Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial...

Autores
Gastaldo, Laura Elísabet
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vargas, Silvia Noelia
Córdoba, Natalí Soledad
Descripción
En la actualidad, el estrés laboral es considerado como la enfermedad del siglo XXI, muy común en el personal de enfermería, por las altas demandas y exigencias que se viven en los ambientes laborales del mundo. El ambiente hospitalario es uno de los entornos laborales más estresantes, y por consecuencia el personal de enfermería se encuentra sometido a altos niveles de estrés como reacción a la tensión crónica que nace por el contacto continuo con otros seres humanos. A su vez, dentro del propio contexto laboral incide negativamente en la satisfacción laboral. El objetivo del presente trabajo es describir qué relación existe entre los factores estresores y el nivel de satisfacción laboral, según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario, en el primer trimestre del año 2022. El abordaje metodológico será cuantitativo; el tipo de estudio observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal; en una población constituida por 42 enfermeros asistenciales de un servicio de Guardia. Para la recolección de datos se utilizarán dos instrumentos; el cuestionario The Nursing Stress Scale (NSS) para medir los factores estresores y el cuestionario Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC) para medir el nivel de satisfacción laboral; ambos son autoadministrables y parten de una pregunta cerrada con opciones de respuesta que corresponden a una escala tipo Likert. Los resultados serán procesados mediante la estadística descriptiva y presentados en gráficos circulares, de barras simples y barras adosadas, utilizando el software estadístico informático SPSS, estableciéndose un índice para medir cada variable en particular.
Fil: Fil: Gastaldo, Laura Elísabet. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Factores estresores
Nivel de satisfacción laboral
Servicio de Guardia
Cuestionario the Nursing Stress Scale (NSS)
Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24651

id RepHipUNR_8ebc80997c78b92e919ac9afe7caafec
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24651
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.Gastaldo, Laura Elísabethttps://purl.org/becyt/ford/3.3Factores estresoresNivel de satisfacción laboralServicio de GuardiaCuestionario the Nursing Stress Scale (NSS)Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC)En la actualidad, el estrés laboral es considerado como la enfermedad del siglo XXI, muy común en el personal de enfermería, por las altas demandas y exigencias que se viven en los ambientes laborales del mundo. El ambiente hospitalario es uno de los entornos laborales más estresantes, y por consecuencia el personal de enfermería se encuentra sometido a altos niveles de estrés como reacción a la tensión crónica que nace por el contacto continuo con otros seres humanos. A su vez, dentro del propio contexto laboral incide negativamente en la satisfacción laboral. El objetivo del presente trabajo es describir qué relación existe entre los factores estresores y el nivel de satisfacción laboral, según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario, en el primer trimestre del año 2022. El abordaje metodológico será cuantitativo; el tipo de estudio observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal; en una población constituida por 42 enfermeros asistenciales de un servicio de Guardia. Para la recolección de datos se utilizarán dos instrumentos; el cuestionario The Nursing Stress Scale (NSS) para medir los factores estresores y el cuestionario Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC) para medir el nivel de satisfacción laboral; ambos son autoadministrables y parten de una pregunta cerrada con opciones de respuesta que corresponden a una escala tipo Likert. Los resultados serán procesados mediante la estadística descriptiva y presentados en gráficos circulares, de barras simples y barras adosadas, utilizando el software estadístico informático SPSS, estableciéndose un índice para medir cada variable en particular.Fil: Fil: Gastaldo, Laura Elísabet. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Vargas, Silvia NoeliaCórdoba, Natalí Soledad2021-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:53Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24651instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:53.644RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.
title Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.
spellingShingle Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.
Gastaldo, Laura Elísabet
Factores estresores
Nivel de satisfacción laboral
Servicio de Guardia
Cuestionario the Nursing Stress Scale (NSS)
Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC)
title_short Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.
title_full Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.
title_fullStr Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.
title_full_unstemmed Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.
title_sort Factores estresores y nivel de satisfacción laboral según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario.
dc.creator.none.fl_str_mv Gastaldo, Laura Elísabet
author Gastaldo, Laura Elísabet
author_facet Gastaldo, Laura Elísabet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vargas, Silvia Noelia
Córdoba, Natalí Soledad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Factores estresores
Nivel de satisfacción laboral
Servicio de Guardia
Cuestionario the Nursing Stress Scale (NSS)
Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC)
topic Factores estresores
Nivel de satisfacción laboral
Servicio de Guardia
Cuestionario the Nursing Stress Scale (NSS)
Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC)
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, el estrés laboral es considerado como la enfermedad del siglo XXI, muy común en el personal de enfermería, por las altas demandas y exigencias que se viven en los ambientes laborales del mundo. El ambiente hospitalario es uno de los entornos laborales más estresantes, y por consecuencia el personal de enfermería se encuentra sometido a altos niveles de estrés como reacción a la tensión crónica que nace por el contacto continuo con otros seres humanos. A su vez, dentro del propio contexto laboral incide negativamente en la satisfacción laboral. El objetivo del presente trabajo es describir qué relación existe entre los factores estresores y el nivel de satisfacción laboral, según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario, en el primer trimestre del año 2022. El abordaje metodológico será cuantitativo; el tipo de estudio observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal; en una población constituida por 42 enfermeros asistenciales de un servicio de Guardia. Para la recolección de datos se utilizarán dos instrumentos; el cuestionario The Nursing Stress Scale (NSS) para medir los factores estresores y el cuestionario Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC) para medir el nivel de satisfacción laboral; ambos son autoadministrables y parten de una pregunta cerrada con opciones de respuesta que corresponden a una escala tipo Likert. Los resultados serán procesados mediante la estadística descriptiva y presentados en gráficos circulares, de barras simples y barras adosadas, utilizando el software estadístico informático SPSS, estableciéndose un índice para medir cada variable en particular.
Fil: Fil: Gastaldo, Laura Elísabet. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description En la actualidad, el estrés laboral es considerado como la enfermedad del siglo XXI, muy común en el personal de enfermería, por las altas demandas y exigencias que se viven en los ambientes laborales del mundo. El ambiente hospitalario es uno de los entornos laborales más estresantes, y por consecuencia el personal de enfermería se encuentra sometido a altos niveles de estrés como reacción a la tensión crónica que nace por el contacto continuo con otros seres humanos. A su vez, dentro del propio contexto laboral incide negativamente en la satisfacción laboral. El objetivo del presente trabajo es describir qué relación existe entre los factores estresores y el nivel de satisfacción laboral, según edad, sexo y antigüedad laboral en los enfermeros que trabajan en el servicio de Guardia de un hospital público provincial de la ciudad de Rosario, en el primer trimestre del año 2022. El abordaje metodológico será cuantitativo; el tipo de estudio observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal; en una población constituida por 42 enfermeros asistenciales de un servicio de Guardia. Para la recolección de datos se utilizarán dos instrumentos; el cuestionario The Nursing Stress Scale (NSS) para medir los factores estresores y el cuestionario Test de valoración de la satisfacción laboral (SL-SPC) para medir el nivel de satisfacción laboral; ambos son autoadministrables y parten de una pregunta cerrada con opciones de respuesta que corresponden a una escala tipo Likert. Los resultados serán procesados mediante la estadística descriptiva y presentados en gráficos circulares, de barras simples y barras adosadas, utilizando el software estadístico informático SPSS, estableciéndose un índice para medir cada variable en particular.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24651
url http://hdl.handle.net/2133/24651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340744579252224
score 12.623145