Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería

Autores
Blanco, Vanesa Erica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castillo, Ruth
Córdoba, Natalí
Descripción
La Formación y Capacitación permanente en Enfermería son mencionadas en la actualidad, como un aspecto de fundamental importancia, especialmente las vinculadas a áreas específicas, que requieren además, contar con personal que pueda desempeñarse en un clima laboral que permita explotar sus potencialidades y desarrollar nuevas habilidades. El objetivo general de este proyecto de investigación será analizar la relación entre el nivel de Satisfacción Laboral, la Situación Contractual, el nivel de Formación y la capacitación en el personal de Enfermería del servicio de Neonatología, que se desempeña en un Hospital Público de la localidad de Granadero Baigorria durante el año 2020. El abordaje metodológico será cuantitativo, con un diseño de tipo observacional analítico. Según la ocurrencia del fenómeno a investigar el estudio será de tipo Prospectivo. Y por el período y secuencia, será de corte Transversal. Se utilizará como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario elaborado y validado por Aranaz, para medir los niveles de Satisfacción Laboral con una escala tipo Likert y se diseñará otro para las variables “Situación Contractual”, “Nivel de formación” y “Capacitación en el área”. Se realizará un análisis de estadística descriptiva de la distribución de los datos y se obtendrán los porcentajes para cada variable. Serán presentados a través de un histograma y de tablas de doble entrada.
Fil: Fil: Blanco, Vanesa Erica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Satisfacción laboral
Situación contractual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23529

id RepHipUNR_0d796d1ddb26799a27a3cff77e42517a
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23529
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermeríaBlanco, Vanesa Ericahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Satisfacción laboralSituación contractualLa Formación y Capacitación permanente en Enfermería son mencionadas en la actualidad, como un aspecto de fundamental importancia, especialmente las vinculadas a áreas específicas, que requieren además, contar con personal que pueda desempeñarse en un clima laboral que permita explotar sus potencialidades y desarrollar nuevas habilidades. El objetivo general de este proyecto de investigación será analizar la relación entre el nivel de Satisfacción Laboral, la Situación Contractual, el nivel de Formación y la capacitación en el personal de Enfermería del servicio de Neonatología, que se desempeña en un Hospital Público de la localidad de Granadero Baigorria durante el año 2020. El abordaje metodológico será cuantitativo, con un diseño de tipo observacional analítico. Según la ocurrencia del fenómeno a investigar el estudio será de tipo Prospectivo. Y por el período y secuencia, será de corte Transversal. Se utilizará como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario elaborado y validado por Aranaz, para medir los niveles de Satisfacción Laboral con una escala tipo Likert y se diseñará otro para las variables “Situación Contractual”, “Nivel de formación” y “Capacitación en el área”. Se realizará un análisis de estadística descriptiva de la distribución de los datos y se obtendrán los porcentajes para cada variable. Serán presentados a través de un histograma y de tablas de doble entrada.Fil: Fil: Blanco, Vanesa Erica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Castillo, RuthCórdoba, Natalí2020-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23529spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23529instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:43.084RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería
title Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería
spellingShingle Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería
Blanco, Vanesa Erica
Satisfacción laboral
Situación contractual
title_short Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería
title_full Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería
title_fullStr Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería
title_full_unstemmed Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería
title_sort Satisfacción laboral, situación contractual, formación y capacitación en enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Vanesa Erica
author Blanco, Vanesa Erica
author_facet Blanco, Vanesa Erica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castillo, Ruth
Córdoba, Natalí
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción laboral
Situación contractual
topic Satisfacción laboral
Situación contractual
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación y Capacitación permanente en Enfermería son mencionadas en la actualidad, como un aspecto de fundamental importancia, especialmente las vinculadas a áreas específicas, que requieren además, contar con personal que pueda desempeñarse en un clima laboral que permita explotar sus potencialidades y desarrollar nuevas habilidades. El objetivo general de este proyecto de investigación será analizar la relación entre el nivel de Satisfacción Laboral, la Situación Contractual, el nivel de Formación y la capacitación en el personal de Enfermería del servicio de Neonatología, que se desempeña en un Hospital Público de la localidad de Granadero Baigorria durante el año 2020. El abordaje metodológico será cuantitativo, con un diseño de tipo observacional analítico. Según la ocurrencia del fenómeno a investigar el estudio será de tipo Prospectivo. Y por el período y secuencia, será de corte Transversal. Se utilizará como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario elaborado y validado por Aranaz, para medir los niveles de Satisfacción Laboral con una escala tipo Likert y se diseñará otro para las variables “Situación Contractual”, “Nivel de formación” y “Capacitación en el área”. Se realizará un análisis de estadística descriptiva de la distribución de los datos y se obtendrán los porcentajes para cada variable. Serán presentados a través de un histograma y de tablas de doble entrada.
Fil: Fil: Blanco, Vanesa Erica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description La Formación y Capacitación permanente en Enfermería son mencionadas en la actualidad, como un aspecto de fundamental importancia, especialmente las vinculadas a áreas específicas, que requieren además, contar con personal que pueda desempeñarse en un clima laboral que permita explotar sus potencialidades y desarrollar nuevas habilidades. El objetivo general de este proyecto de investigación será analizar la relación entre el nivel de Satisfacción Laboral, la Situación Contractual, el nivel de Formación y la capacitación en el personal de Enfermería del servicio de Neonatología, que se desempeña en un Hospital Público de la localidad de Granadero Baigorria durante el año 2020. El abordaje metodológico será cuantitativo, con un diseño de tipo observacional analítico. Según la ocurrencia del fenómeno a investigar el estudio será de tipo Prospectivo. Y por el período y secuencia, será de corte Transversal. Se utilizará como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario elaborado y validado por Aranaz, para medir los niveles de Satisfacción Laboral con una escala tipo Likert y se diseñará otro para las variables “Situación Contractual”, “Nivel de formación” y “Capacitación en el área”. Se realizará un análisis de estadística descriptiva de la distribución de los datos y se obtendrán los porcentajes para cada variable. Serán presentados a través de un histograma y de tablas de doble entrada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23529
url http://hdl.handle.net/2133/23529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340741847711744
score 12.623145