La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años

Autores
Véntola, Verónica Andrea; Castagna, Alicia Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la inserción y permanencia de los jóvenes en el mercado laboral del Aglo-merado Gran Rosario (AGR) desde el año 2015, a partir de las nuevas políticas aplicadas en el país. Los resultados sobre su condición de actividad y algunas condiciones de vida de los jóve-nes muestran un deterioro en su inserción en el mercado laboral y la precariedad como un rasgo estructural de sus vínculos laborales. Este grupo etáreo representa alrededor del 10% de la población total, presenta tasas de empleo menores que el resto de la población activa y a su vez mayores fluctuaciones que responden a los vaivenes de la coyuntura económica. Más de la mitad de los jóvenes ocupados no tienen un empleo protegido a pesar de poseer un nivel edu-cativo alto. Considerando a los que buscan activamente un empleo, se observa que en este año, el 24% de los mismos no lo consigue y que esta tasa de desempleo duplica a las tasas del resto de la población. Estos son fenómenos persistentes que condicionan sus posibilidades de crecimiento personal. Los jóvenes constituyen así, una categoría vulnerable desde hace déca-das no solo en Argentina ni en América Latina sino a nivel mundial
This paper analyzes the insertion and permanence of young people in the labor market of Aglo-Merado Gran Rosario (AGR) since 2015, based on the new policies applied in the country. The results on their activity status and some living conditions of young people show a deterioration in their insertion in the labor market and precariousness as a structural feature of their labor ties. This age group represents about 10% of the total population, has lower employment rates than the rest of the active population and in turn higher fluctuations that respond to the fluctuations of the economic situation. More than half of young people in employment do not have a protected job despite having a high level of education. Considering those who are actively looking for a job, it is observed that 24% of them do not get it and that this unemployment rate doubles the rates of the rest of the population. These are persistent phenomena that condition their chances of personal growth. Young people thus constitute a vulnerable category for decades not only in Argentina or in Latin America but worldwide.
Fil: Fil: Véntola, Verónica Andrea, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Jóvenes
Mercado laboral
Calidad del empleo
Young people
Labor market
Quality of employment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18422

id RepHipUNR_7ba39307528ac22958132a750f755af0
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18422
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco añosVéntola, Verónica AndreaCastagna, Alicia InésJóvenesMercado laboralCalidad del empleoYoung peopleLabor marketQuality of employmentEste trabajo analiza la inserción y permanencia de los jóvenes en el mercado laboral del Aglo-merado Gran Rosario (AGR) desde el año 2015, a partir de las nuevas políticas aplicadas en el país. Los resultados sobre su condición de actividad y algunas condiciones de vida de los jóve-nes muestran un deterioro en su inserción en el mercado laboral y la precariedad como un rasgo estructural de sus vínculos laborales. Este grupo etáreo representa alrededor del 10% de la población total, presenta tasas de empleo menores que el resto de la población activa y a su vez mayores fluctuaciones que responden a los vaivenes de la coyuntura económica. Más de la mitad de los jóvenes ocupados no tienen un empleo protegido a pesar de poseer un nivel edu-cativo alto. Considerando a los que buscan activamente un empleo, se observa que en este año, el 24% de los mismos no lo consigue y que esta tasa de desempleo duplica a las tasas del resto de la población. Estos son fenómenos persistentes que condicionan sus posibilidades de crecimiento personal. Los jóvenes constituyen así, una categoría vulnerable desde hace déca-das no solo en Argentina ni en América Latina sino a nivel mundialThis paper analyzes the insertion and permanence of young people in the labor market of Aglo-Merado Gran Rosario (AGR) since 2015, based on the new policies applied in the country. The results on their activity status and some living conditions of young people show a deterioration in their insertion in the labor market and precariousness as a structural feature of their labor ties. This age group represents about 10% of the total population, has lower employment rates than the rest of the active population and in turn higher fluctuations that respond to the fluctuations of the economic situation. More than half of young people in employment do not have a protected job despite having a high level of education. Considering those who are actively looking for a job, it is observed that 24% of them do not get it and that this unemployment rate doubles the rates of the rest of the population. These are persistent phenomena that condition their chances of personal growth. Young people thus constitute a vulnerable category for decades not only in Argentina or in Latin America but worldwide.Fil: Fil: Véntola, Verónica Andrea, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2019-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18422spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-18T10:07:02Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18422instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-18 10:07:02.413RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años
title La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años
spellingShingle La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años
Véntola, Verónica Andrea
Jóvenes
Mercado laboral
Calidad del empleo
Young people
Labor market
Quality of employment
title_short La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años
title_full La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años
title_fullStr La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años
title_full_unstemmed La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años
title_sort La situación de los jóvenes en el mercado laboral del aglomerado gran Rosario en los últimos cinco años
dc.creator.none.fl_str_mv Véntola, Verónica Andrea
Castagna, Alicia Inés
author Véntola, Verónica Andrea
author_facet Véntola, Verónica Andrea
Castagna, Alicia Inés
author_role author
author2 Castagna, Alicia Inés
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Mercado laboral
Calidad del empleo
Young people
Labor market
Quality of employment
topic Jóvenes
Mercado laboral
Calidad del empleo
Young people
Labor market
Quality of employment
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la inserción y permanencia de los jóvenes en el mercado laboral del Aglo-merado Gran Rosario (AGR) desde el año 2015, a partir de las nuevas políticas aplicadas en el país. Los resultados sobre su condición de actividad y algunas condiciones de vida de los jóve-nes muestran un deterioro en su inserción en el mercado laboral y la precariedad como un rasgo estructural de sus vínculos laborales. Este grupo etáreo representa alrededor del 10% de la población total, presenta tasas de empleo menores que el resto de la población activa y a su vez mayores fluctuaciones que responden a los vaivenes de la coyuntura económica. Más de la mitad de los jóvenes ocupados no tienen un empleo protegido a pesar de poseer un nivel edu-cativo alto. Considerando a los que buscan activamente un empleo, se observa que en este año, el 24% de los mismos no lo consigue y que esta tasa de desempleo duplica a las tasas del resto de la población. Estos son fenómenos persistentes que condicionan sus posibilidades de crecimiento personal. Los jóvenes constituyen así, una categoría vulnerable desde hace déca-das no solo en Argentina ni en América Latina sino a nivel mundial
This paper analyzes the insertion and permanence of young people in the labor market of Aglo-Merado Gran Rosario (AGR) since 2015, based on the new policies applied in the country. The results on their activity status and some living conditions of young people show a deterioration in their insertion in the labor market and precariousness as a structural feature of their labor ties. This age group represents about 10% of the total population, has lower employment rates than the rest of the active population and in turn higher fluctuations that respond to the fluctuations of the economic situation. More than half of young people in employment do not have a protected job despite having a high level of education. Considering those who are actively looking for a job, it is observed that 24% of them do not get it and that this unemployment rate doubles the rates of the rest of the population. These are persistent phenomena that condition their chances of personal growth. Young people thus constitute a vulnerable category for decades not only in Argentina or in Latin America but worldwide.
Fil: Fil: Véntola, Verónica Andrea, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description Este trabajo analiza la inserción y permanencia de los jóvenes en el mercado laboral del Aglo-merado Gran Rosario (AGR) desde el año 2015, a partir de las nuevas políticas aplicadas en el país. Los resultados sobre su condición de actividad y algunas condiciones de vida de los jóve-nes muestran un deterioro en su inserción en el mercado laboral y la precariedad como un rasgo estructural de sus vínculos laborales. Este grupo etáreo representa alrededor del 10% de la población total, presenta tasas de empleo menores que el resto de la población activa y a su vez mayores fluctuaciones que responden a los vaivenes de la coyuntura económica. Más de la mitad de los jóvenes ocupados no tienen un empleo protegido a pesar de poseer un nivel edu-cativo alto. Considerando a los que buscan activamente un empleo, se observa que en este año, el 24% de los mismos no lo consigue y que esta tasa de desempleo duplica a las tasas del resto de la población. Estos son fenómenos persistentes que condicionan sus posibilidades de crecimiento personal. Los jóvenes constituyen así, una categoría vulnerable desde hace déca-das no solo en Argentina ni en América Latina sino a nivel mundial
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18422
url http://hdl.handle.net/2133/18422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1843608792332238848
score 13.001348