El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013

Autores
Blanch, María Paula
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castro Rojas, Sebastián Ramiro
Descripción
En la actualidad, podemos decir que estamos viviendo un proceso de modificación con respecto al sentido de pertenencia y la identidad, lo cual ha logrado que alrededor del tiempo los distintos conjuntos de personas hayan ido cambiando no solo sus gustos, sus hábitos, sino también con ellos, su manera de pertenecer. En este trabajo se busca identificar las formas de pensar y de hacer que definen a un mismo grupo, y que son justamente el sentido de pertenencia de distintos actores en la trama social
Fil: Fil: Blanch, María Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Comunicación social
Fútbol
Identidad
Argentina
Televisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5375

id RepHipUNR_92ad21b947f4c318154f5028e8793245
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5375
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013Blanch, María PaulaComunicación socialFútbolIdentidadArgentinaTelevisiónEn la actualidad, podemos decir que estamos viviendo un proceso de modificación con respecto al sentido de pertenencia y la identidad, lo cual ha logrado que alrededor del tiempo los distintos conjuntos de personas hayan ido cambiando no solo sus gustos, sus hábitos, sino también con ellos, su manera de pertenecer. En este trabajo se busca identificar las formas de pensar y de hacer que definen a un mismo grupo, y que son justamente el sentido de pertenencia de distintos actores en la trama socialFil: Fil: Blanch, María Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCastro Rojas, Sebastián Ramiro2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5375spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5375instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:42.498RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013
title El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013
spellingShingle El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013
Blanch, María Paula
Comunicación social
Fútbol
Identidad
Argentina
Televisión
title_short El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013
title_full El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013
title_fullStr El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013
title_full_unstemmed El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013
title_sort El fútbol argentino como constructor de nuevos hábitos e identidades: análisis del programa de televisión “Paso a paso”, Torneo Final 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Blanch, María Paula
author Blanch, María Paula
author_facet Blanch, María Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castro Rojas, Sebastián Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación social
Fútbol
Identidad
Argentina
Televisión
topic Comunicación social
Fútbol
Identidad
Argentina
Televisión
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, podemos decir que estamos viviendo un proceso de modificación con respecto al sentido de pertenencia y la identidad, lo cual ha logrado que alrededor del tiempo los distintos conjuntos de personas hayan ido cambiando no solo sus gustos, sus hábitos, sino también con ellos, su manera de pertenecer. En este trabajo se busca identificar las formas de pensar y de hacer que definen a un mismo grupo, y que son justamente el sentido de pertenencia de distintos actores en la trama social
Fil: Fil: Blanch, María Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description En la actualidad, podemos decir que estamos viviendo un proceso de modificación con respecto al sentido de pertenencia y la identidad, lo cual ha logrado que alrededor del tiempo los distintos conjuntos de personas hayan ido cambiando no solo sus gustos, sus hábitos, sino también con ellos, su manera de pertenecer. En este trabajo se busca identificar las formas de pensar y de hacer que definen a un mismo grupo, y que son justamente el sentido de pertenencia de distintos actores en la trama social
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/5375
url http://hdl.handle.net/2133/5375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340741836177408
score 12.623145