Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias

Autores
Díaz Pacífico, Fernando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tripaldi, Nicolás
Descripción
Los datos de investigación son cada vez más importantes en el marco de la ciencia abierta. La gestión de estos activos de información representa un gran desafío para las instituciones de investigación y una oportunidad para las bibliotecas. Este trabajo analiza los principales elementos de la gestión de datos de investigación (GDI), y establece la relación de las bibliotecas con este proceso, identificando elementos de la GDI, actividades y competencias de los bibliotecarios de datos. Se revisa la literatura publicada entre 2012-2020 para identificar las variables de interés. El análisis se complementa con publicaciones oficiales. La inclusión de la legislación argentina relativa al tema sitúa la investigación. En base a la información relevada, surge que las bibliotecas anglosajonas y europeas son pioneras y están desarrollando actividades y prestando servicios especializados, dándole forma al rol del bibliotecario de datos. La baja incidencia de estudios parece indicar que las bibliotecas de América Latina todavía no alcanzaron ese nivel de desarrollo. En Argentina la legislación constituye un marco propicio para que las bibliotecas asuman este desafío. La colaboración con distintas áreas, la existencia de políticas institucionales, la formación académica, la actualización continua y la disponibilidad de recursos, surgen como factores trascendentes para las posibilidades de las bibliotecas. El análisis identifica un cuerpo de conocimientos, competencias y habilidades relacionados con la GDI desde la perspectiva bibliotecaria.
Research data is increasingly important in the open science framework. Managing these information assets represents a great challenge for research institutions and an opportunity for libraries. This work analyzes the main elements of research data management (RDM), and establishes the relationship of libraries with this process, identifying elements of RDM, activities and competencies of data librarians. The literature published between 2012-2020 is reviewed in order to identify the variables of interest. The analysis is complemented by official publications. The inclusion of Argentine legislation gives context to research. Based on the information gathered, it appears that North America and European libraries are pioneers developing activities and providing specialized services, shaping the role of the data librarian. The low incidence of studies seems to indicate that libraries in Latin America have not yet reached that level of development. In Argentina, the legislation constitutes a favorable framework for libraries to take on this challenge. Collaboration with different areas, existence of institutional policies, academic training, continuous training and the availability of resources, emerge as important factors for the possibilities of libraries. The analysis identifies a body of knowledge, competencies, and skills related to RDM from a librarianship perspective.
Fil: Fil: Díaz Pacífico, Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Bibliotecología y Ciencias de la Información; Argentina
Fil: Fil: Díaz Pacífico, Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Biblioteca Dr. Hipólito González; Argentina.
Materia
Datos de investigación
Gestión de Datos de Investigación
Bibliotecas Académicas
Research Data
Research Data Management
Academic Libraries
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23337

id RepHipUNR_65acd721bc00646aa5a10d29569074c5
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23337
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competenciasDíaz Pacífico, FernandoDatos de investigaciónGestión de Datos de InvestigaciónBibliotecas AcadémicasResearch DataResearch Data ManagementAcademic LibrariesLos datos de investigación son cada vez más importantes en el marco de la ciencia abierta. La gestión de estos activos de información representa un gran desafío para las instituciones de investigación y una oportunidad para las bibliotecas. Este trabajo analiza los principales elementos de la gestión de datos de investigación (GDI), y establece la relación de las bibliotecas con este proceso, identificando elementos de la GDI, actividades y competencias de los bibliotecarios de datos. Se revisa la literatura publicada entre 2012-2020 para identificar las variables de interés. El análisis se complementa con publicaciones oficiales. La inclusión de la legislación argentina relativa al tema sitúa la investigación. En base a la información relevada, surge que las bibliotecas anglosajonas y europeas son pioneras y están desarrollando actividades y prestando servicios especializados, dándole forma al rol del bibliotecario de datos. La baja incidencia de estudios parece indicar que las bibliotecas de América Latina todavía no alcanzaron ese nivel de desarrollo. En Argentina la legislación constituye un marco propicio para que las bibliotecas asuman este desafío. La colaboración con distintas áreas, la existencia de políticas institucionales, la formación académica, la actualización continua y la disponibilidad de recursos, surgen como factores trascendentes para las posibilidades de las bibliotecas. El análisis identifica un cuerpo de conocimientos, competencias y habilidades relacionados con la GDI desde la perspectiva bibliotecaria.Research data is increasingly important in the open science framework. Managing these information assets represents a great challenge for research institutions and an opportunity for libraries. This work analyzes the main elements of research data management (RDM), and establishes the relationship of libraries with this process, identifying elements of RDM, activities and competencies of data librarians. The literature published between 2012-2020 is reviewed in order to identify the variables of interest. The analysis is complemented by official publications. The inclusion of Argentine legislation gives context to research. Based on the information gathered, it appears that North America and European libraries are pioneers developing activities and providing specialized services, shaping the role of the data librarian. The low incidence of studies seems to indicate that libraries in Latin America have not yet reached that level of development. In Argentina, the legislation constitutes a favorable framework for libraries to take on this challenge. Collaboration with different areas, existence of institutional policies, academic training, continuous training and the availability of resources, emerge as important factors for the possibilities of libraries. The analysis identifies a body of knowledge, competencies, and skills related to RDM from a librarianship perspective.Fil: Fil: Díaz Pacífico, Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Bibliotecología y Ciencias de la Información; ArgentinaFil: Fil: Díaz Pacífico, Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Biblioteca Dr. Hipólito González; Argentina.Universidad Nacional de RosarioTripaldi, Nicolás2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23337spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23337instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:15.831RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias
title Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias
spellingShingle Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias
Díaz Pacífico, Fernando
Datos de investigación
Gestión de Datos de Investigación
Bibliotecas Académicas
Research Data
Research Data Management
Academic Libraries
title_short Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias
title_full Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias
title_fullStr Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias
title_full_unstemmed Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias
title_sort Datos abiertos de investigación y bibliotecas científicas: nociones, relaciones, actividades y competencias
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Pacífico, Fernando
author Díaz Pacífico, Fernando
author_facet Díaz Pacífico, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tripaldi, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Datos de investigación
Gestión de Datos de Investigación
Bibliotecas Académicas
Research Data
Research Data Management
Academic Libraries
topic Datos de investigación
Gestión de Datos de Investigación
Bibliotecas Académicas
Research Data
Research Data Management
Academic Libraries
dc.description.none.fl_txt_mv Los datos de investigación son cada vez más importantes en el marco de la ciencia abierta. La gestión de estos activos de información representa un gran desafío para las instituciones de investigación y una oportunidad para las bibliotecas. Este trabajo analiza los principales elementos de la gestión de datos de investigación (GDI), y establece la relación de las bibliotecas con este proceso, identificando elementos de la GDI, actividades y competencias de los bibliotecarios de datos. Se revisa la literatura publicada entre 2012-2020 para identificar las variables de interés. El análisis se complementa con publicaciones oficiales. La inclusión de la legislación argentina relativa al tema sitúa la investigación. En base a la información relevada, surge que las bibliotecas anglosajonas y europeas son pioneras y están desarrollando actividades y prestando servicios especializados, dándole forma al rol del bibliotecario de datos. La baja incidencia de estudios parece indicar que las bibliotecas de América Latina todavía no alcanzaron ese nivel de desarrollo. En Argentina la legislación constituye un marco propicio para que las bibliotecas asuman este desafío. La colaboración con distintas áreas, la existencia de políticas institucionales, la formación académica, la actualización continua y la disponibilidad de recursos, surgen como factores trascendentes para las posibilidades de las bibliotecas. El análisis identifica un cuerpo de conocimientos, competencias y habilidades relacionados con la GDI desde la perspectiva bibliotecaria.
Research data is increasingly important in the open science framework. Managing these information assets represents a great challenge for research institutions and an opportunity for libraries. This work analyzes the main elements of research data management (RDM), and establishes the relationship of libraries with this process, identifying elements of RDM, activities and competencies of data librarians. The literature published between 2012-2020 is reviewed in order to identify the variables of interest. The analysis is complemented by official publications. The inclusion of Argentine legislation gives context to research. Based on the information gathered, it appears that North America and European libraries are pioneers developing activities and providing specialized services, shaping the role of the data librarian. The low incidence of studies seems to indicate that libraries in Latin America have not yet reached that level of development. In Argentina, the legislation constitutes a favorable framework for libraries to take on this challenge. Collaboration with different areas, existence of institutional policies, academic training, continuous training and the availability of resources, emerge as important factors for the possibilities of libraries. The analysis identifies a body of knowledge, competencies, and skills related to RDM from a librarianship perspective.
Fil: Fil: Díaz Pacífico, Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Bibliotecología y Ciencias de la Información; Argentina
Fil: Fil: Díaz Pacífico, Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Biblioteca Dr. Hipólito González; Argentina.
description Los datos de investigación son cada vez más importantes en el marco de la ciencia abierta. La gestión de estos activos de información representa un gran desafío para las instituciones de investigación y una oportunidad para las bibliotecas. Este trabajo analiza los principales elementos de la gestión de datos de investigación (GDI), y establece la relación de las bibliotecas con este proceso, identificando elementos de la GDI, actividades y competencias de los bibliotecarios de datos. Se revisa la literatura publicada entre 2012-2020 para identificar las variables de interés. El análisis se complementa con publicaciones oficiales. La inclusión de la legislación argentina relativa al tema sitúa la investigación. En base a la información relevada, surge que las bibliotecas anglosajonas y europeas son pioneras y están desarrollando actividades y prestando servicios especializados, dándole forma al rol del bibliotecario de datos. La baja incidencia de estudios parece indicar que las bibliotecas de América Latina todavía no alcanzaron ese nivel de desarrollo. En Argentina la legislación constituye un marco propicio para que las bibliotecas asuman este desafío. La colaboración con distintas áreas, la existencia de políticas institucionales, la formación académica, la actualización continua y la disponibilidad de recursos, surgen como factores trascendentes para las posibilidades de las bibliotecas. El análisis identifica un cuerpo de conocimientos, competencias y habilidades relacionados con la GDI desde la perspectiva bibliotecaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23337
url http://hdl.handle.net/2133/23337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618782254825472
score 13.069144