Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas

Autores
Etchart, Matías
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Feijoó, Claudia
Burgueño, Gabriel
Descripción
Fil: Etchart, Matías. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En la presente tesina se desarrolla un proyecto de restauración de un arroyo pampeano y la documentación técnica necesaria para poder materializar la propuesta proyectual, es decir, su costeo y construcción. Se trabajó sobre un tramo de 1.400 metros de largo del Arroyo de Ranchos, en las inmediaciones de la localidad de Tres Sargentos, en la provincia de Buenos Aires. Con el fin de conocer la situación existente, se elaboró un diagnóstico de los aspectos hidrológicos y de los aspectos ecológicos. Se llevó a cabo un estudio topográfico del arroyo y sus planicies de inundación. Asimismo, se realizaron estudios físico-químicos del agua y se relevaron las especies de macrófitas existentes. Una vez completo el diagnóstico, se procedió a elaborar una propuesta para modificar algunos aspectos morfológicos del arroyo, combinándolo con la implantación de especies de plantas macrófitas nativas del lugar, con el objetivo de mejorar o incrementar la capacidad del arroyo para brindar servicios ecosistémicos beneficiosos para el ambiente y el hombre. Según los análisis hidro-morfológicos se puede estimar viable una intervención en la morfología del arroyo, creando hábitats basados en el ecosistema original, así la flora y la fauna local podrán colonizar nuevos espacios, sin modificar de manera peligrosa el flujo en tiempos de crecida. Queda sujeto a la realización o no del proyecto, conocer las mejoras en relación a la calidad del agua y servicios ecosistémicos que pudiera brindar el arroyo en el tramo luego de ser intervenido.
Materia
Región pampeana
Arroyo pampeano
Tres Sargentos
Ranchos
Provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1691

id REDIUNLU_142b4293aa3f4d514e3b9f6c875710b6
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1691
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitasEtchart, MatíasRegión pampeanaArroyo pampeanoTres SargentosRanchosProvincia de Buenos AiresFil: Etchart, Matías. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En la presente tesina se desarrolla un proyecto de restauración de un arroyo pampeano y la documentación técnica necesaria para poder materializar la propuesta proyectual, es decir, su costeo y construcción. Se trabajó sobre un tramo de 1.400 metros de largo del Arroyo de Ranchos, en las inmediaciones de la localidad de Tres Sargentos, en la provincia de Buenos Aires. Con el fin de conocer la situación existente, se elaboró un diagnóstico de los aspectos hidrológicos y de los aspectos ecológicos. Se llevó a cabo un estudio topográfico del arroyo y sus planicies de inundación. Asimismo, se realizaron estudios físico-químicos del agua y se relevaron las especies de macrófitas existentes. Una vez completo el diagnóstico, se procedió a elaborar una propuesta para modificar algunos aspectos morfológicos del arroyo, combinándolo con la implantación de especies de plantas macrófitas nativas del lugar, con el objetivo de mejorar o incrementar la capacidad del arroyo para brindar servicios ecosistémicos beneficiosos para el ambiente y el hombre. Según los análisis hidro-morfológicos se puede estimar viable una intervención en la morfología del arroyo, creando hábitats basados en el ecosistema original, así la flora y la fauna local podrán colonizar nuevos espacios, sin modificar de manera peligrosa el flujo en tiempos de crecida. Queda sujeto a la realización o no del proyecto, conocer las mejoras en relación a la calidad del agua y servicios ecosistémicos que pudiera brindar el arroyo en el tramo luego de ser intervenido.Universidad Nacional de LujánFeijoó, ClaudiaBurgueño, Gabriel2023-03-13T22:38:08Z2023-03-13T22:38:08Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1691spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1691instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:48.518REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas
title Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas
spellingShingle Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas
Etchart, Matías
Región pampeana
Arroyo pampeano
Tres Sargentos
Ranchos
Provincia de Buenos Aires
title_short Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas
title_full Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas
title_fullStr Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas
title_full_unstemmed Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas
title_sort Restauración de un tramo del arroyo Los Ranchos en la provincia de Buenos Aires mediante la implantación de macrófitas
dc.creator.none.fl_str_mv Etchart, Matías
author Etchart, Matías
author_facet Etchart, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Feijoó, Claudia
Burgueño, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Región pampeana
Arroyo pampeano
Tres Sargentos
Ranchos
Provincia de Buenos Aires
topic Región pampeana
Arroyo pampeano
Tres Sargentos
Ranchos
Provincia de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Etchart, Matías. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En la presente tesina se desarrolla un proyecto de restauración de un arroyo pampeano y la documentación técnica necesaria para poder materializar la propuesta proyectual, es decir, su costeo y construcción. Se trabajó sobre un tramo de 1.400 metros de largo del Arroyo de Ranchos, en las inmediaciones de la localidad de Tres Sargentos, en la provincia de Buenos Aires. Con el fin de conocer la situación existente, se elaboró un diagnóstico de los aspectos hidrológicos y de los aspectos ecológicos. Se llevó a cabo un estudio topográfico del arroyo y sus planicies de inundación. Asimismo, se realizaron estudios físico-químicos del agua y se relevaron las especies de macrófitas existentes. Una vez completo el diagnóstico, se procedió a elaborar una propuesta para modificar algunos aspectos morfológicos del arroyo, combinándolo con la implantación de especies de plantas macrófitas nativas del lugar, con el objetivo de mejorar o incrementar la capacidad del arroyo para brindar servicios ecosistémicos beneficiosos para el ambiente y el hombre. Según los análisis hidro-morfológicos se puede estimar viable una intervención en la morfología del arroyo, creando hábitats basados en el ecosistema original, así la flora y la fauna local podrán colonizar nuevos espacios, sin modificar de manera peligrosa el flujo en tiempos de crecida. Queda sujeto a la realización o no del proyecto, conocer las mejoras en relación a la calidad del agua y servicios ecosistémicos que pudiera brindar el arroyo en el tramo luego de ser intervenido.
description Fil: Etchart, Matías. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2023-03-13T22:38:08Z
2023-03-13T22:38:08Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1691
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1691
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344382045356033
score 12.623145