Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica
- Autores
- Grande, Emilio Oscar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Boccanera, Héctor Eduardo
- Descripción
- En lo personal, contaba con una formación instrumental de la comunicación desde el viejo paradigma lineal, centralizado, racional, cuyas investigaciones buscan confirmar una hipótesis, teniendo una orientación periodística bajo la pretensión de objetividad de los hechos, que en todo caso debiera ser tomada como valor límite, porque en realidad los protagonistas de las noticias y quienes las escriben son sujetos que tienen miradas, percepciones e intencionalidades distintas para interpretar la sociedad. Al respecto, este posgrado de Maestría en Comunicación Estratégica me ha permitido un cambio de pensamiento, incorporando la integración, la participación, la emoción y la complejidad. Justamente, en el seminario Nuevos paradigmas y comunicación emergió un cuestionamiento a la objetividad a partir de la diferencia entre demostrar-convencer, por ejemplo una determinada información, y mostrar-pensar. En esta línea de pensamiento la objetividad es una petición de obediencia y una creencia absurda. Frente a esta pretensión desmesurada desde el racionalismo objetivista, hay que considerar al sujeto colectivo que construye miradas diversas frente a la objetividad que busca demostrar.
Fil: Fil: Grande, Emilio Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Investigación enactiva
Comunicación estratégica
Dimensiones de la comunicación
Enactive research
Strategic communication
Diario La Opinión
Rafaela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15249
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_6ec2562a97f0c7df848647ac91aaad8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15249 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégicaGrande, Emilio OscarInvestigación enactivaComunicación estratégicaDimensiones de la comunicaciónEnactive researchStrategic communicationDiario La OpiniónRafaelaEn lo personal, contaba con una formación instrumental de la comunicación desde el viejo paradigma lineal, centralizado, racional, cuyas investigaciones buscan confirmar una hipótesis, teniendo una orientación periodística bajo la pretensión de objetividad de los hechos, que en todo caso debiera ser tomada como valor límite, porque en realidad los protagonistas de las noticias y quienes las escriben son sujetos que tienen miradas, percepciones e intencionalidades distintas para interpretar la sociedad. Al respecto, este posgrado de Maestría en Comunicación Estratégica me ha permitido un cambio de pensamiento, incorporando la integración, la participación, la emoción y la complejidad. Justamente, en el seminario Nuevos paradigmas y comunicación emergió un cuestionamiento a la objetividad a partir de la diferencia entre demostrar-convencer, por ejemplo una determinada información, y mostrar-pensar. En esta línea de pensamiento la objetividad es una petición de obediencia y una creencia absurda. Frente a esta pretensión desmesurada desde el racionalismo objetivista, hay que considerar al sujeto colectivo que construye miradas diversas frente a la objetividad que busca demostrar.Fil: Fil: Grande, Emilio Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBoccanera, Héctor Eduardo2018-10-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15249spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:30Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15249instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:30.599RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica |
title |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica |
spellingShingle |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica Grande, Emilio Oscar Investigación enactiva Comunicación estratégica Dimensiones de la comunicación Enactive research Strategic communication Diario La Opinión Rafaela |
title_short |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica |
title_full |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica |
title_fullStr |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica |
title_full_unstemmed |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica |
title_sort |
Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grande, Emilio Oscar |
author |
Grande, Emilio Oscar |
author_facet |
Grande, Emilio Oscar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Boccanera, Héctor Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación enactiva Comunicación estratégica Dimensiones de la comunicación Enactive research Strategic communication Diario La Opinión Rafaela |
topic |
Investigación enactiva Comunicación estratégica Dimensiones de la comunicación Enactive research Strategic communication Diario La Opinión Rafaela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En lo personal, contaba con una formación instrumental de la comunicación desde el viejo paradigma lineal, centralizado, racional, cuyas investigaciones buscan confirmar una hipótesis, teniendo una orientación periodística bajo la pretensión de objetividad de los hechos, que en todo caso debiera ser tomada como valor límite, porque en realidad los protagonistas de las noticias y quienes las escriben son sujetos que tienen miradas, percepciones e intencionalidades distintas para interpretar la sociedad. Al respecto, este posgrado de Maestría en Comunicación Estratégica me ha permitido un cambio de pensamiento, incorporando la integración, la participación, la emoción y la complejidad. Justamente, en el seminario Nuevos paradigmas y comunicación emergió un cuestionamiento a la objetividad a partir de la diferencia entre demostrar-convencer, por ejemplo una determinada información, y mostrar-pensar. En esta línea de pensamiento la objetividad es una petición de obediencia y una creencia absurda. Frente a esta pretensión desmesurada desde el racionalismo objetivista, hay que considerar al sujeto colectivo que construye miradas diversas frente a la objetividad que busca demostrar. Fil: Fil: Grande, Emilio Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
En lo personal, contaba con una formación instrumental de la comunicación desde el viejo paradigma lineal, centralizado, racional, cuyas investigaciones buscan confirmar una hipótesis, teniendo una orientación periodística bajo la pretensión de objetividad de los hechos, que en todo caso debiera ser tomada como valor límite, porque en realidad los protagonistas de las noticias y quienes las escriben son sujetos que tienen miradas, percepciones e intencionalidades distintas para interpretar la sociedad. Al respecto, este posgrado de Maestría en Comunicación Estratégica me ha permitido un cambio de pensamiento, incorporando la integración, la participación, la emoción y la complejidad. Justamente, en el seminario Nuevos paradigmas y comunicación emergió un cuestionamiento a la objetividad a partir de la diferencia entre demostrar-convencer, por ejemplo una determinada información, y mostrar-pensar. En esta línea de pensamiento la objetividad es una petición de obediencia y una creencia absurda. Frente a esta pretensión desmesurada desde el racionalismo objetivista, hay que considerar al sujeto colectivo que construye miradas diversas frente a la objetividad que busca demostrar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15249 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618786584395776 |
score |
13.070432 |