Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario

Autores
Romero, Bárbara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Migliore, Matías
Simonetti, Graciela
Descripción
Los enfermeros se consideran parte esencial del sistema de salud en general, ya que a través de los cuidados que brindan acompañan a cada sujeto desde el nacimiento hasta el final de la vida, por lo cual es importante su estado de salud tanto física como psicológica para brindar una correcta atención a cada sujeto que lo requiera. Las condiciones laborales en la que el personal de enfermería se desempeña diariamente sufren de modificaciones constantes que pueden llegar a afectar el desempeño de los mismos, ya sea por formas de contratación poco estables, ambiente laboral desfavorable, entre otras. Por lo cual el personal de salud es propenso a padecer enfermedades psicofísicas como el estrés laboral que ocasiona una disminución en la productividad, de la calidad de atención, afectado su salud que conlleva al aumento del ausentismo y renuncias. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación que existe entre la presencia del estrés laboral y las formas de contratación, según sexo y edad de los enfermeros de la guardia adultos de una institución pública de salud perteneciente al Ministerio de Salud del Departamento de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Es una investigación cuantitativa no experimental u observacional, transversal, descriptiva y prospectiva, mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas de opción múltiple y respuestas Likert a 47 enfermeros asistenciales del servicio en estudio durante el primer semestre del año 2020. En primer lugar se realizará un análisis univariado para la descripción del comportamiento de cada variable, luego se utilizará el multivariado.
Fil: Fil: Romero, Bárbara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
condiciones laborales
Formas de contratación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21776

id RepHipUNR_77e99f18f9a8713dc10ef5af205ae8a5
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21776
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de RosarioRomero, Bárbarahttps://purl.org/becyt/ford/3.3condiciones laboralesFormas de contrataciónLos enfermeros se consideran parte esencial del sistema de salud en general, ya que a través de los cuidados que brindan acompañan a cada sujeto desde el nacimiento hasta el final de la vida, por lo cual es importante su estado de salud tanto física como psicológica para brindar una correcta atención a cada sujeto que lo requiera. Las condiciones laborales en la que el personal de enfermería se desempeña diariamente sufren de modificaciones constantes que pueden llegar a afectar el desempeño de los mismos, ya sea por formas de contratación poco estables, ambiente laboral desfavorable, entre otras. Por lo cual el personal de salud es propenso a padecer enfermedades psicofísicas como el estrés laboral que ocasiona una disminución en la productividad, de la calidad de atención, afectado su salud que conlleva al aumento del ausentismo y renuncias. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación que existe entre la presencia del estrés laboral y las formas de contratación, según sexo y edad de los enfermeros de la guardia adultos de una institución pública de salud perteneciente al Ministerio de Salud del Departamento de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Es una investigación cuantitativa no experimental u observacional, transversal, descriptiva y prospectiva, mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas de opción múltiple y respuestas Likert a 47 enfermeros asistenciales del servicio en estudio durante el primer semestre del año 2020. En primer lugar se realizará un análisis univariado para la descripción del comportamiento de cada variable, luego se utilizará el multivariado.Fil: Fil: Romero, Bárbara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Migliore, MatíasSimonetti, Graciela2020-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21776spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21776instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:41.114RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario
title Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario
spellingShingle Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario
Romero, Bárbara
condiciones laborales
Formas de contratación
title_short Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario
title_full Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario
title_fullStr Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario
title_full_unstemmed Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario
title_sort Estrés laboral relacionado con las formas de contratación de los enfermeros de la guardia adulto perteneciente al ministerio de salud del departamento de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Bárbara
author Romero, Bárbara
author_facet Romero, Bárbara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Migliore, Matías
Simonetti, Graciela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv condiciones laborales
Formas de contratación
topic condiciones laborales
Formas de contratación
dc.description.none.fl_txt_mv Los enfermeros se consideran parte esencial del sistema de salud en general, ya que a través de los cuidados que brindan acompañan a cada sujeto desde el nacimiento hasta el final de la vida, por lo cual es importante su estado de salud tanto física como psicológica para brindar una correcta atención a cada sujeto que lo requiera. Las condiciones laborales en la que el personal de enfermería se desempeña diariamente sufren de modificaciones constantes que pueden llegar a afectar el desempeño de los mismos, ya sea por formas de contratación poco estables, ambiente laboral desfavorable, entre otras. Por lo cual el personal de salud es propenso a padecer enfermedades psicofísicas como el estrés laboral que ocasiona una disminución en la productividad, de la calidad de atención, afectado su salud que conlleva al aumento del ausentismo y renuncias. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación que existe entre la presencia del estrés laboral y las formas de contratación, según sexo y edad de los enfermeros de la guardia adultos de una institución pública de salud perteneciente al Ministerio de Salud del Departamento de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Es una investigación cuantitativa no experimental u observacional, transversal, descriptiva y prospectiva, mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas de opción múltiple y respuestas Likert a 47 enfermeros asistenciales del servicio en estudio durante el primer semestre del año 2020. En primer lugar se realizará un análisis univariado para la descripción del comportamiento de cada variable, luego se utilizará el multivariado.
Fil: Fil: Romero, Bárbara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Los enfermeros se consideran parte esencial del sistema de salud en general, ya que a través de los cuidados que brindan acompañan a cada sujeto desde el nacimiento hasta el final de la vida, por lo cual es importante su estado de salud tanto física como psicológica para brindar una correcta atención a cada sujeto que lo requiera. Las condiciones laborales en la que el personal de enfermería se desempeña diariamente sufren de modificaciones constantes que pueden llegar a afectar el desempeño de los mismos, ya sea por formas de contratación poco estables, ambiente laboral desfavorable, entre otras. Por lo cual el personal de salud es propenso a padecer enfermedades psicofísicas como el estrés laboral que ocasiona una disminución en la productividad, de la calidad de atención, afectado su salud que conlleva al aumento del ausentismo y renuncias. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación que existe entre la presencia del estrés laboral y las formas de contratación, según sexo y edad de los enfermeros de la guardia adultos de una institución pública de salud perteneciente al Ministerio de Salud del Departamento de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Es una investigación cuantitativa no experimental u observacional, transversal, descriptiva y prospectiva, mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas de opción múltiple y respuestas Likert a 47 enfermeros asistenciales del servicio en estudio durante el primer semestre del año 2020. En primer lugar se realizará un análisis univariado para la descripción del comportamiento de cada variable, luego se utilizará el multivariado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21776
url http://hdl.handle.net/2133/21776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618789449105409
score 13.070432