análisis del discurso Elecciones presidenciales |
title_short |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios |
title_full |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios |
title_fullStr |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios |
title_full_unstemmed |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios |
title_sort |
Estrategias discursivas de Cristina Fernández de Kirchner en el ballotage : modos de interpelación a distintos destinatarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morelli, José Luis |
author |
Morelli, José Luis |
author_facet |
Morelli, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gindin, Irene Lis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CFK - Cristina Fernández de Kirchner Análisis del discurso Elecciones presidenciales |
topic |
CFK - Cristina Fernández de Kirchner Análisis del discurso Elecciones presidenciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente tesina tiene como objetivo general analizar y comparar los modos de interpelar a distintos destinatarios en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner pronunciados el 29 de octubre de 2015, a pocos días de realizarse el primer ballotage de la historia Argentina. Para tal fin, realizaremos un análisis de discurso apoyado en la Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón, en la Nueva Teoría de la Argumentación de Perelman y en los aportes recientes de la escuela francesa de análisis de discursos. Indagaremos la estrategia detentada por la entonces Presidenta de la Nación que, sobre el final de su mandato, se sumaba a la campaña pre electoral bajo el fin de persuadir a aquellos indecisos que definen su voto a último momento. Bajo estas condiciones de producción se detecta un objetivo en común: evitar un triunfo electoral de los representantes del neoliberalismo argentino capitalizados en el Frente Cambiemos. Fil: Fil: Morelli, José Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina |
description |
La siguiente tesina tiene como objetivo general analizar y comparar los modos de interpelar a distintos destinatarios en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner pronunciados el 29 de octubre de 2015, a pocos días de realizarse el primer ballotage de la historia Argentina. Para tal fin, realizaremos un análisis de discurso apoyado en la Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón, en la Nueva Teoría de la Argumentación de Perelman y en los aportes recientes de la escuela francesa de análisis de discursos. Indagaremos la estrategia detentada por la entonces Presidenta de la Nación que, sobre el final de su mandato, se sumaba a la campaña pre electoral bajo el fin de persuadir a aquellos indecisos que definen su voto a último momento. Bajo estas condiciones de producción se detecta un objetivo en común: evitar un triunfo electoral de los representantes del neoliberalismo argentino capitalizados en el Frente Cambiemos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10715 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10715 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975063967531008 |
score |
12.993085 |