Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular
- Autores
- Tóffoli, María Magdalena; Lazarte, Joaquín; Fernández Massi, Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los movimientos de la economía popular se han posicionado como uno de los actores más dinámicos de la conflictividad social y política del último tiempo, desde la resistencia en las calles a la pelea por mayor reconocimiento estatal y gremial en el escenario político abierto por la etapa Cambiemos. La asunción del gobierno macrista inscribe a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) dentro de una aparente paradoja. Su mayor consolidación políticoorganizativa tiene lugar en paralelo al despliegue de un proceso político regresivo para los derechos y las condiciones de vida de los y las trabajadoras. ¿Cómo fue posible este proceso? ¿Qué lugar ocupa la economía popular en el proyecto político de Cambiemos? ¿Cómo entender la conformación de este actor social y político de peso en la dinámica del conflicto social actual? ¿Cómo se da la trayectoria de la CTEP durante los años macristas? En este capítulo nos interesa dar cuenta de las transformaciones de largo y mediano plazo en el mundo del trabajo para luego entender el proceso de constitución del sector de la economía popular en Argentina. Posteriormente, reflexionaremos sobre su dinámica durante el período de gobierno macrista y pensaremos las potencialidades de la economía popular en una alternativa política para las mayorías.
Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lazarte, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Fernández Massi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA POPULAR
OFENSIVA NEOLIBERAL
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149903
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7750a079a877d85f0dbe982ae167e3ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149903 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popularTóffoli, María MagdalenaLazarte, JoaquínFernández Massi, MarianaECONOMÍA POPULAROFENSIVA NEOLIBERALTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los movimientos de la economía popular se han posicionado como uno de los actores más dinámicos de la conflictividad social y política del último tiempo, desde la resistencia en las calles a la pelea por mayor reconocimiento estatal y gremial en el escenario político abierto por la etapa Cambiemos. La asunción del gobierno macrista inscribe a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) dentro de una aparente paradoja. Su mayor consolidación políticoorganizativa tiene lugar en paralelo al despliegue de un proceso político regresivo para los derechos y las condiciones de vida de los y las trabajadoras. ¿Cómo fue posible este proceso? ¿Qué lugar ocupa la economía popular en el proyecto político de Cambiemos? ¿Cómo entender la conformación de este actor social y político de peso en la dinámica del conflicto social actual? ¿Cómo se da la trayectoria de la CTEP durante los años macristas? En este capítulo nos interesa dar cuenta de las transformaciones de largo y mediano plazo en el mundo del trabajo para luego entender el proceso de constitución del sector de la economía popular en Argentina. Posteriormente, reflexionaremos sobre su dinámica durante el período de gobierno macrista y pensaremos las potencialidades de la economía popular en una alternativa política para las mayorías.Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lazarte, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Fernández Massi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaBatalla de Ideas; TricontinentalSeoane, JoséRoca Pamich, María Belén2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149903Tóffoli, María Magdalena; Lazarte, Joaquín; Fernández Massi, Mariana; Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular; Batalla de Ideas; Tricontinental; 2019; 131-150978-987-47001-5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thetricontinental.org/es/argentina/salir-del-neoliberalismo/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://batalladeideas.com.ar/producto/salir-del-neoliberalismo-aportes-para-un-proyecto-emancipatorio-en-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:06.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular |
title |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular |
spellingShingle |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular Tóffoli, María Magdalena ECONOMÍA POPULAR OFENSIVA NEOLIBERAL TRABAJO |
title_short |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular |
title_full |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular |
title_fullStr |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular |
title_full_unstemmed |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular |
title_sort |
Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tóffoli, María Magdalena Lazarte, Joaquín Fernández Massi, Mariana |
author |
Tóffoli, María Magdalena |
author_facet |
Tóffoli, María Magdalena Lazarte, Joaquín Fernández Massi, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Lazarte, Joaquín Fernández Massi, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Seoane, José Roca Pamich, María Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA POPULAR OFENSIVA NEOLIBERAL TRABAJO |
topic |
ECONOMÍA POPULAR OFENSIVA NEOLIBERAL TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los movimientos de la economía popular se han posicionado como uno de los actores más dinámicos de la conflictividad social y política del último tiempo, desde la resistencia en las calles a la pelea por mayor reconocimiento estatal y gremial en el escenario político abierto por la etapa Cambiemos. La asunción del gobierno macrista inscribe a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) dentro de una aparente paradoja. Su mayor consolidación políticoorganizativa tiene lugar en paralelo al despliegue de un proceso político regresivo para los derechos y las condiciones de vida de los y las trabajadoras. ¿Cómo fue posible este proceso? ¿Qué lugar ocupa la economía popular en el proyecto político de Cambiemos? ¿Cómo entender la conformación de este actor social y político de peso en la dinámica del conflicto social actual? ¿Cómo se da la trayectoria de la CTEP durante los años macristas? En este capítulo nos interesa dar cuenta de las transformaciones de largo y mediano plazo en el mundo del trabajo para luego entender el proceso de constitución del sector de la economía popular en Argentina. Posteriormente, reflexionaremos sobre su dinámica durante el período de gobierno macrista y pensaremos las potencialidades de la economía popular en una alternativa política para las mayorías. Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Lazarte, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Fernández Massi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Los movimientos de la economía popular se han posicionado como uno de los actores más dinámicos de la conflictividad social y política del último tiempo, desde la resistencia en las calles a la pelea por mayor reconocimiento estatal y gremial en el escenario político abierto por la etapa Cambiemos. La asunción del gobierno macrista inscribe a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) dentro de una aparente paradoja. Su mayor consolidación políticoorganizativa tiene lugar en paralelo al despliegue de un proceso político regresivo para los derechos y las condiciones de vida de los y las trabajadoras. ¿Cómo fue posible este proceso? ¿Qué lugar ocupa la economía popular en el proyecto político de Cambiemos? ¿Cómo entender la conformación de este actor social y político de peso en la dinámica del conflicto social actual? ¿Cómo se da la trayectoria de la CTEP durante los años macristas? En este capítulo nos interesa dar cuenta de las transformaciones de largo y mediano plazo en el mundo del trabajo para luego entender el proceso de constitución del sector de la economía popular en Argentina. Posteriormente, reflexionaremos sobre su dinámica durante el período de gobierno macrista y pensaremos las potencialidades de la economía popular en una alternativa política para las mayorías. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149903 Tóffoli, María Magdalena; Lazarte, Joaquín; Fernández Massi, Mariana; Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular; Batalla de Ideas; Tricontinental; 2019; 131-150 978-987-47001-5-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149903 |
identifier_str_mv |
Tóffoli, María Magdalena; Lazarte, Joaquín; Fernández Massi, Mariana; Respuestas y desafíos desde la economía popular ante la ofensiva popular; Batalla de Ideas; Tricontinental; 2019; 131-150 978-987-47001-5-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thetricontinental.org/es/argentina/salir-del-neoliberalismo/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://batalladeideas.com.ar/producto/salir-del-neoliberalismo-aportes-para-un-proyecto-emancipatorio-en-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Batalla de Ideas; Tricontinental |
publisher.none.fl_str_mv |
Batalla de Ideas; Tricontinental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269073462788096 |
score |
13.13397 |