Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
- Autores
- Puga, Mariela; Carranza Bertarelli, Lucas
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puga, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Puga, Mariela. Columbia School of Law; Estados Unidos.
Fil: Puga, Mariela. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Puga, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En los últimos cuatro años, la Corte Suprema de Justicia de la Nación puso un cerrojo a las demandas de reconocimiento de derechos sindicales en las fuerzas de seguridad civil. Primero, les negó ese derecho a los policías de la Provincia de Buenos Aires en abril del 2017. Luego, descartó cuatro demandas similares de empleados penitenciarios de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, entre agosto del año 2020 y mayo del año 2021. Así, cientos de reclamos colectivos que se promovieron y promueven desde esas fuerzas quedan en el terreno de la infracción y bajo la amenaza de severas sanciones.Este trabajo propone un análisis tridimensional de una de las últimas decisiones de la Corte, la de los penitenciarios cordobeses. Inicia con un examen jurídico exhaustivo de sus premisas normativas, que deja al desnudo graves yerros interpretativos respecto de normas internacionales de derechos humanos. Luego, brevemente, se examina el contexto de aplicación de la decisión, identificando y problematizando los detalles excluidos en la definición de la premisa fáctica de la Corte. El análisis final es sobre el subtexto de la sentencia y refiere a la semántica de lo no dicho, a aquello que se postula como las premisas implícitas del razonamiento justificatorio. Se analizan esas premisas y se problematiza su imbricación en la política histórica de militarización de las fuerzas de seguridad civil argentinas y sus tensiones con el postulado de democratización de esas fuerzas.
https://agepj.org.ar/wp-content/uploads/2023/04/entrelineas-5-digital.pdf
publishedVersion
Fil: Puga, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Puga, Mariela. Columbia School of Law; Estados Unidos.
Fil: Puga, Mariela. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Puga, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Derecho - Materia
-
DERECHO SINDICAL
RÉGIMEN PENITENCIARIO
DISCRIMINACIÓN
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555857
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b5c328d68acf143b4c7cad7891be5e7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555857 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la NaciónPuga, MarielaCarranza Bertarelli, LucasDERECHO SINDICALRÉGIMEN PENITENCIARIODISCRIMINACIÓNCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Fil: Puga, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Puga, Mariela. Columbia School of Law; Estados Unidos.Fil: Puga, Mariela. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Puga, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.En los últimos cuatro años, la Corte Suprema de Justicia de la Nación puso un cerrojo a las demandas de reconocimiento de derechos sindicales en las fuerzas de seguridad civil. Primero, les negó ese derecho a los policías de la Provincia de Buenos Aires en abril del 2017. Luego, descartó cuatro demandas similares de empleados penitenciarios de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, entre agosto del año 2020 y mayo del año 2021. Así, cientos de reclamos colectivos que se promovieron y promueven desde esas fuerzas quedan en el terreno de la infracción y bajo la amenaza de severas sanciones.Este trabajo propone un análisis tridimensional de una de las últimas decisiones de la Corte, la de los penitenciarios cordobeses. Inicia con un examen jurídico exhaustivo de sus premisas normativas, que deja al desnudo graves yerros interpretativos respecto de normas internacionales de derechos humanos. Luego, brevemente, se examina el contexto de aplicación de la decisión, identificando y problematizando los detalles excluidos en la definición de la premisa fáctica de la Corte. El análisis final es sobre el subtexto de la sentencia y refiere a la semántica de lo no dicho, a aquello que se postula como las premisas implícitas del razonamiento justificatorio. Se analizan esas premisas y se problematiza su imbricación en la política histórica de militarización de las fuerzas de seguridad civil argentinas y sus tensiones con el postulado de democratización de esas fuerzas.https://agepj.org.ar/wp-content/uploads/2023/04/entrelineas-5-digital.pdfpublishedVersionFil: Puga, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Puga, Mariela. Columbia School of Law; Estados Unidos.Fil: Puga, Mariela. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Puga, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Derecho2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-48236-4-9http://hdl.handle.net/11086/555857spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555857Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:47.439Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
spellingShingle |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Puga, Mariela DERECHO SINDICAL RÉGIMEN PENITENCIARIO DISCRIMINACIÓN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN |
title_short |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title_full |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title_fullStr |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title_full_unstemmed |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title_sort |
Al margen de la Ley. Análisis del fallo “REARTE” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puga, Mariela Carranza Bertarelli, Lucas |
author |
Puga, Mariela |
author_facet |
Puga, Mariela Carranza Bertarelli, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Carranza Bertarelli, Lucas |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO SINDICAL RÉGIMEN PENITENCIARIO DISCRIMINACIÓN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN |
topic |
DERECHO SINDICAL RÉGIMEN PENITENCIARIO DISCRIMINACIÓN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puga, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Puga, Mariela. Columbia School of Law; Estados Unidos. Fil: Puga, Mariela. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Puga, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. En los últimos cuatro años, la Corte Suprema de Justicia de la Nación puso un cerrojo a las demandas de reconocimiento de derechos sindicales en las fuerzas de seguridad civil. Primero, les negó ese derecho a los policías de la Provincia de Buenos Aires en abril del 2017. Luego, descartó cuatro demandas similares de empleados penitenciarios de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, entre agosto del año 2020 y mayo del año 2021. Así, cientos de reclamos colectivos que se promovieron y promueven desde esas fuerzas quedan en el terreno de la infracción y bajo la amenaza de severas sanciones.Este trabajo propone un análisis tridimensional de una de las últimas decisiones de la Corte, la de los penitenciarios cordobeses. Inicia con un examen jurídico exhaustivo de sus premisas normativas, que deja al desnudo graves yerros interpretativos respecto de normas internacionales de derechos humanos. Luego, brevemente, se examina el contexto de aplicación de la decisión, identificando y problematizando los detalles excluidos en la definición de la premisa fáctica de la Corte. El análisis final es sobre el subtexto de la sentencia y refiere a la semántica de lo no dicho, a aquello que se postula como las premisas implícitas del razonamiento justificatorio. Se analizan esas premisas y se problematiza su imbricación en la política histórica de militarización de las fuerzas de seguridad civil argentinas y sus tensiones con el postulado de democratización de esas fuerzas. https://agepj.org.ar/wp-content/uploads/2023/04/entrelineas-5-digital.pdf publishedVersion Fil: Puga, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Puga, Mariela. Columbia School of Law; Estados Unidos. Fil: Puga, Mariela. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Puga, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Carranza Bertarelli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Puga, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-48236-4-9 http://hdl.handle.net/11086/555857 |
identifier_str_mv |
978-987-48236-4-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349667030925312 |
score |
13.13397 |