Una escultura en la planicie

Autores
Campá, Loana; Fernández, Marina Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrale, Marcelo
Descripción
Este proyecto se implanta en la ciudad de San Genaro con la intención de brindar a sus ciudadanos un nuevo espacio social y cultural. se desarrolla a partir de un análisis de las necesidades de la ciudad, realizando encuestas e identificando carencias y potencialidades del lugar. Se propone proyectar un espacio de encuentro que sea para todos los habitantes, situado en un terreno significativo, dando como resultado un edificio que le de identidad a la ciudad. Un Centro Cultural, un lugar de recreación, confortable y acondicionado para contemplar un espectáculo, un salón de usos múltiples, una sala de exposición, talleres donde desarrollar actividades diversas. La historia particular de la ciudad fue el puntapié inicial para lograr la imagen final del proyecto. Nace entonces del esfuerzo por crear este espacio de encuentro como la suma de las partes, buscando generar situaciones particulares y cambiantes, pero bajo una idea unificadora.
Fil: Fil: Campá, Loana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Fernández, Marina Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Materia
San Genaro
unión
identidad
dos volúmenes
hormigón
metálico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16678

id RepHipUNR_992e146a9e5d79a55bc570bd557de007
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16678
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Una escultura en la planicieCampá, LoanaFernández, Marina LucíaSan Genarouniónidentidaddos volúmeneshormigónmetálicoEste proyecto se implanta en la ciudad de San Genaro con la intención de brindar a sus ciudadanos un nuevo espacio social y cultural. se desarrolla a partir de un análisis de las necesidades de la ciudad, realizando encuestas e identificando carencias y potencialidades del lugar. Se propone proyectar un espacio de encuentro que sea para todos los habitantes, situado en un terreno significativo, dando como resultado un edificio que le de identidad a la ciudad. Un Centro Cultural, un lugar de recreación, confortable y acondicionado para contemplar un espectáculo, un salón de usos múltiples, una sala de exposición, talleres donde desarrollar actividades diversas. La historia particular de la ciudad fue el puntapié inicial para lograr la imagen final del proyecto. Nace entonces del esfuerzo por crear este espacio de encuentro como la suma de las partes, buscando generar situaciones particulares y cambiantes, pero bajo una idea unificadora.Fil: Fil: Campá, Loana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fil: Fil: Fernández, Marina Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Barrale, Marcelo2019-07-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16678spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:19:41Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16678instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:19:42.13RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Una escultura en la planicie
title Una escultura en la planicie
spellingShingle Una escultura en la planicie
Campá, Loana
San Genaro
unión
identidad
dos volúmenes
hormigón
metálico
title_short Una escultura en la planicie
title_full Una escultura en la planicie
title_fullStr Una escultura en la planicie
title_full_unstemmed Una escultura en la planicie
title_sort Una escultura en la planicie
dc.creator.none.fl_str_mv Campá, Loana
Fernández, Marina Lucía
author Campá, Loana
author_facet Campá, Loana
Fernández, Marina Lucía
author_role author
author2 Fernández, Marina Lucía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrale, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv San Genaro
unión
identidad
dos volúmenes
hormigón
metálico
topic San Genaro
unión
identidad
dos volúmenes
hormigón
metálico
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto se implanta en la ciudad de San Genaro con la intención de brindar a sus ciudadanos un nuevo espacio social y cultural. se desarrolla a partir de un análisis de las necesidades de la ciudad, realizando encuestas e identificando carencias y potencialidades del lugar. Se propone proyectar un espacio de encuentro que sea para todos los habitantes, situado en un terreno significativo, dando como resultado un edificio que le de identidad a la ciudad. Un Centro Cultural, un lugar de recreación, confortable y acondicionado para contemplar un espectáculo, un salón de usos múltiples, una sala de exposición, talleres donde desarrollar actividades diversas. La historia particular de la ciudad fue el puntapié inicial para lograr la imagen final del proyecto. Nace entonces del esfuerzo por crear este espacio de encuentro como la suma de las partes, buscando generar situaciones particulares y cambiantes, pero bajo una idea unificadora.
Fil: Fil: Campá, Loana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Fernández, Marina Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
description Este proyecto se implanta en la ciudad de San Genaro con la intención de brindar a sus ciudadanos un nuevo espacio social y cultural. se desarrolla a partir de un análisis de las necesidades de la ciudad, realizando encuestas e identificando carencias y potencialidades del lugar. Se propone proyectar un espacio de encuentro que sea para todos los habitantes, situado en un terreno significativo, dando como resultado un edificio que le de identidad a la ciudad. Un Centro Cultural, un lugar de recreación, confortable y acondicionado para contemplar un espectáculo, un salón de usos múltiples, una sala de exposición, talleres donde desarrollar actividades diversas. La historia particular de la ciudad fue el puntapié inicial para lograr la imagen final del proyecto. Nace entonces del esfuerzo por crear este espacio de encuentro como la suma de las partes, buscando generar situaciones particulares y cambiantes, pero bajo una idea unificadora.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16678
url http://hdl.handle.net/2133/16678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975058449924096
score 12.993085