Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas

Autores
Bragos, Oscar; Pontoni, Silvina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda ciertos aspectos vinculados con la actual crisis sanitaria que se cierne sobre nuestras sociedades y nuestras ciudades, organizando la reflexión en cuatro apartados. En el primero, “La pandemia y los imaginarios acerca del futuro”, indaga sobre ciertas reacciones (temores, expectativas y propuestas) que suelen desencadenar estas emergencias y pone en perspectiva algunos problemas previos que se exacerban en estas circunstancias. En el segundo, “La pandemia y las respuestas”, discurre sobre la revalorización del rol del estado y, al mismo tiempo, sobre su debilidad, así como sobre las formas de la solidaridad social que se fueron desplegando. En el tercero, “La pandemia y la ciudad”, aporta una mirada sobre los cambios evidenciados en la vida cotidiana, sobre los sectores sociales más afectados y sobre los temas urbanos más cuestionados (el espacio público, el transporte público, las densidades). Por último, en “La ciudad de mañana”, propone temas de la ciudad y del territorio a tener en cuenta, analiza nuevas ideas para resolver esos viejos problemas y su viabilidad en nuestro contexto y plantea cuestiones estratégicas sobre las cuales promover un cambio.
Fil: Fil: Bragos, Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones. Rosario; Argentina
Materia
Ciudad
Futuro
COVID-19
SARS-CoV-2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19274

id RepHipUNR_9fd47c59a34ca2232bcfcad98bbd122b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19274
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivasBragos, OscarPontoni, SilvinaCiudadFuturoCOVID-19SARS-CoV-2El artículo aborda ciertos aspectos vinculados con la actual crisis sanitaria que se cierne sobre nuestras sociedades y nuestras ciudades, organizando la reflexión en cuatro apartados. En el primero, “La pandemia y los imaginarios acerca del futuro”, indaga sobre ciertas reacciones (temores, expectativas y propuestas) que suelen desencadenar estas emergencias y pone en perspectiva algunos problemas previos que se exacerban en estas circunstancias. En el segundo, “La pandemia y las respuestas”, discurre sobre la revalorización del rol del estado y, al mismo tiempo, sobre su debilidad, así como sobre las formas de la solidaridad social que se fueron desplegando. En el tercero, “La pandemia y la ciudad”, aporta una mirada sobre los cambios evidenciados en la vida cotidiana, sobre los sectores sociales más afectados y sobre los temas urbanos más cuestionados (el espacio público, el transporte público, las densidades). Por último, en “La ciudad de mañana”, propone temas de la ciudad y del territorio a tener en cuenta, analiza nuevas ideas para resolver esos viejos problemas y su viabilidad en nuestro contexto y plantea cuestiones estratégicas sobre las cuales promover un cambio.Fil: Fil: Bragos, Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones2020-08info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19274spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19274instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:46.543RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas
title Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas
spellingShingle Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas
Bragos, Oscar
Ciudad
Futuro
COVID-19
SARS-CoV-2
title_short Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas
title_full Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas
title_fullStr Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas
title_full_unstemmed Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas
title_sort Ciudad y pandemias: constataciones y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Bragos, Oscar
Pontoni, Silvina
author Bragos, Oscar
author_facet Bragos, Oscar
Pontoni, Silvina
author_role author
author2 Pontoni, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudad
Futuro
COVID-19
SARS-CoV-2
topic Ciudad
Futuro
COVID-19
SARS-CoV-2
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda ciertos aspectos vinculados con la actual crisis sanitaria que se cierne sobre nuestras sociedades y nuestras ciudades, organizando la reflexión en cuatro apartados. En el primero, “La pandemia y los imaginarios acerca del futuro”, indaga sobre ciertas reacciones (temores, expectativas y propuestas) que suelen desencadenar estas emergencias y pone en perspectiva algunos problemas previos que se exacerban en estas circunstancias. En el segundo, “La pandemia y las respuestas”, discurre sobre la revalorización del rol del estado y, al mismo tiempo, sobre su debilidad, así como sobre las formas de la solidaridad social que se fueron desplegando. En el tercero, “La pandemia y la ciudad”, aporta una mirada sobre los cambios evidenciados en la vida cotidiana, sobre los sectores sociales más afectados y sobre los temas urbanos más cuestionados (el espacio público, el transporte público, las densidades). Por último, en “La ciudad de mañana”, propone temas de la ciudad y del territorio a tener en cuenta, analiza nuevas ideas para resolver esos viejos problemas y su viabilidad en nuestro contexto y plantea cuestiones estratégicas sobre las cuales promover un cambio.
Fil: Fil: Bragos, Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones. Rosario; Argentina
description El artículo aborda ciertos aspectos vinculados con la actual crisis sanitaria que se cierne sobre nuestras sociedades y nuestras ciudades, organizando la reflexión en cuatro apartados. En el primero, “La pandemia y los imaginarios acerca del futuro”, indaga sobre ciertas reacciones (temores, expectativas y propuestas) que suelen desencadenar estas emergencias y pone en perspectiva algunos problemas previos que se exacerban en estas circunstancias. En el segundo, “La pandemia y las respuestas”, discurre sobre la revalorización del rol del estado y, al mismo tiempo, sobre su debilidad, así como sobre las formas de la solidaridad social que se fueron desplegando. En el tercero, “La pandemia y la ciudad”, aporta una mirada sobre los cambios evidenciados en la vida cotidiana, sobre los sectores sociales más afectados y sobre los temas urbanos más cuestionados (el espacio público, el transporte público, las densidades). Por último, en “La ciudad de mañana”, propone temas de la ciudad y del territorio a tener en cuenta, analiza nuevas ideas para resolver esos viejos problemas y su viabilidad en nuestro contexto y plantea cuestiones estratégicas sobre las cuales promover un cambio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19274
url http://hdl.handle.net/2133/19274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340760665456640
score 12.623145