Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte
- Autores
- Papich, Ariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivero Valenti, María Laura (Gina Valenti)
- Descripción
- El presente trabajo de tesina analiza los aspectos más significativos introducidos por el Arte de los Nuevos Medios en el campo de las artes visuales. Estos cambios han generado un quiebre en nuestra noción acerca de los procesos de producción, reproducción y exhibición de la obra de arte. Se realiza el abordaje de las tecnologías que posibilitaron el avance de los Medios Modernos y el modo en que éstos se convirtieron, tras los procesos de digitalización, en Nuevos Medios. Enlazado a estos avances, se explica el impacto social de los mismos y la apropiación de estas nuevas tecnologías aplicadas a la producción de obra por parte de los artistas. Posteriormente, se presenta un análisis sobre las características propias del Arte de los Nuevos Medios que han resultado en un cambio de paradigma, tanto en el rol del artista y del espectador como del sistema del arte. Finalmente se realiza un recorrido por las manifestaciones artísticas que se produjeron a partir del surgimiento de la era digital, así como también, de las transformaciones que surgieron en las prácticas artísticas precedentes al ser absorbidas por las tecnologías de los Nuevos Medios.
Fil: Fil: Papich, Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina - Materia
-
Arte de los nuevos medios
Net.art
Arte generativo
Arte y tecnologías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22707
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_a62ca19556631d747b97a29784b6d269 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22707 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del ArtePapich, ArielArte de los nuevos mediosNet.artArte generativoArte y tecnologíasEl presente trabajo de tesina analiza los aspectos más significativos introducidos por el Arte de los Nuevos Medios en el campo de las artes visuales. Estos cambios han generado un quiebre en nuestra noción acerca de los procesos de producción, reproducción y exhibición de la obra de arte. Se realiza el abordaje de las tecnologías que posibilitaron el avance de los Medios Modernos y el modo en que éstos se convirtieron, tras los procesos de digitalización, en Nuevos Medios. Enlazado a estos avances, se explica el impacto social de los mismos y la apropiación de estas nuevas tecnologías aplicadas a la producción de obra por parte de los artistas. Posteriormente, se presenta un análisis sobre las características propias del Arte de los Nuevos Medios que han resultado en un cambio de paradigma, tanto en el rol del artista y del espectador como del sistema del arte. Finalmente se realiza un recorrido por las manifestaciones artísticas que se produjeron a partir del surgimiento de la era digital, así como también, de las transformaciones que surgieron en las prácticas artísticas precedentes al ser absorbidas por las tecnologías de los Nuevos Medios.Fil: Fil: Papich, Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; ArgentinaRivero Valenti, María Laura (Gina Valenti)2020-10-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22707spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:37:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22707instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:37:34.638RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte |
| title |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte |
| spellingShingle |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte Papich, Ariel Arte de los nuevos medios Net.art Arte generativo Arte y tecnologías |
| title_short |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte |
| title_full |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte |
| title_fullStr |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte |
| title_full_unstemmed |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte |
| title_sort |
Arte de Los Nuevos Medios. Un cambio de paradigma en la concepción del Arte |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Papich, Ariel |
| author |
Papich, Ariel |
| author_facet |
Papich, Ariel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivero Valenti, María Laura (Gina Valenti) |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte de los nuevos medios Net.art Arte generativo Arte y tecnologías |
| topic |
Arte de los nuevos medios Net.art Arte generativo Arte y tecnologías |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de tesina analiza los aspectos más significativos introducidos por el Arte de los Nuevos Medios en el campo de las artes visuales. Estos cambios han generado un quiebre en nuestra noción acerca de los procesos de producción, reproducción y exhibición de la obra de arte. Se realiza el abordaje de las tecnologías que posibilitaron el avance de los Medios Modernos y el modo en que éstos se convirtieron, tras los procesos de digitalización, en Nuevos Medios. Enlazado a estos avances, se explica el impacto social de los mismos y la apropiación de estas nuevas tecnologías aplicadas a la producción de obra por parte de los artistas. Posteriormente, se presenta un análisis sobre las características propias del Arte de los Nuevos Medios que han resultado en un cambio de paradigma, tanto en el rol del artista y del espectador como del sistema del arte. Finalmente se realiza un recorrido por las manifestaciones artísticas que se produjeron a partir del surgimiento de la era digital, así como también, de las transformaciones que surgieron en las prácticas artísticas precedentes al ser absorbidas por las tecnologías de los Nuevos Medios. Fil: Fil: Papich, Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina |
| description |
El presente trabajo de tesina analiza los aspectos más significativos introducidos por el Arte de los Nuevos Medios en el campo de las artes visuales. Estos cambios han generado un quiebre en nuestra noción acerca de los procesos de producción, reproducción y exhibición de la obra de arte. Se realiza el abordaje de las tecnologías que posibilitaron el avance de los Medios Modernos y el modo en que éstos se convirtieron, tras los procesos de digitalización, en Nuevos Medios. Enlazado a estos avances, se explica el impacto social de los mismos y la apropiación de estas nuevas tecnologías aplicadas a la producción de obra por parte de los artistas. Posteriormente, se presenta un análisis sobre las características propias del Arte de los Nuevos Medios que han resultado en un cambio de paradigma, tanto en el rol del artista y del espectador como del sistema del arte. Finalmente se realiza un recorrido por las manifestaciones artísticas que se produjeron a partir del surgimiento de la era digital, así como también, de las transformaciones que surgieron en las prácticas artísticas precedentes al ser absorbidas por las tecnologías de los Nuevos Medios. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22707 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/22707 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1848045603943088128 |
| score |
13.087074 |