Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad

Autores
Ameriso, Claudia Cristina; Benítez, Élida María; Gagliardini, Graciela Ana; Marchetti, Daniel Franco; Raffo, Adriana Noemí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el desarrollo de la minería industrializada, son recurrentes los efectos ambientales nega-tivos derivados del abandono de minas o de minas con procesos de cierre que no se realiza-ron adecuadamente, o que carecen de control de las entidades gubernamentales regulado-ras. En el proceso minero, la etapa de rehabilitación o cierre de mina, es de vital importancia dado que debe recuperar el sitio minero llevándolo a un estado lo más parecido posible al estado previo a la explotación minera, y prevenir la existencia de impactos negativos en términos ambientales, económicos, fiscales y sociales. La presencia del Estado es fundamental, por cuanto, posee la obligación de establecer un marco normativo e institucional que garantice un adecuado proceso de rehabilitación y cierre y delimite las responsabilidades de las empresas frente a la existencia de las consecuencias negativas. De contrario, es éste quién deberá asumir la responsabilidad de financiar, con recursos públicos, los costos de rehabilitación y cierre de minas y sus consecuencias nega-tivas
Fil: Fil: Ameriso, Claudia Cristina - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Benitez, Elida María - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Gagliardini, Graciela Ana - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Marchetti, Daniel Franco - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Raffo, Adriana Noemi- Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Materia
Cierre de mina
Medio ambiente
Política fiscal
Mine closure
. Environment
Fiscal policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7624

id RepHipUNR_6c7e54dd1d6b608c06a446c843d693f8
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7624
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidadAmeriso, Claudia CristinaBenítez, Élida MaríaGagliardini, Graciela AnaMarchetti, Daniel FrancoRaffo, Adriana NoemíCierre de minaMedio ambientePolítica fiscalMine closure. EnvironmentFiscal policyEn el desarrollo de la minería industrializada, son recurrentes los efectos ambientales nega-tivos derivados del abandono de minas o de minas con procesos de cierre que no se realiza-ron adecuadamente, o que carecen de control de las entidades gubernamentales regulado-ras. En el proceso minero, la etapa de rehabilitación o cierre de mina, es de vital importancia dado que debe recuperar el sitio minero llevándolo a un estado lo más parecido posible al estado previo a la explotación minera, y prevenir la existencia de impactos negativos en términos ambientales, económicos, fiscales y sociales. La presencia del Estado es fundamental, por cuanto, posee la obligación de establecer un marco normativo e institucional que garantice un adecuado proceso de rehabilitación y cierre y delimite las responsabilidades de las empresas frente a la existencia de las consecuencias negativas. De contrario, es éste quién deberá asumir la responsabilidad de financiar, con recursos públicos, los costos de rehabilitación y cierre de minas y sus consecuencias nega-tivasFil: Fil: Ameriso, Claudia Cristina - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Benitez, Elida María - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Gagliardini, Graciela Ana - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Marchetti, Daniel Franco - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Raffo, Adriana Noemi- Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7624urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:10Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7624instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:11.294RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
title Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
spellingShingle Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
Ameriso, Claudia Cristina
Cierre de mina
Medio ambiente
Política fiscal
Mine closure
. Environment
Fiscal policy
title_short Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
title_full Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
title_fullStr Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
title_full_unstemmed Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
title_sort Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ameriso, Claudia Cristina
Benítez, Élida María
Gagliardini, Graciela Ana
Marchetti, Daniel Franco
Raffo, Adriana Noemí
author Ameriso, Claudia Cristina
author_facet Ameriso, Claudia Cristina
Benítez, Élida María
Gagliardini, Graciela Ana
Marchetti, Daniel Franco
Raffo, Adriana Noemí
author_role author
author2 Benítez, Élida María
Gagliardini, Graciela Ana
Marchetti, Daniel Franco
Raffo, Adriana Noemí
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Cierre de mina
Medio ambiente
Política fiscal
Mine closure
. Environment
Fiscal policy
topic Cierre de mina
Medio ambiente
Política fiscal
Mine closure
. Environment
Fiscal policy
dc.description.none.fl_txt_mv En el desarrollo de la minería industrializada, son recurrentes los efectos ambientales nega-tivos derivados del abandono de minas o de minas con procesos de cierre que no se realiza-ron adecuadamente, o que carecen de control de las entidades gubernamentales regulado-ras. En el proceso minero, la etapa de rehabilitación o cierre de mina, es de vital importancia dado que debe recuperar el sitio minero llevándolo a un estado lo más parecido posible al estado previo a la explotación minera, y prevenir la existencia de impactos negativos en términos ambientales, económicos, fiscales y sociales. La presencia del Estado es fundamental, por cuanto, posee la obligación de establecer un marco normativo e institucional que garantice un adecuado proceso de rehabilitación y cierre y delimite las responsabilidades de las empresas frente a la existencia de las consecuencias negativas. De contrario, es éste quién deberá asumir la responsabilidad de financiar, con recursos públicos, los costos de rehabilitación y cierre de minas y sus consecuencias nega-tivas
Fil: Fil: Ameriso, Claudia Cristina - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Benitez, Elida María - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Gagliardini, Graciela Ana - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Marchetti, Daniel Franco - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Raffo, Adriana Noemi- Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
description En el desarrollo de la minería industrializada, son recurrentes los efectos ambientales nega-tivos derivados del abandono de minas o de minas con procesos de cierre que no se realiza-ron adecuadamente, o que carecen de control de las entidades gubernamentales regulado-ras. En el proceso minero, la etapa de rehabilitación o cierre de mina, es de vital importancia dado que debe recuperar el sitio minero llevándolo a un estado lo más parecido posible al estado previo a la explotación minera, y prevenir la existencia de impactos negativos en términos ambientales, económicos, fiscales y sociales. La presencia del Estado es fundamental, por cuanto, posee la obligación de establecer un marco normativo e institucional que garantice un adecuado proceso de rehabilitación y cierre y delimite las responsabilidades de las empresas frente a la existencia de las consecuencias negativas. De contrario, es éste quién deberá asumir la responsabilidad de financiar, con recursos públicos, los costos de rehabilitación y cierre de minas y sus consecuencias nega-tivas
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7624
urn:issn: 1668-5008
url http://hdl.handle.net/2133/7624
identifier_str_mv urn:issn: 1668-5008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142896609165312
score 12.712165