Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral
- Autores
- Di Salvo, Fernando; Ramirez, Lautaro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paganini, Susana
Chamorro, Soledad
Basualdo, María José - Descripción
- En nuestro caso el tema de estudio es “La vivienda colectiva en la construcción del espacio público”. El sitio seleccionado se encuentra en el Distrito Oeste de la ciudad de Rosario, al extremo sur de la plaza “Sargento Cabral” la cual está delimitada por las calles Av. Pellegrini, Iriondo y Crespo. Debido al crecimiento edilicio, las nuevas infraestructuras y la buena accesibilidad, este sector es considerado por el Plan Urbano de Rosario 2007/2017 como una nueva centralidad dentro de la trama de la ciudad de Rosario. Entre las particularidades del sitio se encuentran una importante y variada vegetación y cuatro torres de viviendas colectivas financiadas por el Fondo Nacional de Vivienda. Los habitantes de dichas torres ocuparon terreno público para construir cocheras privadas ya que en el proyecto de las torres no las contemplaba. Por estas razones consideramos que las prioridades a la hora de intervenir son el cuidado de los límites, así como también el cuidado de lo público respondiendo a las necesidades del sector. También consideramos que es importante respetar en lo posible tanto la vegetación como las construcciones existentes. Nuestro proyecto se enfoca en dar respuesta a la necesidad de la vivienda a través de un financiamiento estatal, y con una variedad tipológica que permita la convivencia de diversas formas de vida, dando una fachada urbana al espacio público.
- Materia
-
vivienda colectiva
espacio público
Sargento Cabral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21797
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_85935dd7888dd3f0fcefc9b21ca7c301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21797 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento CabralDi Salvo, FernandoRamirez, Lautarovivienda colectivaespacio públicoSargento CabralEn nuestro caso el tema de estudio es “La vivienda colectiva en la construcción del espacio público”. El sitio seleccionado se encuentra en el Distrito Oeste de la ciudad de Rosario, al extremo sur de la plaza “Sargento Cabral” la cual está delimitada por las calles Av. Pellegrini, Iriondo y Crespo. Debido al crecimiento edilicio, las nuevas infraestructuras y la buena accesibilidad, este sector es considerado por el Plan Urbano de Rosario 2007/2017 como una nueva centralidad dentro de la trama de la ciudad de Rosario. Entre las particularidades del sitio se encuentran una importante y variada vegetación y cuatro torres de viviendas colectivas financiadas por el Fondo Nacional de Vivienda. Los habitantes de dichas torres ocuparon terreno público para construir cocheras privadas ya que en el proyecto de las torres no las contemplaba. Por estas razones consideramos que las prioridades a la hora de intervenir son el cuidado de los límites, así como también el cuidado de lo público respondiendo a las necesidades del sector. También consideramos que es importante respetar en lo posible tanto la vegetación como las construcciones existentes. Nuestro proyecto se enfoca en dar respuesta a la necesidad de la vivienda a través de un financiamiento estatal, y con una variedad tipológica que permita la convivencia de diversas formas de vida, dando una fachada urbana al espacio público.Paganini, SusanaChamorro, SoledadBasualdo, María José2019-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:50Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21797instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:50.868RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral |
title |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral |
spellingShingle |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral Di Salvo, Fernando vivienda colectiva espacio público Sargento Cabral |
title_short |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral |
title_full |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral |
title_fullStr |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral |
title_full_unstemmed |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral |
title_sort |
Fachadas urbanas sobre plaza Sargento Cabral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Salvo, Fernando Ramirez, Lautaro |
author |
Di Salvo, Fernando |
author_facet |
Di Salvo, Fernando Ramirez, Lautaro |
author_role |
author |
author2 |
Ramirez, Lautaro |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paganini, Susana Chamorro, Soledad Basualdo, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vivienda colectiva espacio público Sargento Cabral |
topic |
vivienda colectiva espacio público Sargento Cabral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro caso el tema de estudio es “La vivienda colectiva en la construcción del espacio público”. El sitio seleccionado se encuentra en el Distrito Oeste de la ciudad de Rosario, al extremo sur de la plaza “Sargento Cabral” la cual está delimitada por las calles Av. Pellegrini, Iriondo y Crespo. Debido al crecimiento edilicio, las nuevas infraestructuras y la buena accesibilidad, este sector es considerado por el Plan Urbano de Rosario 2007/2017 como una nueva centralidad dentro de la trama de la ciudad de Rosario. Entre las particularidades del sitio se encuentran una importante y variada vegetación y cuatro torres de viviendas colectivas financiadas por el Fondo Nacional de Vivienda. Los habitantes de dichas torres ocuparon terreno público para construir cocheras privadas ya que en el proyecto de las torres no las contemplaba. Por estas razones consideramos que las prioridades a la hora de intervenir son el cuidado de los límites, así como también el cuidado de lo público respondiendo a las necesidades del sector. También consideramos que es importante respetar en lo posible tanto la vegetación como las construcciones existentes. Nuestro proyecto se enfoca en dar respuesta a la necesidad de la vivienda a través de un financiamiento estatal, y con una variedad tipológica que permita la convivencia de diversas formas de vida, dando una fachada urbana al espacio público. |
description |
En nuestro caso el tema de estudio es “La vivienda colectiva en la construcción del espacio público”. El sitio seleccionado se encuentra en el Distrito Oeste de la ciudad de Rosario, al extremo sur de la plaza “Sargento Cabral” la cual está delimitada por las calles Av. Pellegrini, Iriondo y Crespo. Debido al crecimiento edilicio, las nuevas infraestructuras y la buena accesibilidad, este sector es considerado por el Plan Urbano de Rosario 2007/2017 como una nueva centralidad dentro de la trama de la ciudad de Rosario. Entre las particularidades del sitio se encuentran una importante y variada vegetación y cuatro torres de viviendas colectivas financiadas por el Fondo Nacional de Vivienda. Los habitantes de dichas torres ocuparon terreno público para construir cocheras privadas ya que en el proyecto de las torres no las contemplaba. Por estas razones consideramos que las prioridades a la hora de intervenir son el cuidado de los límites, así como también el cuidado de lo público respondiendo a las necesidades del sector. También consideramos que es importante respetar en lo posible tanto la vegetación como las construcciones existentes. Nuestro proyecto se enfoca en dar respuesta a la necesidad de la vivienda a través de un financiamiento estatal, y con una variedad tipológica que permita la convivencia de diversas formas de vida, dando una fachada urbana al espacio público. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21797 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618792401895424 |
score |
13.070432 |