Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria
- Autores
- Verón, Xavier Eduardo; Garófalo, Lautaro Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Szpac, Mariela
- Descripción
- El proyecto de un conjunto edilicio dentro de una trama urbana consolidada de la ciudad propone abordar, mediante una investigación crítica y una práctica arquitectónica reflexiva, algunos temas y problemas en el crecimiento de las ciudades y la relación entre plan urbano y proyecto. A partir del paso del tiempo, del crecimiento y los continuos cambios en la ciudad, se proyecta una nueva conformación de la manzana dentro del tejido urbano existente. Se plantea como objetivo general reconvertir un área de reserva de la ciudad a través de un proyecto urbano-arquitectónico que incorpora nuevos espacios públicos de distintas escalas implantado dentro del Primer Anillo Perimetral de la ciudad, en el Área de Reserva Penitenciaría. Se proyecta una supermanzana atravesable por espacios públicos de diferentes escalas, que fomenten la interacción social y lugares de encuentro. Se diseñan, también, nuevos edificios que respondan a distintos programas de trabajo, cultura y hábitat. Se incorpora una plataforma pública que conecta los diferentes programas y usos comunes. Por último, el tema de la vivienda colectiva se aborda con diversidad tipológica y planteando distintos modos de habitar.
- Materia
-
Supermanzana
Espacios Públicos
Edificios Públicos
Morfología Urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21974
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_6248be2f4d605ab16f535f11f887cc31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21974 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Supermanzana Pública - Área de Reserva PenitenciariaVerón, Xavier EduardoGarófalo, Lautaro FernandoSupermanzanaEspacios PúblicosEdificios PúblicosMorfología UrbanaEl proyecto de un conjunto edilicio dentro de una trama urbana consolidada de la ciudad propone abordar, mediante una investigación crítica y una práctica arquitectónica reflexiva, algunos temas y problemas en el crecimiento de las ciudades y la relación entre plan urbano y proyecto. A partir del paso del tiempo, del crecimiento y los continuos cambios en la ciudad, se proyecta una nueva conformación de la manzana dentro del tejido urbano existente. Se plantea como objetivo general reconvertir un área de reserva de la ciudad a través de un proyecto urbano-arquitectónico que incorpora nuevos espacios públicos de distintas escalas implantado dentro del Primer Anillo Perimetral de la ciudad, en el Área de Reserva Penitenciaría. Se proyecta una supermanzana atravesable por espacios públicos de diferentes escalas, que fomenten la interacción social y lugares de encuentro. Se diseñan, también, nuevos edificios que respondan a distintos programas de trabajo, cultura y hábitat. Se incorpora una plataforma pública que conecta los diferentes programas y usos comunes. Por último, el tema de la vivienda colectiva se aborda con diversidad tipológica y planteando distintos modos de habitar.Szpac, Mariela2021-01-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21974spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:38Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21974instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:38.999RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria |
title |
Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria |
spellingShingle |
Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria Verón, Xavier Eduardo Supermanzana Espacios Públicos Edificios Públicos Morfología Urbana |
title_short |
Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria |
title_full |
Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria |
title_fullStr |
Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria |
title_full_unstemmed |
Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria |
title_sort |
Supermanzana Pública - Área de Reserva Penitenciaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verón, Xavier Eduardo Garófalo, Lautaro Fernando |
author |
Verón, Xavier Eduardo |
author_facet |
Verón, Xavier Eduardo Garófalo, Lautaro Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Garófalo, Lautaro Fernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Szpac, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Supermanzana Espacios Públicos Edificios Públicos Morfología Urbana |
topic |
Supermanzana Espacios Públicos Edificios Públicos Morfología Urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de un conjunto edilicio dentro de una trama urbana consolidada de la ciudad propone abordar, mediante una investigación crítica y una práctica arquitectónica reflexiva, algunos temas y problemas en el crecimiento de las ciudades y la relación entre plan urbano y proyecto. A partir del paso del tiempo, del crecimiento y los continuos cambios en la ciudad, se proyecta una nueva conformación de la manzana dentro del tejido urbano existente. Se plantea como objetivo general reconvertir un área de reserva de la ciudad a través de un proyecto urbano-arquitectónico que incorpora nuevos espacios públicos de distintas escalas implantado dentro del Primer Anillo Perimetral de la ciudad, en el Área de Reserva Penitenciaría. Se proyecta una supermanzana atravesable por espacios públicos de diferentes escalas, que fomenten la interacción social y lugares de encuentro. Se diseñan, también, nuevos edificios que respondan a distintos programas de trabajo, cultura y hábitat. Se incorpora una plataforma pública que conecta los diferentes programas y usos comunes. Por último, el tema de la vivienda colectiva se aborda con diversidad tipológica y planteando distintos modos de habitar. |
description |
El proyecto de un conjunto edilicio dentro de una trama urbana consolidada de la ciudad propone abordar, mediante una investigación crítica y una práctica arquitectónica reflexiva, algunos temas y problemas en el crecimiento de las ciudades y la relación entre plan urbano y proyecto. A partir del paso del tiempo, del crecimiento y los continuos cambios en la ciudad, se proyecta una nueva conformación de la manzana dentro del tejido urbano existente. Se plantea como objetivo general reconvertir un área de reserva de la ciudad a través de un proyecto urbano-arquitectónico que incorpora nuevos espacios públicos de distintas escalas implantado dentro del Primer Anillo Perimetral de la ciudad, en el Área de Reserva Penitenciaría. Se proyecta una supermanzana atravesable por espacios públicos de diferentes escalas, que fomenten la interacción social y lugares de encuentro. Se diseñan, también, nuevos edificios que respondan a distintos programas de trabajo, cultura y hábitat. Se incorpora una plataforma pública que conecta los diferentes programas y usos comunes. Por último, el tema de la vivienda colectiva se aborda con diversidad tipológica y planteando distintos modos de habitar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21974 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340773345886208 |
score |
12.623145 |