Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba
- Autores
- Valdés Alarcón, Marcos Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Silveira Pérez, Yahilina
- Descripción
- El objetivo de esta tesis doctoral es diseñar un modelo de benchmarking para el estudio del desempeño de negocios gastronómicos en Cuba y de cubanos radicados en Ecuador y Estados Unidos. Para el desarrollo de la investigación se partió del análisis de los trabajadores por cuenta propia cubanos, dedicados a la actividad de elaboración y venta de alimentos y bebidas, conocidas en Cuba como paladares, por ser la actividad de mayor representación en los últimos años. La metodología aborda métodos y técnicas de benchmarking, planificación y gestión, utilizando los paquetes estadísticos SPSS 24.0 Y Lisrel 9.0. Posteriormente, se escogió una muestra de las principales ciudades a las que han emigrado y establecido los cubanos negocios gastronómicos. Para la obtención de la información se confeccionaron cuestionarios y se utilizaron fuentes secundarias de información, siendo el objeto de estudio las buenas prácticas de los trabajadores gastronómicos por cuenta propia en Cuba, y emprendedores inmigrantes en Ecuador y Estados Unidos. El estudio arrojó que, en Cuba, existen problemas para el desarrollo de dicha actividad y que, en los países a los que los cubanos emigran, el impacto positivo lo tiene el crear negocios que se adapten al entorno manteniendo la cultura cubana y sus tradiciones.
Fil: Fil: Valdés Alarcón, Marcos Eduardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Rosario; Argentina. - Materia
-
Emprendimiento
Empleo Informa
Trabajador por Cuenta Propia
Benchmarking - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22971
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_9615728f1de4a5295f5f8295ddf080ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22971 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y CubaValdés Alarcón, Marcos EduardoEmprendimientoEmpleo InformaTrabajador por Cuenta PropiaBenchmarkingEl objetivo de esta tesis doctoral es diseñar un modelo de benchmarking para el estudio del desempeño de negocios gastronómicos en Cuba y de cubanos radicados en Ecuador y Estados Unidos. Para el desarrollo de la investigación se partió del análisis de los trabajadores por cuenta propia cubanos, dedicados a la actividad de elaboración y venta de alimentos y bebidas, conocidas en Cuba como paladares, por ser la actividad de mayor representación en los últimos años. La metodología aborda métodos y técnicas de benchmarking, planificación y gestión, utilizando los paquetes estadísticos SPSS 24.0 Y Lisrel 9.0. Posteriormente, se escogió una muestra de las principales ciudades a las que han emigrado y establecido los cubanos negocios gastronómicos. Para la obtención de la información se confeccionaron cuestionarios y se utilizaron fuentes secundarias de información, siendo el objeto de estudio las buenas prácticas de los trabajadores gastronómicos por cuenta propia en Cuba, y emprendedores inmigrantes en Ecuador y Estados Unidos. El estudio arrojó que, en Cuba, existen problemas para el desarrollo de dicha actividad y que, en los países a los que los cubanos emigran, el impacto positivo lo tiene el crear negocios que se adapten al entorno manteniendo la cultura cubana y sus tradiciones.Fil: Fil: Valdés Alarcón, Marcos Eduardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Rosario; Argentina.Universidad Nacional de RosarioSilveira Pérez, Yahilina2021-11-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22971spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:37Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22971instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:37.642RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba |
title |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba |
spellingShingle |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba Valdés Alarcón, Marcos Eduardo Emprendimiento Empleo Informa Trabajador por Cuenta Propia Benchmarking |
title_short |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba |
title_full |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba |
title_fullStr |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba |
title_full_unstemmed |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba |
title_sort |
Benchmarking de la administración en negocios dedicados a la gastronomía: Aplicado a restaurantes cubanos ubicados en Ecuador,Estados Unidos y Cuba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdés Alarcón, Marcos Eduardo |
author |
Valdés Alarcón, Marcos Eduardo |
author_facet |
Valdés Alarcón, Marcos Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Silveira Pérez, Yahilina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emprendimiento Empleo Informa Trabajador por Cuenta Propia Benchmarking |
topic |
Emprendimiento Empleo Informa Trabajador por Cuenta Propia Benchmarking |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta tesis doctoral es diseñar un modelo de benchmarking para el estudio del desempeño de negocios gastronómicos en Cuba y de cubanos radicados en Ecuador y Estados Unidos. Para el desarrollo de la investigación se partió del análisis de los trabajadores por cuenta propia cubanos, dedicados a la actividad de elaboración y venta de alimentos y bebidas, conocidas en Cuba como paladares, por ser la actividad de mayor representación en los últimos años. La metodología aborda métodos y técnicas de benchmarking, planificación y gestión, utilizando los paquetes estadísticos SPSS 24.0 Y Lisrel 9.0. Posteriormente, se escogió una muestra de las principales ciudades a las que han emigrado y establecido los cubanos negocios gastronómicos. Para la obtención de la información se confeccionaron cuestionarios y se utilizaron fuentes secundarias de información, siendo el objeto de estudio las buenas prácticas de los trabajadores gastronómicos por cuenta propia en Cuba, y emprendedores inmigrantes en Ecuador y Estados Unidos. El estudio arrojó que, en Cuba, existen problemas para el desarrollo de dicha actividad y que, en los países a los que los cubanos emigran, el impacto positivo lo tiene el crear negocios que se adapten al entorno manteniendo la cultura cubana y sus tradiciones. Fil: Fil: Valdés Alarcón, Marcos Eduardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Rosario; Argentina. |
description |
El objetivo de esta tesis doctoral es diseñar un modelo de benchmarking para el estudio del desempeño de negocios gastronómicos en Cuba y de cubanos radicados en Ecuador y Estados Unidos. Para el desarrollo de la investigación se partió del análisis de los trabajadores por cuenta propia cubanos, dedicados a la actividad de elaboración y venta de alimentos y bebidas, conocidas en Cuba como paladares, por ser la actividad de mayor representación en los últimos años. La metodología aborda métodos y técnicas de benchmarking, planificación y gestión, utilizando los paquetes estadísticos SPSS 24.0 Y Lisrel 9.0. Posteriormente, se escogió una muestra de las principales ciudades a las que han emigrado y establecido los cubanos negocios gastronómicos. Para la obtención de la información se confeccionaron cuestionarios y se utilizaron fuentes secundarias de información, siendo el objeto de estudio las buenas prácticas de los trabajadores gastronómicos por cuenta propia en Cuba, y emprendedores inmigrantes en Ecuador y Estados Unidos. El estudio arrojó que, en Cuba, existen problemas para el desarrollo de dicha actividad y que, en los países a los que los cubanos emigran, el impacto positivo lo tiene el crear negocios que se adapten al entorno manteniendo la cultura cubana y sus tradiciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22971 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22971 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618788579835904 |
score |
13.070432 |