El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.

Autores
Berardi, Lilián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la Política Exterior Argentina hacia la cuestión Malvinas durante la administración de Mauricio Macri (2015-presente). Con la asunción, en diciembre del 2015, del presidente Macri se produjo un giro, en general, en la Política Exterior Argentina, y en particular en la estrategia desarrollada hacia dicha cuestión en relación al gobierno antecesor de Cristina Fernández. En tal sentido la gestión Macri inscribió su política en sintonía con un alineamiento con Occidente, lo que se ha denominado una orientación “occidentalista” o “globalista” (Simonoff, 2017). Asimismo se habla de “un giro de 180 grados” con respecto a los vínculos con las potencias tradicionales (Estados Unidos y Europa Occidental) y que apunta a esos actores del poder mundial (Simonoff, 2016). En concordancia con ello se buscó priorizar la relación bilateral con el Reino Unido fomentando un acercamiento sobre todos los temas de la agenda bilateral y subordinando a ella el tratamiento de la cuestión de las islas Malvinas.
Fil: Fil: Berardi, Lilián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Política exterior
Argentina
Reino Unido
Islas Malvinas
Macri, Mauricio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Esta obra está bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18357

id RepHipUNR_70002042596c365731439d6a5b1fa443
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18357
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.Berardi, LiliánPolítica exteriorArgentinaReino UnidoIslas MalvinasMacri, MauricioEl presente trabajo tiene por objetivo estudiar la Política Exterior Argentina hacia la cuestión Malvinas durante la administración de Mauricio Macri (2015-presente). Con la asunción, en diciembre del 2015, del presidente Macri se produjo un giro, en general, en la Política Exterior Argentina, y en particular en la estrategia desarrollada hacia dicha cuestión en relación al gobierno antecesor de Cristina Fernández. En tal sentido la gestión Macri inscribió su política en sintonía con un alineamiento con Occidente, lo que se ha denominado una orientación “occidentalista” o “globalista” (Simonoff, 2017). Asimismo se habla de “un giro de 180 grados” con respecto a los vínculos con las potencias tradicionales (Estados Unidos y Europa Occidental) y que apunta a esos actores del poder mundial (Simonoff, 2016). En concordancia con ello se buscó priorizar la relación bilateral con el Reino Unido fomentando un acercamiento sobre todos los temas de la agenda bilateral y subordinando a ella el tratamiento de la cuestión de las islas Malvinas.Fil: Fil: Berardi, Lilián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18357spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18357instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:51.587RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.
title El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.
spellingShingle El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.
Berardi, Lilián
Política exterior
Argentina
Reino Unido
Islas Malvinas
Macri, Mauricio
title_short El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.
title_full El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.
title_fullStr El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.
title_full_unstemmed El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.
title_sort El tratamiento de la cuestión Malvinas en la Política Exterior de Mauricio Macri : giros y continuidades.
dc.creator.none.fl_str_mv Berardi, Lilián
author Berardi, Lilián
author_facet Berardi, Lilián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.subject.none.fl_str_mv Política exterior
Argentina
Reino Unido
Islas Malvinas
Macri, Mauricio
topic Política exterior
Argentina
Reino Unido
Islas Malvinas
Macri, Mauricio
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la Política Exterior Argentina hacia la cuestión Malvinas durante la administración de Mauricio Macri (2015-presente). Con la asunción, en diciembre del 2015, del presidente Macri se produjo un giro, en general, en la Política Exterior Argentina, y en particular en la estrategia desarrollada hacia dicha cuestión en relación al gobierno antecesor de Cristina Fernández. En tal sentido la gestión Macri inscribió su política en sintonía con un alineamiento con Occidente, lo que se ha denominado una orientación “occidentalista” o “globalista” (Simonoff, 2017). Asimismo se habla de “un giro de 180 grados” con respecto a los vínculos con las potencias tradicionales (Estados Unidos y Europa Occidental) y que apunta a esos actores del poder mundial (Simonoff, 2016). En concordancia con ello se buscó priorizar la relación bilateral con el Reino Unido fomentando un acercamiento sobre todos los temas de la agenda bilateral y subordinando a ella el tratamiento de la cuestión de las islas Malvinas.
Fil: Fil: Berardi, Lilián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la Política Exterior Argentina hacia la cuestión Malvinas durante la administración de Mauricio Macri (2015-presente). Con la asunción, en diciembre del 2015, del presidente Macri se produjo un giro, en general, en la Política Exterior Argentina, y en particular en la estrategia desarrollada hacia dicha cuestión en relación al gobierno antecesor de Cristina Fernández. En tal sentido la gestión Macri inscribió su política en sintonía con un alineamiento con Occidente, lo que se ha denominado una orientación “occidentalista” o “globalista” (Simonoff, 2017). Asimismo se habla de “un giro de 180 grados” con respecto a los vínculos con las potencias tradicionales (Estados Unidos y Europa Occidental) y que apunta a esos actores del poder mundial (Simonoff, 2016). En concordancia con ello se buscó priorizar la relación bilateral con el Reino Unido fomentando un acercamiento sobre todos los temas de la agenda bilateral y subordinando a ella el tratamiento de la cuestión de las islas Malvinas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18357
url http://hdl.handle.net/2133/18357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Esta obra está bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618774871801856
score 13.070432