V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”

Autores
Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM), Facultad de Humanidades y Artes UNR; Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género, Facultad de Humanidades y Artes UNR
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro digital contiene las ponencias que fueron presentadas en los nueve Ejes de Trabajo del V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”, que tuvo lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2019 en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Lxs Investigadorxs sobre Género de las Universidades de Rosario, Entre Ríos, Misiones y del Litoral se reunieron en la ciudad de Rosario con el objetivo de generar espacios de reflexión que permitan el debate e intercambio de la producción académica vinculada a los estudios interdisciplinarios sobre esta problemática, ya planteada en los encuentros anteriores. Estos se iniciaron en la Universidad Nacional de Rosario en el año 2011, teniendo como referente al CEIM (Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres) fundado en 1991, a través de la iniciativa de la Dra. Reyna Pastor y la gestión de la Mtr. Hilda Habichayn, de quien se destaca muy especialmente su trayectoria y compromiso como militante feminista. A partir de su tesonera labor la socióloga Hilda Habichayn crea y desarrolla la Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género en 1993, que permitió la inclusión de dicha temática dentro de la universidad y abrió las puertas para su difusión en ámbitos de las instituciones públicas y de la sociedad civil, motivo por el cual la profesional fue distinguida por el Concejo Municipal de Rosario en el año 2006. Estos encuentros interdisciplinarios sobre problemáticas de género en la región, permiten compartir miradas, reflexiones y avances sobre diversos procesos sociohistóricos y la configuración de subjetividades e identidades contemporáneas. En ese sentido contribuyen al conocimiento, visibilización y producción de estudios que se impregnan de las luchas feministas y ante las cuales nos sentimos interpeladxs colectivamente, con el compromiso y desafío de enfrentar el embate del neoliberalismo actual, manifestado por los sectores conservadores del poder hegemónico y patriarcal.
Materia
Ponencias
V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género
El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal
Estudios de Género
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19638

id RepHipUNR_8ccfec296cdc35d2e9184ed19020eb54
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19638
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM), Facultad de Humanidades y Artes UNRMaestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género, Facultad de Humanidades y Artes UNRPonenciasV Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de GéneroEl movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberalEstudios de GéneroFeminismoEste libro digital contiene las ponencias que fueron presentadas en los nueve Ejes de Trabajo del V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”, que tuvo lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2019 en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Lxs Investigadorxs sobre Género de las Universidades de Rosario, Entre Ríos, Misiones y del Litoral se reunieron en la ciudad de Rosario con el objetivo de generar espacios de reflexión que permitan el debate e intercambio de la producción académica vinculada a los estudios interdisciplinarios sobre esta problemática, ya planteada en los encuentros anteriores. Estos se iniciaron en la Universidad Nacional de Rosario en el año 2011, teniendo como referente al CEIM (Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres) fundado en 1991, a través de la iniciativa de la Dra. Reyna Pastor y la gestión de la Mtr. Hilda Habichayn, de quien se destaca muy especialmente su trayectoria y compromiso como militante feminista. A partir de su tesonera labor la socióloga Hilda Habichayn crea y desarrolla la Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género en 1993, que permitió la inclusión de dicha temática dentro de la universidad y abrió las puertas para su difusión en ámbitos de las instituciones públicas y de la sociedad civil, motivo por el cual la profesional fue distinguida por el Concejo Municipal de Rosario en el año 2006. Estos encuentros interdisciplinarios sobre problemáticas de género en la región, permiten compartir miradas, reflexiones y avances sobre diversos procesos sociohistóricos y la configuración de subjetividades e identidades contemporáneas. En ese sentido contribuyen al conocimiento, visibilización y producción de estudios que se impregnan de las luchas feministas y ante las cuales nos sentimos interpeladxs colectivamente, con el compromiso y desafío de enfrentar el embate del neoliberalismo actual, manifestado por los sectores conservadores del poder hegemónico y patriarcal.UNR Editora2020-12-27info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19638urn:isbn: 978-987-702-428-9spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19638instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:15.972RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”
title V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”
spellingShingle V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”
Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM), Facultad de Humanidades y Artes UNR
Ponencias
V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género
El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal
Estudios de Género
Feminismo
title_short V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”
title_full V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”
title_fullStr V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”
title_full_unstemmed V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”
title_sort V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”
dc.creator.none.fl_str_mv Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM), Facultad de Humanidades y Artes UNR
Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género, Facultad de Humanidades y Artes UNR
author Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM), Facultad de Humanidades y Artes UNR
author_facet Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM), Facultad de Humanidades y Artes UNR
Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género, Facultad de Humanidades y Artes UNR
author_role author
author2 Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género, Facultad de Humanidades y Artes UNR
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ponencias
V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género
El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal
Estudios de Género
Feminismo
topic Ponencias
V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género
El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal
Estudios de Género
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro digital contiene las ponencias que fueron presentadas en los nueve Ejes de Trabajo del V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”, que tuvo lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2019 en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Lxs Investigadorxs sobre Género de las Universidades de Rosario, Entre Ríos, Misiones y del Litoral se reunieron en la ciudad de Rosario con el objetivo de generar espacios de reflexión que permitan el debate e intercambio de la producción académica vinculada a los estudios interdisciplinarios sobre esta problemática, ya planteada en los encuentros anteriores. Estos se iniciaron en la Universidad Nacional de Rosario en el año 2011, teniendo como referente al CEIM (Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres) fundado en 1991, a través de la iniciativa de la Dra. Reyna Pastor y la gestión de la Mtr. Hilda Habichayn, de quien se destaca muy especialmente su trayectoria y compromiso como militante feminista. A partir de su tesonera labor la socióloga Hilda Habichayn crea y desarrolla la Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género en 1993, que permitió la inclusión de dicha temática dentro de la universidad y abrió las puertas para su difusión en ámbitos de las instituciones públicas y de la sociedad civil, motivo por el cual la profesional fue distinguida por el Concejo Municipal de Rosario en el año 2006. Estos encuentros interdisciplinarios sobre problemáticas de género en la región, permiten compartir miradas, reflexiones y avances sobre diversos procesos sociohistóricos y la configuración de subjetividades e identidades contemporáneas. En ese sentido contribuyen al conocimiento, visibilización y producción de estudios que se impregnan de las luchas feministas y ante las cuales nos sentimos interpeladxs colectivamente, con el compromiso y desafío de enfrentar el embate del neoliberalismo actual, manifestado por los sectores conservadores del poder hegemónico y patriarcal.
description Este libro digital contiene las ponencias que fueron presentadas en los nueve Ejes de Trabajo del V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de Género: “El movimiento feminista: polémicas, retos y desafíos frente a la ofensiva neoliberal”, que tuvo lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2019 en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Lxs Investigadorxs sobre Género de las Universidades de Rosario, Entre Ríos, Misiones y del Litoral se reunieron en la ciudad de Rosario con el objetivo de generar espacios de reflexión que permitan el debate e intercambio de la producción académica vinculada a los estudios interdisciplinarios sobre esta problemática, ya planteada en los encuentros anteriores. Estos se iniciaron en la Universidad Nacional de Rosario en el año 2011, teniendo como referente al CEIM (Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres) fundado en 1991, a través de la iniciativa de la Dra. Reyna Pastor y la gestión de la Mtr. Hilda Habichayn, de quien se destaca muy especialmente su trayectoria y compromiso como militante feminista. A partir de su tesonera labor la socióloga Hilda Habichayn crea y desarrolla la Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género en 1993, que permitió la inclusión de dicha temática dentro de la universidad y abrió las puertas para su difusión en ámbitos de las instituciones públicas y de la sociedad civil, motivo por el cual la profesional fue distinguida por el Concejo Municipal de Rosario en el año 2006. Estos encuentros interdisciplinarios sobre problemáticas de género en la región, permiten compartir miradas, reflexiones y avances sobre diversos procesos sociohistóricos y la configuración de subjetividades e identidades contemporáneas. En ese sentido contribuyen al conocimiento, visibilización y producción de estudios que se impregnan de las luchas feministas y ante las cuales nos sentimos interpeladxs colectivamente, con el compromiso y desafío de enfrentar el embate del neoliberalismo actual, manifestado por los sectores conservadores del poder hegemónico y patriarcal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19638
urn:isbn: 978-987-702-428-9
url http://hdl.handle.net/2133/19638
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-702-428-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNR Editora
publisher.none.fl_str_mv UNR Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618782294671360
score 13.070432