El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947

Autores
Grubisic, Marcos Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Megías, Alicia
Descripción
El objetivo central de esta tesis es determinar el rol político-institucional y la preponderancia de la Corte Suprema de Justicia nacional en la configuración de la legislación y las regulaciones vigentes. Es precisar la dirección normativa del régimen social de acumulación y de los regímenes políticos para preservar y/o alterar una continuidad preceptiva de carácter superior que de manera directa e indirecta modelan un Estado, una sociedad y un individuo. Además, responde de manera neurálgica a la pregunta de cuál fue la actuación política, institucional y jurídica/jurisprudencial de la Corte Suprema federal en la recreación de las pautas formales de actuación de los distintos actores del sistema político argentino entre 1930 y 1947.
Fil: Fil: Grubisic, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Régimen político
Sistema político
Régimen social de acumulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11065

id RepHipUNR_906f0996808b651ac543d1316b07ea57
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11065
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947Grubisic, Marcos DanielCorte Suprema de Justicia de la NaciónRégimen políticoSistema políticoRégimen social de acumulaciónEl objetivo central de esta tesis es determinar el rol político-institucional y la preponderancia de la Corte Suprema de Justicia nacional en la configuración de la legislación y las regulaciones vigentes. Es precisar la dirección normativa del régimen social de acumulación y de los regímenes políticos para preservar y/o alterar una continuidad preceptiva de carácter superior que de manera directa e indirecta modelan un Estado, una sociedad y un individuo. Además, responde de manera neurálgica a la pregunta de cuál fue la actuación política, institucional y jurídica/jurisprudencial de la Corte Suprema federal en la recreación de las pautas formales de actuación de los distintos actores del sistema político argentino entre 1930 y 1947.Fil: Fil: Grubisic, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMegías, Alicia2016-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11065spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11065instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:26.688RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947
title El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947
spellingShingle El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947
Grubisic, Marcos Daniel
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Régimen político
Sistema político
Régimen social de acumulación
title_short El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947
title_full El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947
title_fullStr El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947
title_full_unstemmed El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947
title_sort El sistema político y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el período 1930-1947
dc.creator.none.fl_str_mv Grubisic, Marcos Daniel
author Grubisic, Marcos Daniel
author_facet Grubisic, Marcos Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Megías, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Corte Suprema de Justicia de la Nación
Régimen político
Sistema político
Régimen social de acumulación
topic Corte Suprema de Justicia de la Nación
Régimen político
Sistema político
Régimen social de acumulación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo central de esta tesis es determinar el rol político-institucional y la preponderancia de la Corte Suprema de Justicia nacional en la configuración de la legislación y las regulaciones vigentes. Es precisar la dirección normativa del régimen social de acumulación y de los regímenes políticos para preservar y/o alterar una continuidad preceptiva de carácter superior que de manera directa e indirecta modelan un Estado, una sociedad y un individuo. Además, responde de manera neurálgica a la pregunta de cuál fue la actuación política, institucional y jurídica/jurisprudencial de la Corte Suprema federal en la recreación de las pautas formales de actuación de los distintos actores del sistema político argentino entre 1930 y 1947.
Fil: Fil: Grubisic, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El objetivo central de esta tesis es determinar el rol político-institucional y la preponderancia de la Corte Suprema de Justicia nacional en la configuración de la legislación y las regulaciones vigentes. Es precisar la dirección normativa del régimen social de acumulación y de los regímenes políticos para preservar y/o alterar una continuidad preceptiva de carácter superior que de manera directa e indirecta modelan un Estado, una sociedad y un individuo. Además, responde de manera neurálgica a la pregunta de cuál fue la actuación política, institucional y jurídica/jurisprudencial de la Corte Suprema federal en la recreación de las pautas formales de actuación de los distintos actores del sistema político argentino entre 1930 y 1947.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11065
url http://hdl.handle.net/2133/11065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142884693147648
score 12.712165