Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza

Autores
Mack, Érika
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reviglio, María Cecilia
Descripción
Happenings, perfomances, instalaciones, flashmobs, son algunos modos de producir acciones artístico-políticas que irrumpen en múltiples y diferentes espacios de la ciudad -inclusive en las dimensiones virtuales que los mediatizan-. Estos dispositivos que entraman espacios, objetos, imágenes y cuerpos, constituyen formas de visibilidad y decibilidad que develan lo instituido socialmente -modos de ver, formas de organizar del tiempo y el espacio cotidiano de una cultura-. Es en relación a este contexto que el objetivo de la investigación reside en comprender las propiedades del flashmob como dispositivo artístico-político. El análisis del fenómeno resulta relevante desde un enfoque comunicacional en tanto un colectivo logra intervenir el espacio físico-urbano a partir del uso de las ventajas mediáticas de las plataformas y redes virtuales para organizarlo y re-producirlo. De este modo, se pone en cuestionamiento las concepciones clásicas sobre la esfera pública, para migrar a una noción del espacio que lo aborde como un entramado de distintos emplazamientos, entre las que se encuentran, las heterotopías digitales. El análisis se desarrolla en base a los flashmobs organizados por el Movimiento Nacional por la Ley de Danza durante el período 2014-2017 en el marco de la batalla cultural y política que el colectivo deseante emprende en busca de una legislación que ampare a los profesionales de la danza en Argentina.
Fil: Fil: Mack, Érika. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Espacio público
Flashmob
Análisis comunicacional
Danza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14480

id RepHipUNR_96376a924aac906767106a088eda5489
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14480
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de DanzaMack, ÉrikaEspacio públicoFlashmobAnálisis comunicacionalDanzaHappenings, perfomances, instalaciones, flashmobs, son algunos modos de producir acciones artístico-políticas que irrumpen en múltiples y diferentes espacios de la ciudad -inclusive en las dimensiones virtuales que los mediatizan-. Estos dispositivos que entraman espacios, objetos, imágenes y cuerpos, constituyen formas de visibilidad y decibilidad que develan lo instituido socialmente -modos de ver, formas de organizar del tiempo y el espacio cotidiano de una cultura-. Es en relación a este contexto que el objetivo de la investigación reside en comprender las propiedades del flashmob como dispositivo artístico-político. El análisis del fenómeno resulta relevante desde un enfoque comunicacional en tanto un colectivo logra intervenir el espacio físico-urbano a partir del uso de las ventajas mediáticas de las plataformas y redes virtuales para organizarlo y re-producirlo. De este modo, se pone en cuestionamiento las concepciones clásicas sobre la esfera pública, para migrar a una noción del espacio que lo aborde como un entramado de distintos emplazamientos, entre las que se encuentran, las heterotopías digitales. El análisis se desarrolla en base a los flashmobs organizados por el Movimiento Nacional por la Ley de Danza durante el período 2014-2017 en el marco de la batalla cultural y política que el colectivo deseante emprende en busca de una legislación que ampare a los profesionales de la danza en Argentina.Fil: Fil: Mack, Érika. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesReviglio, María Cecilia2019-03-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14480spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14480instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:50.007RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza
title Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza
spellingShingle Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza
Mack, Érika
Espacio público
Flashmob
Análisis comunicacional
Danza
title_short Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza
title_full Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza
title_fullStr Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza
title_full_unstemmed Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza
title_sort Arte y esfera pública : análisis comunicacional del flashmob como dispositivo de intervención del espacio público propuesto por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza
dc.creator.none.fl_str_mv Mack, Érika
author Mack, Érika
author_facet Mack, Érika
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reviglio, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio público
Flashmob
Análisis comunicacional
Danza
topic Espacio público
Flashmob
Análisis comunicacional
Danza
dc.description.none.fl_txt_mv Happenings, perfomances, instalaciones, flashmobs, son algunos modos de producir acciones artístico-políticas que irrumpen en múltiples y diferentes espacios de la ciudad -inclusive en las dimensiones virtuales que los mediatizan-. Estos dispositivos que entraman espacios, objetos, imágenes y cuerpos, constituyen formas de visibilidad y decibilidad que develan lo instituido socialmente -modos de ver, formas de organizar del tiempo y el espacio cotidiano de una cultura-. Es en relación a este contexto que el objetivo de la investigación reside en comprender las propiedades del flashmob como dispositivo artístico-político. El análisis del fenómeno resulta relevante desde un enfoque comunicacional en tanto un colectivo logra intervenir el espacio físico-urbano a partir del uso de las ventajas mediáticas de las plataformas y redes virtuales para organizarlo y re-producirlo. De este modo, se pone en cuestionamiento las concepciones clásicas sobre la esfera pública, para migrar a una noción del espacio que lo aborde como un entramado de distintos emplazamientos, entre las que se encuentran, las heterotopías digitales. El análisis se desarrolla en base a los flashmobs organizados por el Movimiento Nacional por la Ley de Danza durante el período 2014-2017 en el marco de la batalla cultural y política que el colectivo deseante emprende en busca de una legislación que ampare a los profesionales de la danza en Argentina.
Fil: Fil: Mack, Érika. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description Happenings, perfomances, instalaciones, flashmobs, son algunos modos de producir acciones artístico-políticas que irrumpen en múltiples y diferentes espacios de la ciudad -inclusive en las dimensiones virtuales que los mediatizan-. Estos dispositivos que entraman espacios, objetos, imágenes y cuerpos, constituyen formas de visibilidad y decibilidad que develan lo instituido socialmente -modos de ver, formas de organizar del tiempo y el espacio cotidiano de una cultura-. Es en relación a este contexto que el objetivo de la investigación reside en comprender las propiedades del flashmob como dispositivo artístico-político. El análisis del fenómeno resulta relevante desde un enfoque comunicacional en tanto un colectivo logra intervenir el espacio físico-urbano a partir del uso de las ventajas mediáticas de las plataformas y redes virtuales para organizarlo y re-producirlo. De este modo, se pone en cuestionamiento las concepciones clásicas sobre la esfera pública, para migrar a una noción del espacio que lo aborde como un entramado de distintos emplazamientos, entre las que se encuentran, las heterotopías digitales. El análisis se desarrolla en base a los flashmobs organizados por el Movimiento Nacional por la Ley de Danza durante el período 2014-2017 en el marco de la batalla cultural y política que el colectivo deseante emprende en busca de una legislación que ampare a los profesionales de la danza en Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14480
url http://hdl.handle.net/2133/14480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142907191394304
score 12.712165