Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario
- Autores
- Bongiovani, Paola Carolina; Esteva, María; Díaz Pacífico, Fernando; Gutierrez, Ana Paula; Balparda, Laura Rita; Mestre, Diego; Salazar, Analía; Freán, Paulina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para la planificación e implementación de un repositorio institucional de datos abiertos de investigación para la Universidad, en el marco de la Unidad de Gestión de Acceso Abierto (UGAA) y Comité de Acceso Abierto. Se presenta una metodología de trabajo colaborativa, basada en la conformación de un equipo de trabajo interdisciplinario compuesto por investigadores de diferentes unidades académicas, bibliotecarios e informáticos. En 2021 se instaló un Dataverse de testeo como espacio de trabajo y experimentación, que permitió responder a las necesidades de entrenamiento y difusión en datos abiertos, adaptando este proceso iterativo al contexto local. En el Dataverse los investigadores y bibliotecarios aprendieron a curar y a publicar datos de diferentes disciplinas. Asimismo, las políticas de uso y los servicios (guías, entrenamiento, servicios de curación), se adecuaron a la legislación de datos Argentina, contemplaron estándares internacionales y la continua necesidad de difusión y formación de la comunidad. Resultados: El repositorio RDA-UNR se encuentra operativo desde agosto de 2022 y cuenta con la publicación de 8 datasets (conjuntos de datos) curados conjuntamente por sus autores e integrantes del equipo de la UGAA. Se creó un portal RDA-UNR donde se encuentran disponibles las guías de uso, políticas, buenas prácticas, glosario, material didáctico, historias de datos, servicios y equipos conformados. Durante el proceso, se realizó la primera traducción al español de las Guías de Uso del software Dataverse desarrollado por la Universidad de Harvard. Esta nueva infraestructura del conocimiento permite la preservación y el acceso libre a los datos académicos, contemplando las necesidades y características de la comunidad de docentes investigadores de la UNR.
Fil: Fil: Bongiovani, Paola Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina - Materia
-
Datos de investigación
Repositorio de datos
Colaboración interdisciplinaria
Research data
Data repository
Interdisciplinary collaboration
Universidad Nacional de Rosario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25390
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_53b0139d3a88d445f570fd906c9d3610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25390 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de RosarioBongiovani, Paola CarolinaEsteva, MaríaDíaz Pacífico, FernandoGutierrez, Ana PaulaBalparda, Laura RitaMestre, DiegoSalazar, AnalíaFreán, PaulinaDatos de investigaciónRepositorio de datosColaboración interdisciplinariaResearch dataData repositoryInterdisciplinary collaborationUniversidad Nacional de RosarioEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para la planificación e implementación de un repositorio institucional de datos abiertos de investigación para la Universidad, en el marco de la Unidad de Gestión de Acceso Abierto (UGAA) y Comité de Acceso Abierto. Se presenta una metodología de trabajo colaborativa, basada en la conformación de un equipo de trabajo interdisciplinario compuesto por investigadores de diferentes unidades académicas, bibliotecarios e informáticos. En 2021 se instaló un Dataverse de testeo como espacio de trabajo y experimentación, que permitió responder a las necesidades de entrenamiento y difusión en datos abiertos, adaptando este proceso iterativo al contexto local. En el Dataverse los investigadores y bibliotecarios aprendieron a curar y a publicar datos de diferentes disciplinas. Asimismo, las políticas de uso y los servicios (guías, entrenamiento, servicios de curación), se adecuaron a la legislación de datos Argentina, contemplaron estándares internacionales y la continua necesidad de difusión y formación de la comunidad. Resultados: El repositorio RDA-UNR se encuentra operativo desde agosto de 2022 y cuenta con la publicación de 8 datasets (conjuntos de datos) curados conjuntamente por sus autores e integrantes del equipo de la UGAA. Se creó un portal RDA-UNR donde se encuentran disponibles las guías de uso, políticas, buenas prácticas, glosario, material didáctico, historias de datos, servicios y equipos conformados. Durante el proceso, se realizó la primera traducción al español de las Guías de Uso del software Dataverse desarrollado por la Universidad de Harvard. Esta nueva infraestructura del conocimiento permite la preservación y el acceso libre a los datos académicos, contemplando las necesidades y características de la comunidad de docentes investigadores de la UNR.Fil: Fil: Bongiovani, Paola Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia Tecnología e Innovación para el Desarrollo2022-10-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/pnghttp://hdl.handle.net/2133/25390spahttps://jornadasctei.unr.edu.ar/una-metodologia-colaborativa-e-interdisciplinaria-para-la-implementacion-del-repositorio-de-datos-academicos-de-la-universidad-nacional-de-rosarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25390instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:35.014RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario |
title |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario |
spellingShingle |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario Bongiovani, Paola Carolina Datos de investigación Repositorio de datos Colaboración interdisciplinaria Research data Data repository Interdisciplinary collaboration Universidad Nacional de Rosario |
title_short |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario |
title_full |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario |
title_fullStr |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario |
title_full_unstemmed |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario |
title_sort |
Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bongiovani, Paola Carolina Esteva, María Díaz Pacífico, Fernando Gutierrez, Ana Paula Balparda, Laura Rita Mestre, Diego Salazar, Analía Freán, Paulina |
author |
Bongiovani, Paola Carolina |
author_facet |
Bongiovani, Paola Carolina Esteva, María Díaz Pacífico, Fernando Gutierrez, Ana Paula Balparda, Laura Rita Mestre, Diego Salazar, Analía Freán, Paulina |
author_role |
author |
author2 |
Esteva, María Díaz Pacífico, Fernando Gutierrez, Ana Paula Balparda, Laura Rita Mestre, Diego Salazar, Analía Freán, Paulina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia Tecnología e Innovación para el Desarrollo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Datos de investigación Repositorio de datos Colaboración interdisciplinaria Research data Data repository Interdisciplinary collaboration Universidad Nacional de Rosario |
topic |
Datos de investigación Repositorio de datos Colaboración interdisciplinaria Research data Data repository Interdisciplinary collaboration Universidad Nacional de Rosario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para la planificación e implementación de un repositorio institucional de datos abiertos de investigación para la Universidad, en el marco de la Unidad de Gestión de Acceso Abierto (UGAA) y Comité de Acceso Abierto. Se presenta una metodología de trabajo colaborativa, basada en la conformación de un equipo de trabajo interdisciplinario compuesto por investigadores de diferentes unidades académicas, bibliotecarios e informáticos. En 2021 se instaló un Dataverse de testeo como espacio de trabajo y experimentación, que permitió responder a las necesidades de entrenamiento y difusión en datos abiertos, adaptando este proceso iterativo al contexto local. En el Dataverse los investigadores y bibliotecarios aprendieron a curar y a publicar datos de diferentes disciplinas. Asimismo, las políticas de uso y los servicios (guías, entrenamiento, servicios de curación), se adecuaron a la legislación de datos Argentina, contemplaron estándares internacionales y la continua necesidad de difusión y formación de la comunidad. Resultados: El repositorio RDA-UNR se encuentra operativo desde agosto de 2022 y cuenta con la publicación de 8 datasets (conjuntos de datos) curados conjuntamente por sus autores e integrantes del equipo de la UGAA. Se creó un portal RDA-UNR donde se encuentran disponibles las guías de uso, políticas, buenas prácticas, glosario, material didáctico, historias de datos, servicios y equipos conformados. Durante el proceso, se realizó la primera traducción al español de las Guías de Uso del software Dataverse desarrollado por la Universidad de Harvard. Esta nueva infraestructura del conocimiento permite la preservación y el acceso libre a los datos académicos, contemplando las necesidades y características de la comunidad de docentes investigadores de la UNR. Fil: Fil: Bongiovani, Paola Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para la planificación e implementación de un repositorio institucional de datos abiertos de investigación para la Universidad, en el marco de la Unidad de Gestión de Acceso Abierto (UGAA) y Comité de Acceso Abierto. Se presenta una metodología de trabajo colaborativa, basada en la conformación de un equipo de trabajo interdisciplinario compuesto por investigadores de diferentes unidades académicas, bibliotecarios e informáticos. En 2021 se instaló un Dataverse de testeo como espacio de trabajo y experimentación, que permitió responder a las necesidades de entrenamiento y difusión en datos abiertos, adaptando este proceso iterativo al contexto local. En el Dataverse los investigadores y bibliotecarios aprendieron a curar y a publicar datos de diferentes disciplinas. Asimismo, las políticas de uso y los servicios (guías, entrenamiento, servicios de curación), se adecuaron a la legislación de datos Argentina, contemplaron estándares internacionales y la continua necesidad de difusión y formación de la comunidad. Resultados: El repositorio RDA-UNR se encuentra operativo desde agosto de 2022 y cuenta con la publicación de 8 datasets (conjuntos de datos) curados conjuntamente por sus autores e integrantes del equipo de la UGAA. Se creó un portal RDA-UNR donde se encuentran disponibles las guías de uso, políticas, buenas prácticas, glosario, material didáctico, historias de datos, servicios y equipos conformados. Durante el proceso, se realizó la primera traducción al español de las Guías de Uso del software Dataverse desarrollado por la Universidad de Harvard. Esta nueva infraestructura del conocimiento permite la preservación y el acceso libre a los datos académicos, contemplando las necesidades y características de la comunidad de docentes investigadores de la UNR. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25390 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25390 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://jornadasctei.unr.edu.ar/una-metodologia-colaborativa-e-interdisciplinaria-para-la-implementacion-del-repositorio-de-datos-academicos-de-la-universidad-nacional-de-rosario |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/png |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618787808083968 |
score |
13.069144 |