La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza...

Autores
Escudero, Leandro Miguel; Fiorenza Filippa, Maximiliano César; Guerrero, Candela Rosario; Morcos, María Daniela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nasisi, Jorge Alberto
Giménez, María Elina
Descripción
En esta investigación se procede a explicar cómo se desempeña el Contador en carácter de perito valuador y partidor, dentro del proceso sucesorio, a partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación y el Código Procesal Civil Comercial y Tributario de la Provincia de Mendoza. La investigación previa indica que, en las nuevas normativas vigentes, se le otorgan al perito nuevas intervenciones de acuerdo con algunas disposiciones y se reduce su campo de actuación en otras, permitiendo que las mismas sean realizadas por otros profesionales. En este trabajo se busca mostrar la incidencia de ambas leyes en el accionar del Contador dentro del proceso sucesorio en la provincia de Mendoza, ya que la mayoría de los trabajos analizados, se abordan desde el punto de vista del Código Nacional, y existen muy pocas investigaciones desde la perspectiva de la Ley Procesal de Mendoza. También se analiza cómo afecta al profesional, a la hora de desempeñar su rol de perito en el proceso sucesorio, la doble regulación de normas de forma que se encuentran en las dos leyes anteriormente mencionadas. A partir de lo expuesto, se busca validar la siguiente hipótesis: “La intervención del Contador es pertinente en las operaciones periciales dentro del proceso sucesorio". El abordaje metodológico tendrá un carácter cualitativo y con un alcance explicativo. Para ello se ha definido una muestra y se utilizarán instrumentos como entrevistas, además del análisis de fuentes secundarias de datos, a fin de recolectar información.
Fil: Escudero, Leandro Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Fiorenza Filippa, Maximiliano César. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Guerrero, Candela Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Morcos, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Derecho sucesorio
Testimonio de peritos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17961

id BDUNCU_bf6400823bf256ebc0d14a686ddfd1d2
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17961
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza Escudero, Leandro MiguelFiorenza Filippa, Maximiliano CésarGuerrero, Candela RosarioMorcos, María DanielaDerecho sucesorioTestimonio de peritosEn esta investigación se procede a explicar cómo se desempeña el Contador en carácter de perito valuador y partidor, dentro del proceso sucesorio, a partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación y el Código Procesal Civil Comercial y Tributario de la Provincia de Mendoza. La investigación previa indica que, en las nuevas normativas vigentes, se le otorgan al perito nuevas intervenciones de acuerdo con algunas disposiciones y se reduce su campo de actuación en otras, permitiendo que las mismas sean realizadas por otros profesionales. En este trabajo se busca mostrar la incidencia de ambas leyes en el accionar del Contador dentro del proceso sucesorio en la provincia de Mendoza, ya que la mayoría de los trabajos analizados, se abordan desde el punto de vista del Código Nacional, y existen muy pocas investigaciones desde la perspectiva de la Ley Procesal de Mendoza. También se analiza cómo afecta al profesional, a la hora de desempeñar su rol de perito en el proceso sucesorio, la doble regulación de normas de forma que se encuentran en las dos leyes anteriormente mencionadas. A partir de lo expuesto, se busca validar la siguiente hipótesis: “La intervención del Contador es pertinente en las operaciones periciales dentro del proceso sucesorio". El abordaje metodológico tendrá un carácter cualitativo y con un alcance explicativo. Para ello se ha definido una muestra y se utilizarán instrumentos como entrevistas, además del análisis de fuentes secundarias de datos, a fin de recolectar información. Fil: Escudero, Leandro Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Fiorenza Filippa, Maximiliano César. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Guerrero, Candela Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Morcos, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasNasisi, Jorge AlbertoGiménez, María Elina2022-03-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17961Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:26.324Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
title La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
spellingShingle La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
Escudero, Leandro Miguel
Derecho sucesorio
Testimonio de peritos
title_short La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
title_full La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
title_fullStr La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
title_full_unstemmed La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
title_sort La intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, Leandro Miguel
Fiorenza Filippa, Maximiliano César
Guerrero, Candela Rosario
Morcos, María Daniela
author Escudero, Leandro Miguel
author_facet Escudero, Leandro Miguel
Fiorenza Filippa, Maximiliano César
Guerrero, Candela Rosario
Morcos, María Daniela
author_role author
author2 Fiorenza Filippa, Maximiliano César
Guerrero, Candela Rosario
Morcos, María Daniela
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nasisi, Jorge Alberto
Giménez, María Elina
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho sucesorio
Testimonio de peritos
topic Derecho sucesorio
Testimonio de peritos
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación se procede a explicar cómo se desempeña el Contador en carácter de perito valuador y partidor, dentro del proceso sucesorio, a partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación y el Código Procesal Civil Comercial y Tributario de la Provincia de Mendoza. La investigación previa indica que, en las nuevas normativas vigentes, se le otorgan al perito nuevas intervenciones de acuerdo con algunas disposiciones y se reduce su campo de actuación en otras, permitiendo que las mismas sean realizadas por otros profesionales. En este trabajo se busca mostrar la incidencia de ambas leyes en el accionar del Contador dentro del proceso sucesorio en la provincia de Mendoza, ya que la mayoría de los trabajos analizados, se abordan desde el punto de vista del Código Nacional, y existen muy pocas investigaciones desde la perspectiva de la Ley Procesal de Mendoza. También se analiza cómo afecta al profesional, a la hora de desempeñar su rol de perito en el proceso sucesorio, la doble regulación de normas de forma que se encuentran en las dos leyes anteriormente mencionadas. A partir de lo expuesto, se busca validar la siguiente hipótesis: “La intervención del Contador es pertinente en las operaciones periciales dentro del proceso sucesorio". El abordaje metodológico tendrá un carácter cualitativo y con un alcance explicativo. Para ello se ha definido una muestra y se utilizarán instrumentos como entrevistas, además del análisis de fuentes secundarias de datos, a fin de recolectar información.
Fil: Escudero, Leandro Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Fiorenza Filippa, Maximiliano César. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Guerrero, Candela Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Morcos, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En esta investigación se procede a explicar cómo se desempeña el Contador en carácter de perito valuador y partidor, dentro del proceso sucesorio, a partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación y el Código Procesal Civil Comercial y Tributario de la Provincia de Mendoza. La investigación previa indica que, en las nuevas normativas vigentes, se le otorgan al perito nuevas intervenciones de acuerdo con algunas disposiciones y se reduce su campo de actuación en otras, permitiendo que las mismas sean realizadas por otros profesionales. En este trabajo se busca mostrar la incidencia de ambas leyes en el accionar del Contador dentro del proceso sucesorio en la provincia de Mendoza, ya que la mayoría de los trabajos analizados, se abordan desde el punto de vista del Código Nacional, y existen muy pocas investigaciones desde la perspectiva de la Ley Procesal de Mendoza. También se analiza cómo afecta al profesional, a la hora de desempeñar su rol de perito en el proceso sucesorio, la doble regulación de normas de forma que se encuentran en las dos leyes anteriormente mencionadas. A partir de lo expuesto, se busca validar la siguiente hipótesis: “La intervención del Contador es pertinente en las operaciones periciales dentro del proceso sucesorio". El abordaje metodológico tendrá un carácter cualitativo y con un alcance explicativo. Para ello se ha definido una muestra y se utilizarán instrumentos como entrevistas, además del análisis de fuentes secundarias de datos, a fin de recolectar información.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17961
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876913106944
score 13.070432