Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público
- Autores
- Carrozzini, Valeria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Daneri, Mariela
- Descripción
- El proyecto aspira a generar un puente entre el Museo de la ciudad de Rosario, el patrimonio natural y cultural, los habitantes y el espacio público próximo, por medio de políticas culturas participativas e inclusivas. Posicionando al Museo como territorio común, en el cual la pluralidad de sus habitantes se refleje por medio de la participación de sus ciudadanos. Museo como territorio escénico, entendiendo escena como espacio que cuenta, que comparte y que dialoga posibilitando vivir experiencias atemporales en las que todos podemos ser protagonistas, un nuevo escenario de discusión, inclusión, equidad, tolerancia, afectividad, igualdad, investigación, educación y gestión de la cultura rosarina. Y, Museo como territorio de aprendizaje en el cual el patrimonio, el juego, los lenguajes artísticos, los cuerpos y los vínculos, recuperan historias, recuerdos y aprendizajes a partir de experiencias compartidas.
Fil: Fil: Carrozzini, Valeria. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. - Materia
-
Museo
Patrimonio
Rosario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26228
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_74da736308fd245590c6b2843ab83ad7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26228 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio públicoCarrozzini, ValeriaMuseoPatrimonioRosarioEl proyecto aspira a generar un puente entre el Museo de la ciudad de Rosario, el patrimonio natural y cultural, los habitantes y el espacio público próximo, por medio de políticas culturas participativas e inclusivas. Posicionando al Museo como territorio común, en el cual la pluralidad de sus habitantes se refleje por medio de la participación de sus ciudadanos. Museo como territorio escénico, entendiendo escena como espacio que cuenta, que comparte y que dialoga posibilitando vivir experiencias atemporales en las que todos podemos ser protagonistas, un nuevo escenario de discusión, inclusión, equidad, tolerancia, afectividad, igualdad, investigación, educación y gestión de la cultura rosarina. Y, Museo como territorio de aprendizaje en el cual el patrimonio, el juego, los lenguajes artísticos, los cuerpos y los vínculos, recuperan historias, recuerdos y aprendizajes a partir de experiencias compartidas.Fil: Fil: Carrozzini, Valeria. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.Daneri, Mariela2023-07-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26228spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:36Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26228instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:36.885RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público |
title |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público |
spellingShingle |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público Carrozzini, Valeria Museo Patrimonio Rosario |
title_short |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público |
title_full |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público |
title_fullStr |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público |
title_full_unstemmed |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público |
title_sort |
Museo al paso. Entrelazando políticas participativas, poiesis y patrimonio en el espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrozzini, Valeria |
author |
Carrozzini, Valeria |
author_facet |
Carrozzini, Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Daneri, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museo Patrimonio Rosario |
topic |
Museo Patrimonio Rosario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto aspira a generar un puente entre el Museo de la ciudad de Rosario, el patrimonio natural y cultural, los habitantes y el espacio público próximo, por medio de políticas culturas participativas e inclusivas. Posicionando al Museo como territorio común, en el cual la pluralidad de sus habitantes se refleje por medio de la participación de sus ciudadanos. Museo como territorio escénico, entendiendo escena como espacio que cuenta, que comparte y que dialoga posibilitando vivir experiencias atemporales en las que todos podemos ser protagonistas, un nuevo escenario de discusión, inclusión, equidad, tolerancia, afectividad, igualdad, investigación, educación y gestión de la cultura rosarina. Y, Museo como territorio de aprendizaje en el cual el patrimonio, el juego, los lenguajes artísticos, los cuerpos y los vínculos, recuperan historias, recuerdos y aprendizajes a partir de experiencias compartidas. Fil: Fil: Carrozzini, Valeria. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. |
description |
El proyecto aspira a generar un puente entre el Museo de la ciudad de Rosario, el patrimonio natural y cultural, los habitantes y el espacio público próximo, por medio de políticas culturas participativas e inclusivas. Posicionando al Museo como territorio común, en el cual la pluralidad de sus habitantes se refleje por medio de la participación de sus ciudadanos. Museo como territorio escénico, entendiendo escena como espacio que cuenta, que comparte y que dialoga posibilitando vivir experiencias atemporales en las que todos podemos ser protagonistas, un nuevo escenario de discusión, inclusión, equidad, tolerancia, afectividad, igualdad, investigación, educación y gestión de la cultura rosarina. Y, Museo como territorio de aprendizaje en el cual el patrimonio, el juego, los lenguajes artísticos, los cuerpos y los vínculos, recuperan historias, recuerdos y aprendizajes a partir de experiencias compartidas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26228 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340772708352000 |
score |
12.623145 |