Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa

Autores
Bussola, Diego
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es mostrar en qué medida se altera la evolución del trabajo doméstico con la introducción de los electrodomésticos. En la primera sección serán desarrolladas varias temáticas relativas al trabajo doméstico. En primer lugar, presentaremos la vida doméstica citadina alrededor de 1940, a partir del ideal burgués heredado y del cotidiano de las criadas. Después será abordado el tema de cómo es valorizado el trabajo doméstico y la evolución de las mujeres implicadas en ese trabajo. En la segunda sección, mostraremos la formación de los gustos en Portugal a partir del orden de preferencias de los bienes durables, para lo cual serán analizadas las listas de las rifas de Navidad de la revista Eva. Finalmente, mostraremos la evolución en la adquisición de electrodomésticos dentro de la sociedad portuguesa.
Fil: Fil: Bussola, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Materia
Vida cotidiana
Portugal
Electrosomésticos
Ama de casa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. Sin Derivar — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted no podrá distribuir el material modificado.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6716

id RepHipUNR_67403f1bfdec8d9c04999a451d0b126e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6716
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casaBussola, DiegoVida cotidianaPortugalElectrosomésticosAma de casaEl objetivo del presente artículo es mostrar en qué medida se altera la evolución del trabajo doméstico con la introducción de los electrodomésticos. En la primera sección serán desarrolladas varias temáticas relativas al trabajo doméstico. En primer lugar, presentaremos la vida doméstica citadina alrededor de 1940, a partir del ideal burgués heredado y del cotidiano de las criadas. Después será abordado el tema de cómo es valorizado el trabajo doméstico y la evolución de las mujeres implicadas en ese trabajo. En la segunda sección, mostraremos la formación de los gustos en Portugal a partir del orden de preferencias de los bienes durables, para lo cual serán analizadas las listas de las rifas de Navidad de la revista Eva. Finalmente, mostraremos la evolución en la adquisición de electrodomésticos dentro de la sociedad portuguesa.Fil: Fil: Bussola, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónReitano, EmirMailhe, Alejandra2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/6716spahttp://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.285/pm.285.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. Sin Derivar — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted no podrá distribuir el material modificado.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:31Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6716instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:31.62RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa
title Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa
spellingShingle Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa
Bussola, Diego
Vida cotidiana
Portugal
Electrosomésticos
Ama de casa
title_short Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa
title_full Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa
title_fullStr Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa
title_full_unstemmed Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa
title_sort Cotidiano doméstico en la posguerra. Electrodomésticos, criadas y amas de casa
dc.creator.none.fl_str_mv Bussola, Diego
author Bussola, Diego
author_facet Bussola, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reitano, Emir
Mailhe, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Vida cotidiana
Portugal
Electrosomésticos
Ama de casa
topic Vida cotidiana
Portugal
Electrosomésticos
Ama de casa
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es mostrar en qué medida se altera la evolución del trabajo doméstico con la introducción de los electrodomésticos. En la primera sección serán desarrolladas varias temáticas relativas al trabajo doméstico. En primer lugar, presentaremos la vida doméstica citadina alrededor de 1940, a partir del ideal burgués heredado y del cotidiano de las criadas. Después será abordado el tema de cómo es valorizado el trabajo doméstico y la evolución de las mujeres implicadas en ese trabajo. En la segunda sección, mostraremos la formación de los gustos en Portugal a partir del orden de preferencias de los bienes durables, para lo cual serán analizadas las listas de las rifas de Navidad de la revista Eva. Finalmente, mostraremos la evolución en la adquisición de electrodomésticos dentro de la sociedad portuguesa.
Fil: Fil: Bussola, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
description El objetivo del presente artículo es mostrar en qué medida se altera la evolución del trabajo doméstico con la introducción de los electrodomésticos. En la primera sección serán desarrolladas varias temáticas relativas al trabajo doméstico. En primer lugar, presentaremos la vida doméstica citadina alrededor de 1940, a partir del ideal burgués heredado y del cotidiano de las criadas. Después será abordado el tema de cómo es valorizado el trabajo doméstico y la evolución de las mujeres implicadas en ese trabajo. En la segunda sección, mostraremos la formación de los gustos en Portugal a partir del orden de preferencias de los bienes durables, para lo cual serán analizadas las listas de las rifas de Navidad de la revista Eva. Finalmente, mostraremos la evolución en la adquisición de electrodomésticos dentro de la sociedad portuguesa.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/6716
url http://hdl.handle.net/2133/6716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.285/pm.285.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. Sin Derivar — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted no podrá distribuir el material modificado.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. Sin Derivar — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted no podrá distribuir el material modificado.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142902499016704
score 12.712165