La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019)
- Autores
- Urbano, Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gatti, Lidia
- Descripción
- Durante la última década del siglo pasado la comunidad internacional fue testigo de una serie de episodios que desembocaron en situaciones de inestabilidad en diferentes regiones del mundo. Con el fin de la Guerra Fría se creyó que los conflictos armados irían paulatinamente perdiendo intensidad, sobre todo aquellos vinculados a las guerras entre Estados. Sin embargo, no se tuvo en cuenta que aún existía un cúmulo de situaciones no resueltas que prontamente salieron a la luz. Lo sucedido en los Balcanes, en Somalia y en Ruanda tomó por asalto a la comunidad internacional, desencadenando una serie de crisis internas que rápidamente escalaron y adquirieron dimensiones inesperadas.
Fil: Fil: Urbano, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Crisis humanitaria
R2P - Responsability to Protect
Pueblo rohingya - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17521
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_8f81f5a54ff76d6ad07d66f8c651882a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17521 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019)Urbano, FlorenciaCrisis humanitariaR2P - Responsability to ProtectPueblo rohingyaDurante la última década del siglo pasado la comunidad internacional fue testigo de una serie de episodios que desembocaron en situaciones de inestabilidad en diferentes regiones del mundo. Con el fin de la Guerra Fría se creyó que los conflictos armados irían paulatinamente perdiendo intensidad, sobre todo aquellos vinculados a las guerras entre Estados. Sin embargo, no se tuvo en cuenta que aún existía un cúmulo de situaciones no resueltas que prontamente salieron a la luz. Lo sucedido en los Balcanes, en Somalia y en Ruanda tomó por asalto a la comunidad internacional, desencadenando una serie de crisis internas que rápidamente escalaron y adquirieron dimensiones inesperadas.Fil: Fil: Urbano, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGatti, Lidia2019-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17521spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:35Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17521instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:36.137RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019) |
title |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019) |
spellingShingle |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019) Urbano, Florencia Crisis humanitaria R2P - Responsability to Protect Pueblo rohingya |
title_short |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019) |
title_full |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019) |
title_fullStr |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019) |
title_full_unstemmed |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019) |
title_sort |
La crisis humanitaria del pueblo rohingya y la aplicación de la doctrina de la responsabilidad de proteger (2017 - 2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urbano, Florencia |
author |
Urbano, Florencia |
author_facet |
Urbano, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gatti, Lidia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crisis humanitaria R2P - Responsability to Protect Pueblo rohingya |
topic |
Crisis humanitaria R2P - Responsability to Protect Pueblo rohingya |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la última década del siglo pasado la comunidad internacional fue testigo de una serie de episodios que desembocaron en situaciones de inestabilidad en diferentes regiones del mundo. Con el fin de la Guerra Fría se creyó que los conflictos armados irían paulatinamente perdiendo intensidad, sobre todo aquellos vinculados a las guerras entre Estados. Sin embargo, no se tuvo en cuenta que aún existía un cúmulo de situaciones no resueltas que prontamente salieron a la luz. Lo sucedido en los Balcanes, en Somalia y en Ruanda tomó por asalto a la comunidad internacional, desencadenando una serie de crisis internas que rápidamente escalaron y adquirieron dimensiones inesperadas. Fil: Fil: Urbano, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
Durante la última década del siglo pasado la comunidad internacional fue testigo de una serie de episodios que desembocaron en situaciones de inestabilidad en diferentes regiones del mundo. Con el fin de la Guerra Fría se creyó que los conflictos armados irían paulatinamente perdiendo intensidad, sobre todo aquellos vinculados a las guerras entre Estados. Sin embargo, no se tuvo en cuenta que aún existía un cúmulo de situaciones no resueltas que prontamente salieron a la luz. Lo sucedido en los Balcanes, en Somalia y en Ruanda tomó por asalto a la comunidad internacional, desencadenando una serie de crisis internas que rápidamente escalaron y adquirieron dimensiones inesperadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/17521 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/17521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142903399743488 |
score |
12.712165 |